
El megaproyecto Procrear se reinicia en un predio de 100 hectáreas ubicado en Manantial Sur. Contempla 572 viviendas y una inversión de $80 mil millones.
El fin de semana comenzó más frío en el Jardín de la República. El viento del sur hizo que más de uno saliera con bufanda, gorro y ganas de algo caliente. En ese contexto, el equipo de TV Prensa salió a buscar el plan ideal para combatir las bajas temperaturas. Y lo encontró en Pailita, un clásico de los churros tucumanos, donde el antojo no entiende de horarios.
En pleno centro tucumano, la esencia del ex Mercado del Norte sigue viva. Este local, que ha trasladado su legado a una calle transitada, continúa conquistando paladares. Conversamos con clientes y con quienes están al frente del negocio, quienes mantienen la tradición y la receta que lo han distinguido durante años.
"Es un producto que sale en invierno, así que por mí que haga frío todo el año", contó entre risas uno de los trabajadores. Aseguró que cuando baja la temperatura, la gente se tienta y se vende mucho más. "El tucumano se ha hecho muy churrero", dijo con orgullo. "Es una provincia que consume mucho este producto".
En conversación con el móvil de Canal 10, se destacó que, a pesar de las dificultades económicas que han reducido ligeramente el número de visitantes, la clientela se mantiene leal, acudiendo al local en busca de sus churros. Durante las entrevistas realizadas a los clientes, todos coincidieron en un aspecto fundamental: la atención al cliente y el exquisito sabor de los productos convierten a Pailita en su lugar favorito.
Precios justos en tiempos difíciles
Un café con leche y tres churros comunes cuesta $4500. Si se elige el relleno de dulce de leche, sube a $4700. El combo con chocolate ronda los $4900. El churro solo cuesta $500 el común y $600 el relleno. También ofrecen medialunas, tortillas y otros productos caseros.
Un poco de historia: el origen del churro
El churro es un alimento de origen incierto, aunque muchos historiadores coinciden en que nació en España. Se dice que los pastores lo preparaban como sustituto del pan, ya que era fácil de cocinar sobre el fuego. Con la conquista, la receta llegó a América Latina y se adaptó a los sabores locales.
En la Argentina se hizo popular como merienda, sobre todo en inviernos fríos. Su versión rellena con dulce de leche es una creación local, y se convirtió en la favorita. Hoy, cada provincia tiene su estilo, pero el espíritu es el mismo: una masa crocante por fuera, suave por dentro, que se disfruta mejor si está recién salida del aceite y acompañada de una bebida caliente.
El megaproyecto Procrear se reinicia en un predio de 100 hectáreas ubicado en Manantial Sur. Contempla 572 viviendas y una inversión de $80 mil millones.
Desde agosto, jóvenes y adultos del interior que cursen secundaria o formación profesional accederán al Boleto Estudiantil sin costo. El beneficio suma 18 mil nuevos alumnos.
El director Defensa Civil de la provincia explicó que el fuego se mantiene activo en una zona alta, remota y de difícil acceso. Sin riesgos para viviendas.
Obras clave para el sistema penitenciario tucumano: Jaldo y Agüero Gamboa confirman que avanzan las obras, pronto podrá habilitarse la alcaidía de Las Talitas.
Defensa Civil confirmó que el fuego se acerca a zonas pobladas. El helicóptero y brigadistas están activos en los cerros, el incendio no da tregua.
Pablo Silva permanece internado con traumatismo craneano grave. Un hombre fue detenido por la brutal agresión que quedó registrada y se viralizó en redes el fin de semana.
Con apoyo provincial, 185 familias accedieron a herramientas y microcréditos. “El superávit vuelve al pueblo”, destacó el Gobernador durante el acto en Casa de Gobierno.
El cura participó del Jubileo de los Influencers. Compartió cinco días de actividades en Roma y dialogó con el Papa sobre el norte argentino.
La pequeña de 7 años es una de las víctimas del choque entre una barcaza y un velero ocurrido este martes en Miami Beach. Era hija de Tomás Yankelevich.
Ante la trágica noticia del fallecimiento de la niña de 7 años, celebridades expresaron su dolor a través de las redes sociales acompañando a la familia Yankelevich.
Con apoyo provincial, 185 familias accedieron a herramientas y microcréditos. “El superávit vuelve al pueblo”, destacó el Gobernador durante el acto en Casa de Gobierno.
Pablo Silva permanece internado con traumatismo craneano grave. Un hombre fue detenido por la brutal agresión que quedó registrada y se viralizó en redes el fin de semana.
Las olas del tsunami ya impactaron en Japón y Hawai. Autoridades en alerta ante posibles olas de más de tres metros en zonas costeras del Pacífico.
Entradas confirmadas para el gran duelo: se juega el sábado en el estadio Madre de Ciudades. Hinchas del Santo y de River ya pueden acceder a sus localidades.