
El legislador Gerónimo Vargas Aignasse destacó la baja del delito en Tucumán, respaldó el trabajo policial y reclamó sanciones firmes para agentes involucrados.



El vicegobernador Miguel Acevedo analizó este miércoles un pedido formal de La Libertad Avanza para reducir al mínimo los acoples en Tucumán. La presentación fue realizada por Lisandro Catalán, presidente del espacio en la provincia y actual integrante del directorio de YPF. En este contexto, ambos dirigentes repasaron los puntos centrales de la reforma electoral que el oficialismo impulsa desde el cierre de los comicios nacionales. Como resultado, el encuentro avanzó dentro de una agenda que busca ordenar cambios institucionales largamente debatidos.
Acevedo explicó que la reforma se discute con legisladores, referentes políticos y equipos técnicos de diversas áreas. Según destacó, el proceso incluye un análisis amplio de propuestas para acordar un sistema más transparente y eficiente. Sobre ese trabajo, afirmó: “Este encuentro se suma al trabajo que venimos realizando en las últimas semanas con legisladores de nuestro bloque, con representantes de las distintas fuerzas políticas, y con profesionales, especialistas y funcionarios que aportan una mirada técnica y política a este proceso”. Posteriormente, remarcó que la meta es fortalecer la institucionalidad mediante consensos sostenibles.
Tras las elecciones legislativas del 26 de octubre, Acevedo reactivó las conversaciones sobre la reforma política y electoral en la Legislatura. El debate incluye la revisión del sistema de votación, la cantidad de colectoras y las normas de paridad de género. Además, el vicegobernador subrayó la importancia de escuchar aportes diversos para construir un cambio equilibrado. En esa línea, indicó: “Consideramos importante escuchar todas las voces y perspectivas porque una actualización del sistema electoral requiere responsabilidad institucional, amplitud y la capacidad de encontrar puntos de equilibrio que reflejen las expectativas de la ciudadanía tucumana”.
Catalán sostuvo antes del encuentro que la provincia demoró demasiado en avanzar con los cambios que ya aplicaron otras jurisdicciones. Durante sus declaraciones, fue directo en su crítica a la falta de avances. “Cuando me tocó implementar la Boleta Única de Papel desde el Gobierno Nacional, el proceso se completó en apenas 60 días. En Tucumán hace dos años que la Legislatura viene con promesas, cafés y reuniones sin resultados”, expresó el dirigente. Según señaló, el objetivo de LLA es acelerar la discusión y establecer reglas que eliminen distorsiones electorales.
Desde el partido libertario insistieron en que reducir los acoples es una medida necesaria para mejorar la claridad del sistema. Según remarcaron, la ciudadanía necesita reglas más simples que garanticen elecciones limpias y comprensibles. En ese marco, señalaron que “reducir los acoples no es un capricho, es una necesidad democrática. Los tucumanos merecen un sistema que les permita elegir claramente a sus representantes, sin confusión ni manipulación”. Con esta postura, la fuerza política dejó en claro su intención de impulsar cambios profundos.

El legislador Gerónimo Vargas Aignasse destacó la baja del delito en Tucumán, respaldó el trabajo policial y reclamó sanciones firmes para agentes involucrados.

La institución reunió a estudiantes y autoridades para compartir resultados y proyectar el desarrollo de nuevas capacitaciones para el próximo año.

El gobernador se reunió con el académico argentino y abordó temas vinculados al diálogo interreligioso, la convivencia pacífica y la libertad espiritual.

Vecinos de barrios periféricos recibieron pares de anteojos recetados elaborados con material recuperado; luego de pasar controles realizados por equipos sanitarios en diferentes operativos móviles.

La iniciativa recorre distintos espacios públicos e informa sobre efectos auditivos que afectan a personas sensibles durante celebraciones y encuentros comunitarios.

El organismo prepara una nueva edición del registro productivo y habilita el proceso para sumar firmas interesadas en mostrar su oferta internacional.

Las autoridades revisan procedimientos internos y coordinan acciones judiciales mientras continúan las medidas vinculadas con presuntas maniobras registradas en distintas áreas.

Marcelo Jesús Rivas, condenado en 2022 por tentativa de abuso sexual, fue detenido en Leme tras un año prófugo. Se iniciará su extradición en los próximos días.

Tras este fallo, la jueza queda fuera de su labor, luego de la sentencia por el caso Maradona.

El documental de Netflix generó nuevas discusiones tras la intervención de la hermana de dos condenados y una frase viral que provocó indignación.

El sector comercial de Tucumán confirmó su esquema de trabajo para el fin de semana largo y aclaró cómo funcionará el viernes no laborable.

La iniciativa educativa presentada ante el Consejo de Mayo impulsa nuevas modalidades de enseñanza y reconoce planes de estudio más flexibles.

Marcelo Jesús Rivas, condenado en 2022 por tentativa de abuso sexual, fue detenido en Leme tras un año prófugo. Se iniciará su extradición en los próximos días.

El Ministerio de Salud reportó un aumento sostenido de la sífilis en el país, con un crecimiento del 40% y un fuerte impacto en jóvenes de 15 a 39 años.