
El beneficio alimentario provincial vuelve a depositarse y alcanza a miles de familias de la provincia con una inversión superior a $4.282 millones


Este miércoles a las 08:30 horas, el gobernador Osvaldo Jaldo encabezará el acto que marcará el inicio de la remodelación integral del Aeropuerto Internacional “Teniente Benjamín Matienzo”. La ceremonia definirá el comienzo formal de una obra que transformará la terminal de pasajeros y su plataforma operativa, con un impacto directo sobre la conectividad aérea de Tucumán. Las autoridades confirmaron que la intervención comenzará sin interrumpir la operatoria actual del aeropuerto, lo que permitirá sostener los vuelos mientras avanza la ejecución.

La iniciativa, considerada estratégica por el Ejecutivo provincial, busca fortalecer el turismo, la logística y los servicios aeroportuarios con una infraestructura actualizada y de mayor capacidad. Por esta razón, el proyecto contempla una renovación completa del edificio principal, incorporando tecnología moderna para optimizar los procesos operativos. Según adelantó el Gobierno, la obra constituye la intervención más importante realizada en décadas sobre esta terminal, una situación que resalta su importancia para el crecimiento regional.
El programa de modernización incluye mejoras en los sectores de check-in, preembarque, hall central y áreas de servicios, con el objetivo de agilizar la circulación de los pasajeros. Además, se prevé duplicar la capacidad de procesamiento de 800 a 1.600 usuarios y garantizar operaciones simultáneas de hasta cinco vuelos. Con una inversión aproximada de 50 millones de dólares y un plazo de ejecución de 26 meses, la remodelación elevará el estándar aeroportuario hacia niveles acordes a las demandas internacionales.
Durante la presentación del proyecto, el gobernador destacó el impacto que tendrá la modernización en el desarrollo aéreo de Tucumán y la calidad del servicio brindado a los usuarios. También subrayó que la intervención permitirá fortalecer los vuelos domésticos y mejorar notablemente la atención en las operaciones internacionales. Sobre este punto, Jaldo expresó: “Esta obra no solo van a mejorar los servicios para los usuarios, sino que además también nos va a posibilitar atender y prestar mucho mejor servicio a todo lo que tiene que ver a los vuelos de cabotaje, es decir, a los vuelos dentro del país, como así también a los vuelos internacionales”.
El mandatario afirmó además que la incorporación de tecnología de última generación posicionará al aeropuerto como uno de los más modernos del interior del país. En este sentido, sostuvo que la intervención busca consolidar al Benjamín Matienzo como un punto estratégico para el desarrollo productivo y turístico. Las autoridades confirmaron que el proyecto representa un avance clave para fortalecer la inserción de Tucumán en las rutas aéreas nacionales y regionales.

El beneficio alimentario provincial vuelve a depositarse y alcanza a miles de familias de la provincia con una inversión superior a $4.282 millones

El acusado de intentar matar al amigo de sus padres en Avenida Siria seguirá en prisión preventiva por 28 días ante riesgos de fuga y entorpecimiento.

La provincia no registra dengue desde hace cinco meses, pero desde el ministerio de salud se alerta sobre casos en Formosa, Entre Ríos, CABA y países vecinos.

El hombre fue interceptado en un control policial y quedó a disposición de la Justicia al confirmarse que llevaba armas sin la documentación requerida.

Los boletos a entregar corresponden a los meses de diciembre de 2025, y enero y febrero del próximo año, con vencimiento el día 10 de marzo del 2026.

El presidente de la comisión de Presupuesto, Emiliano Vargas Aignasse, señaló que el debate avanza con diálogo y que buscarán consenso para llevarlo al recinto.

Durante el encuentro se evaluó el avance de las obras públicas y se acordó reforzar las gestiones conjuntas para garantizar el financiamiento necesario.

La iniciativa busca acercar conceptos claves al público y permitir que cualquier persona incorpore herramientas para decidir mejor y evitar riesgos innecesarios.

Meteored anticipa que varias regiones podrían superar los 40 grados durante los próximos días y prevé alivio recién hacia el final de la próxima semana.

Diferentes sedes coordinan un recorrido federal que exhibirá manifestaciones culturales, turismo y producción en diversos espacios de la Ciudad.

La jornada reúne partidos claves del torneo local y encuentros de ligas internacionales con horarios y programación confirmada para seguirlos.

La Multisectorial de Mujeres y Disidencias convocó a una marcha este martes para denunciar femicidios, reclamar políticas de género y visibilizar reclamos.

Un nuevo relevamiento nacional mostró valores que superan parámetros admitidos e incorporó datos actualizados mediante un sistema de monitoreo permanente.

El servicio meteorológico anticipa valores térmicos elevados y variaciones que alteran actividades cotidianas durante varios días, con posibles cambios hacia el cierre de la semana.