
Por la conmemoración del Día del Registro Civil, este lunes no habrá atención en ninguna de las oficinas ni en los Centros de Documentación Rápida de Tucumán.



La actividad contó con la participación central de la doctora María Lidia Ruiz Morosini; ella es una reconocida especialista que preside el Centro Médico de Diabetes y Enfermedades Metabólicas (CODIME). El objetivo claro del encuentro fue reforzar el abordaje integral, además de humanizado, de la enfermedad crónica de la diabetes.
La capacitación cerró formalmente la Semana de la Diabetes; se realizó este viernes en el hall central del Palacio Municipal, ubicado en 9 de Julio y Lavalle, un lugar de gran importancia. El evento convocó a profesionales de la Asistencia Pública, de otras dependencias municipales, e incluso a personal que cumple tareas en el ámbito privado; todos trabajan con pacientes que padecen esta enfermedad. Acompañaron el encuentro el secretario General del Municipio, Rodrigo Gómez Tortosa, y la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo, junto a otros funcionarios municipales clave.
La subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo, destacó la importancia estratégica del taller. "Este taller marca el cierre de una semana muy intensa de trabajo, que culmina este viernes, en el Día Mundial de la Diabetes", afirmó la funcionaria. Trejo subrayó también la jerarquía de la disertante invitada; "Contamos con la participación de una profesional muy reconocida a nivel nacional, como es la doctora Ruiz Morosini, quien dio pautas de cuidado integral de la persona con diabetes", indicó ella.

La funcionaria explicó que el temario abordó el diagnóstico precoz, el tratamiento adecuado, y el seguimiento correcto de los pacientes. Trejo celebró la amplitud del contenido brindado; "Durante el taller se brindaron pautas y recomendaciones no solamente para médicos, sino también para enfermeras, agentes sanitarios, podólogos y psicólogos, para un tratamiento integral de la diabetes", detalló. Ella remarcó el enfoque sanitario de la actual gestión municipal; "Tenemos una intendenta médica, como la doctora Rossana Chahla, por lo que es muy importante la mirada social y sanitarista que ella tiene para el cuidado integral de la salud de los vecinos", argumentó.
La especialista María Lidia Ruiz Morosini explicó que el contenido se centró en el abordaje integral de los pacientes. “Trabajamos sobre la detección precoz, la prevención y todas las estrategias necesarias para mejorar la comunicación con el paciente, motivarlo y acompañar el cambio de hábitos”, enumeró la doctora. Ella consideró crucial organizar estos encuentros; "es muy importante organizar actividades donde no solamente los médicos se capaciten, sino todos los componentes del equipo de salud. Y esta posibilidad gratuita de que participen, se encuentren entre pares y compartan experiencias es fundamental", acotó la médica.
Al finalizar el taller, la doctora Ruiz Morosini presentó su libro “El poder de tu metabolismo”; es un material orientado a la comunidad y a las familias de los pacientes. “Este libro permite que no solo la persona con diabetes sino también quien busca prevenir encuentre información clara y accesible”, explicó la coautora de esta obra, la cual escribió junto a las especialistas María Inés Lando y Eva López González. El material complementa otras acciones importantes de concientización que lleva adelante su equipo.

Por la conmemoración del Día del Registro Civil, este lunes no habrá atención en ninguna de las oficinas ni en los Centros de Documentación Rápida de Tucumán.

La facultad de Bioquímica, Química y Farmacia lanzó un ciclo de formación con el objetivo de sensibilizar a la gente sobre un gran desafío sanitario actual.

Alumnos de la UNT ganaron el concurso nacional “Los Materiales y la Humanidad”; el proyecto BA.D.I.A. propone una pieza de pavimento que gestiona el caudal de lluvia en urbes.

Por el Día Mundial de Reconocimiento de las Víctimas de Accidentes Viales, homenajearon a los damnificado, con un gesto de solidaridad y un llamado a la conciencia social.

El gobierno fortalece las herramientas teóricas y prácticas; busca la garantía y restitución de derechos de niños y adolescentes.

El Gymnasium de la UNT mejoró la formación científica de sus alumnos gracias a la donación de un microscopio para el estudio de la biología.

El Ministerio de Salud Pública realizó una jornada masiva para concientizar a la comunidad acerca de la enfermedad en el Complejo Belgrano.

La provincia con el Operativo Lapacho logro fortalecer las fronteras, gracias al trabajo coordinado de las fuerzas de seguridad con la justicia federal.

Las mejores sangucherias de Tucumán tendrán lugar en esta gran fiesta, donde intentarán armar el sánguche de milanesa más grande de la historia provincial.

La edición 38° del tradicional festival tendrá lugar el 14 y 15 de noviembre con grandes artistas, feria, gastronomía y propuestas para toda la familia.

El hombre había sido reportado como desaparecido desde el pasado viernes 7 de noviembre, cuando salió de su casa después de llevar a su hijo al colegio.

Franco Colapinto, Nico Varrone y Matías Colnaghi hacen historia, por primera vez tres pilotos argentinos van a competir simultáneamente en F1, F2 y F3.

Desde la Secretaría de Movilidad Urbana informaron que el trámite es gratuito, muy sencillo y puede realizarse directamente en los colectivos.

El Torneo Clausura finaliza este fin de semana y solo uno asegurará su permanencia, mientras que los otros dos jugarán en la B Nacional el año que viene.