
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó este viernes un agasajo para periodistas tucumanos en la Casa de Gobierno, en vísperas del Día del Periodista que se celebra cada 7 de junio. El encuentro se realizó en el Salón Blanco, con la presencia de funcionarios provinciales y trabajadores de prensa de distintos medios de comunicación.
Durante el acto, Jaldo agradeció el compromiso diario del periodismo local. Subrayó la importancia de contar con medios informados que acompañen los procesos institucionales. "Valoramos mucho desde el Gobierno el esfuerzo que hacen para mantener informada a la comunidad tucumana, sobre todo en los momentos difíciles que vive el país", afirmó.
Jaldo destacó los cambios realizados en el ámbito de la comunicación institucional. Recordó que, antes de su gestión, había desaparecido la costumbre de ofrecer conferencias de prensa regulares. Aseguró que eso cambió desde que asumió. "Hoy nosotros queremos que ustedes tengan la versión oficial de lo que ocurre en la gestión de la provincia. Y damos la posibilidad de que pregunten y repregunten si es necesario", indicó.
Con estas acciones, explicó que busca garantizar la igualdad entre medios y periodistas. "Queremos que nos midan por los cambios que hicimos por el bien de la información pública y para que en Tucumán todos los medios estén informados al mismo tiempo. Que nadie tenga primicia en el acceso a la información oficial de la provincia: queremos que todos tengan las mismas posibilidades", aseguró.
En su mensaje también defendió el contacto directo con la prensa. Sostuvo que en su gobierno no hay funcionarios que escapen a las preguntas. "En nuestra gestión, ni el gobernador ni ningún funcionario sale por la puerta de atrás para esquivar a la prensa. Siempre que tenemos una actividad oficial o política, salimos por la puerta donde está la prensa y ahí damos la conferencia de prensa", remarcó.
El agasajo contó con la presencia de varios miembros del gabinete. Participaron los ministros Daniel Abad (Economía), Susana Montaldo (Educación), Luis Medina Ruiz (Salud) y Marcelo Nazur (Obras Públicas). También estuvieron el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur; la secretaria de Comunicación Pública, Mariana Lucenti; el secretario de Producción, Eduardo Castro; el titular del IPLA, Dante Loza, y el secretario de Gestión Pública y Planeamiento, Javier Morof.
Sobre el Día del Periodista
La fecha, que se conmemora el 7 de junio en Argentina, recuerda la fundación del periódico "La Gazeta de Buenos Ayres" por Mariano Moreno en 1810. El objetivo fue informar sobre los actos del gobierno patrio, en una etapa clave del nacimiento de la nación.
En vísperas de la efeméride, el Gobierno renueva su compromiso con la libertad de prensa y sostiene su vínculo con los medios. El evento sostuvo mensajes claros sobre la importancia de la información pública y la igualdad de condiciones para el acceso a la misma.
Jaldo cerró su intervención con una reafirmación de su política comunicacional, destacando la transparencia y el contacto sin filtros con los medios de la provincia.
También te puede interesar: Diputados opositores buscan frenar los ataques a la prensa
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
La ciudad del Sulky retoma su tradicional festejo este sábado 12 de julio, para continuar el próximo 19 y 26, cerrando el mes. Seguí la transmisión en vivo desde las redes de Canal 10.
Comunidad, talento y oportunidades: así es el festival que revoluciona la industria gamer tucumana con exposición de proyectos y rondas de inversión.
En una entrevista que mantuvo con Omar Noblega, el ministro de Economía, cuestionó al Gobierno nacional y defendió el equilibrio fiscal de Tucumán.
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
La Facultad de Derecho abre sus puertas con una propuesta que ya es un clásico. Talleres, debates y cultura, con entrada libre del 14 al 18 de julio.
La cruz de bronce era símbolo central de la comunidad del barrio Meloni. La Policía ya intervino y piden colaboración ciudadana para recuperarla.
El prócer recorrió 700 kilómetros para ver a una niña cordobesa. Días después, pasó por los estudios de TV Prensa en Tucumán y relató su experiencia.
Sorteo de casas en Tucumán: Conocé los pasos, requisitos y documentos que exige el IPVDU para postularse de forma segura y sin intermediarios.
Con más de diez actividades programadas, la agenda de estos días incluye conciertos, muestras de arte, ferias y espectáculos para grandes y chicos.
Tragedia nocturna en los Valles: motociclista murió en un accidente en Amaicha. Una mujer alertó a la policía tras escuchar el fuerte impacto sobre la ruta 307.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio, además, adelantó la judicialización de la sesión. Comparó la votación en el Senado con “un puñal”.
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
El informe técnico cuestiona la política de Milei y alerta sobre la falta de infraestructura y red de contención. 431.000 empleos en la cuerda floja.