
"Finanzas desde cero": Un programa para manejar mejor tu dinero
La iniciativa busca acercar conceptos claves al público y permitir que cualquier persona incorpore herramientas para decidir mejor y evitar riesgos innecesarios.



Efectivos de la División Delitos Rurales y Ambientales Patrulla N.º 5 de Simoca realizaron este lunes un procedimiento en Amaicha del Valle. Los agentes recorrían el sector mientras seguían indicios de una causa por presunto abigeato iniciada días atrás. Los uniformados caminaban por una zona de riego sin actividad cuando observaron elementos que llamaron su atención y que alteraron el avance previsto. A partir de ese momento, los policías modificaron la prioridad del desplazamiento y analizaron cada punto del terreno para verificar el origen de lo detectado.
Mientras la patrulla inspeccionaba el lugar, los efectivos vieron macetas artesanales colocadas dentro de un canal de riego en desuso. Los policías se acercaron al punto y analizaron el contenido de cada recipiente porque el material vegetal exhibía características que coincidían con cannabis sativa. Además, los agentes identificaron vasos plásticos usados como contenedores que estaban escondidos entre malezas acumuladas en el borde del canal. En consecuencia, los uniformados revisaron la zona porque sospechaban que podían existir más recipientes ocultos.

El personal contó diecisiete macetas artesanales que sostenían plantas que medían entre cinco y treinta centímetros. También encontró diecinueve vasos con brotes de la misma especie vegetal. Los efectivos retiraron cada recipiente con cuidado para evitar daños y ordenaron el material en un punto seguro mientras esperaban instrucciones. Después de revisar nuevamente el área, los agentes confirmaron que no había más elementos visibles relacionados con el hallazgo. Luego de esa verificación, los policías se comunicaron con la autoridad judicial correspondiente para solicitar las medidas procesales.
La Unidad Fiscal de Narcomenudeo de Concepción tomó intervención inmediata cuando recibió el informe policial. La fiscalía dispuso el secuestro del material vegetal en presencia de testigos para garantizar la validez del procedimiento. Además, ordenó la participación de la División Drogas Peligrosas para realizar la prueba de campo necesaria. Los uniformados preservaron la escena mientras esperaban la llegada del personal especializado. A continuación, los agentes entregaron cada elemento secuestrado para cumplir con el protocolo fijado por la Ley Nacional 23.737 de Estupefacientes.
La División Drogas Peligrosas concurrió al sitio y ejecutó la prueba de campo para confirmar la especie. Luego, el equipo de especialistas documentó cada recipiente e intervino sobre el material para asegurar el traslado posterior. Los agentes cerraron el procedimiento y remitieron toda la información a la fiscalía. El expediente continuará con las pericias correspondientes, que permitirán establecer el origen del cultivo detectado durante la investigación rural.
Leé también

La iniciativa busca acercar conceptos claves al público y permitir que cualquier persona incorpore herramientas para decidir mejor y evitar riesgos innecesarios.

La escuela organizó una salida que acercó a los estudiantes a un espacio mediático para comprender cada paso del trabajo que sostiene una emisión diaria.

El servicio meteorológico anticipa valores térmicos elevados y variaciones que alteran actividades cotidianas durante varios días, con posibles cambios hacia el cierre de la semana.

Un nuevo relevamiento nacional mostró valores que superan parámetros admitidos e incorporó datos actualizados mediante un sistema de monitoreo permanente.

Miles de visitantes circularon por distintos espacios durante el fin de semana y generaron un volumen económico que fortaleció múltiples servicios.

El feriado de noviembre impulsó el movimiento turístico en Tucumán, que logró ocupar lugares de relevancia entre los destinos más visitados del país.

La EUCVyTV–UNT realizará una jornada especial para repasar dos décadas de producción y enseñanza cinematográfica, con paneles y proyecciones.

La Multisectorial de Mujeres y Disidencias convocó a una marcha este martes para denunciar femicidios, reclamar políticas de género y visibilizar reclamos.

El servicio debutará a fines de diciembre con unidades de 49 plazas, tarifa fija de $500, salidas cada 15 minutos y reserva previa desde la aplicación.

Meteored anticipa que varias regiones podrían superar los 40 grados durante los próximos días y prevé alivio recién hacia el final de la próxima semana.

Diferentes sedes coordinan un recorrido federal que exhibirá manifestaciones culturales, turismo y producción en diversos espacios de la Ciudad.

La jornada reúne partidos claves del torneo local y encuentros de ligas internacionales con horarios y programación confirmada para seguirlos.

El fin de semana largo registró niveles de arribos y ocupación inéditos. Milei y Scioli afirmaron que los números reflejan una reactivación turística.

Durante el fin de semana largo, el Hospital Padilla registró un flujo sostenido de pacientes y un número de accidentados que no superó su promedio habitual.