El Padilla atendió más de 100 urgencias este fin de semana largo

Durante el fin de semana largo, el Hospital Padilla registró un flujo sostenido de pacientes y un número de accidentados que no superó su promedio habitual.

Tucumán24 de noviembre de 2025Canal 10Canal 10

Durante el fin de semana largo, el Hospital Padilla mantuvo un ritmo constante de atención y registró un número elevado de accidentados, aunque dentro de su promedio habitual. Así lo confirmaron el director del establecimiento, Mario Sardón, y la jefa de guardia, Constanza Sánchez Rueda. Ambos remarcaron que la mayoría de los episodios responde a causas prevenibles, como manejar sin casco, consumir alcohol o circular a gran velocidad.

Sardón explicó que el centro funciona con normalidad en feriados extendidos y que atiende unos 180 pacientes por día. Detalló que cerca de 30 consultas corresponden a accidentes y que el movimiento externo del lunes no alteró la rutina interna. “Estamos cubiertos con todos los insumos y profesionales. Es el número normal con el que trabajamos”, aseguró el médico.

En la guardia, el panorama fue similar. Sánchez Rueda informó que durante la jornada se asistió a unos 100 pacientes, cifra que consideró dentro de los valores habituales. Indicó que las consultas más frecuentes incluyeron politraumatismos, urgencias neurológicas y situaciones clínicas. Si bien reconoció casos graves, aclaró que no se observaron eventos “explosivos ni casos llamativamente severos”.

guardia

No obstante, ambos profesionales alertaron sobre la continuidad de conductas de riesgo que elevan la demanda. La jefa de guardia identificó dos picos de incidentes: el viernes por la noche y el sábado a la madrugada. En ambos, participaron conductores alcoholizados y motociclistas sin casco. “Los accidentes en moto sin casco no faltan, especialmente durante las madrugadas”, comentó.

Como advertencia, Sardón insistió en reforzar campañas de prevención y recordó pautas básicas de seguridad. “Subirse a la moto implica usar casco, llevar un solo acompañante y utilizar protección adecuada. El casco en el codo no sirve. Y no se puede conducir después de tomar alcohol”, afirmó. También señaló un aumento de siniestros con bicicletas.

Al analizar el escenario estacional, el director adelantó que el hospital ya se prepara para las afecciones propias del verano, como deshidratación y dengue. Además, fue consultado por el crecimiento de casos de sífilis y por la caída en las coberturas de vacunación. Indicó que esas problemáticas se observan con más frecuencia en centros de atención primaria y maternidades y remarcó la importancia de la prevención. “La vacunación y las medidas de atención primaria siguen siendo fundamentales”, sostuvo.

Lee también:

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email