
"Finanzas desde cero": Un programa para manejar mejor tu dinero
La iniciativa busca acercar conceptos claves al público y permitir que cualquier persona incorpore herramientas para decidir mejor y evitar riesgos innecesarios.


La Multisectorial de Mujeres y Disidencias de Tucumán convocó para este martes una marcha por el Día Internacional de Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres. La organización busca visibilizar los reclamos históricos del movimiento y reforzar la demanda de políticas públicas activas. Además, remarcan que la fecha posee un fuerte significado simbólico en la región y reúne a diversas agrupaciones sociales.

La jornada recuerda a las hermanas Mirabal, conocidas como Las Mariposas, asesinadas brutalmente por la dictadura de Rafael Trujillo en República Dominicana. Ese crimen marcó un antes y un después en América Latina y generó un símbolo continental de resistencia. Desde entonces, su legado inspira movilizaciones en todo el mundo, especialmente en contextos donde la violencia machista continúa en aumento.
La Multisectorial sostiene que el Gobierno nacional desmanteló programas esenciales y redujo presupuestos vinculados a la igualdad de género. Según remarcan, estas medidas dejaron a mujeres y disidencias fuera de la agenda estatal. Por esa razón, consideran urgente volver a la calle y denunciar el impacto directo que generan esas decisiones.
En ese marco, las organizaciones reiteran consignas que se repiten año tras año entre los movimientos feministas. Reclaman el fin de los femicidios, la declaración de la emergencia en violencia y la restitución de políticas de asistencia. También expresan críticas hacia la gestión nacional, a la que responsabilizan por ajuste, recortes y reformas que afectan derechos adquiridos.
La marcha comenzará a las 17 en Plaza Urquiza, donde distintas agrupaciones prepararán intervenciones y actividades previas. Luego avanzarán hacia Plaza Independencia para realizar el acto central, donde se leerá un documento común. La convocatoria busca reforzar la presencia en el espacio público y sostener una agenda permanente de reivindicaciones.

La iniciativa busca acercar conceptos claves al público y permitir que cualquier persona incorpore herramientas para decidir mejor y evitar riesgos innecesarios.

La escuela organizó una salida que acercó a los estudiantes a un espacio mediático para comprender cada paso del trabajo que sostiene una emisión diaria.

El servicio meteorológico anticipa valores térmicos elevados y variaciones que alteran actividades cotidianas durante varios días, con posibles cambios hacia el cierre de la semana.

Un nuevo relevamiento nacional mostró valores que superan parámetros admitidos e incorporó datos actualizados mediante un sistema de monitoreo permanente.

Miles de visitantes circularon por distintos espacios durante el fin de semana y generaron un volumen económico que fortaleció múltiples servicios.

La investigación avanzó cuando agentes detectaron recipientes escondidos que contenían plantas prohibidas durante un recorrido en una zona rural vinculada a otra causa.

El feriado de noviembre impulsó el movimiento turístico en Tucumán, que logró ocupar lugares de relevancia entre los destinos más visitados del país.

La EUCVyTV–UNT realizará una jornada especial para repasar dos décadas de producción y enseñanza cinematográfica, con paneles y proyecciones.

El servicio debutará a fines de diciembre con unidades de 49 plazas, tarifa fija de $500, salidas cada 15 minutos y reserva previa desde la aplicación.

Meteored anticipa que varias regiones podrían superar los 40 grados durante los próximos días y prevé alivio recién hacia el final de la próxima semana.

Diferentes sedes coordinan un recorrido federal que exhibirá manifestaciones culturales, turismo y producción en diversos espacios de la Ciudad.

La jornada reúne partidos claves del torneo local y encuentros de ligas internacionales con horarios y programación confirmada para seguirlos.

El fin de semana largo registró niveles de arribos y ocupación inéditos. Milei y Scioli afirmaron que los números reflejan una reactivación turística.

Durante el fin de semana largo, el Hospital Padilla registró un flujo sostenido de pacientes y un número de accidentados que no superó su promedio habitual.