Tucumán registró un gran movimiento turístico

Miles de visitantes circularon por distintos espacios durante el fin de semana y generaron un volumen económico que fortaleció múltiples servicios.

Tucumán25 de noviembre de 2025Canal 10Canal 10
turismo2
Turismo en el finde semana largo

La provincia registró un importante movimiento durante el fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional y presentó cifras que reflejaron un fuerte desplazamiento interno. El Observatorio Turístico del Ente Tucumán Turismo informó que arribaron 36.382 visitantes y que la ocupación provincial promedió el 68% durante los días medidos. Además, el organismo indicó que el impacto económico estimado alcanzó los $4.482.204.006 en un contexto nacional que mostró un aumento del 21% en la cantidad de viajeros respecto a 2024. A partir de estos datos, las autoridades destacaron la incidencia de la programación dispuesta para atraer público.

El movimiento estuvo impulsado por una agenda ampliada que mantuvo estable el nivel de demanda en distintos destinos de la provincia. San Javier lideró los registros con un 98% de ocupación y fue seguido por San Pedro de Colalao con un 88% y por El Cadillal con un 83%. Los municipios valoraron estos números porque mostraron cómo las actividades distribuidas en varios puntos fortalecieron la circulación de personas. 

La agenda incluyó propuestas deportivas, festivales y encuentros culturales que aseguraron un flujo constante en diversas zonas. El XXXIV Rally Transmontaña de Enduro Argentina reunió a más de mil pilotos y convocó a participantes provenientes de diez países, lo que impulsó el impacto turístico regional. Los festivales populares también sumaron visitantes y generaron actividad en Taco Ralo, Leales, Quilmes y Los Sueldos y El Cadillal con Festapir 2025. Además, eventos del segmento cultural y MICE fortalecieron la oferta con el Festival Internacional de Cine de Animación Plum, el Congreso Nacional de Abogacía Joven y el Torneo Final Nacional de Tiro al Arco. 

turismo

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, valoró la política de eventos como eje para consolidar el posicionamiento provincial. “La gran cantidad de eventos programados, deportivos y culturales, no es una casualidad; es el fruto de una decisión política que prioriza el turismo como motor económico. Nosotros generamos una agenda activa durante los cuatro días, y el público responde. Esto nos permite mostrar que Tucumán tiene todo y que el Estado sigue presente, invirtiendo en obras y en propuestas que generan trabajo en el interior”, expresó durante el balance oficial.

La Cámara Argentina de la Mediana Empresa informó que Tucumán se ubicó entre los destinos donde la programación mostró mayor influencia en la movilización turística. El organismo señaló un incremento del 21% de visitantes y un crecimiento real del 34% en el gasto total respecto al mismo feriado del año anterior. Las autoridades aseguraron que estos indicadores consolidan el rol de la provincia como destino relevante dentro del segmento de eventos y sostienen una línea de desarrollo turístico que beneficia a toda la región. 

Leé tambien 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email