
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
La Legislatura tucumana sesionará este jueves a las 9:30 para tratar la ratificación del decreto que intervino el municipio de Juan Bautista Alberdi. El gobernador Osvaldo Jaldo firmó la medida por decreto de necesidad y urgencia (DNU). La intervención incluye al Departamento Ejecutivo y al Concejo Deliberante. Según explicaron desde el Gobierno, la decisión responde a un colapso institucional y a presuntas vinculaciones con el narcotráfico.
El vicegobernador Miguel Acevedo, presidente de la Legislatura, confirmó que el decreto ingresó el lunes. Señaló que la sesión será extraordinaria y tendrá un solo punto en agenda. “No habrá labor parlamentaria, se tratará un único tema”, explicó. Acevedo también adelantó que se reunirá con legisladores de distintos bloques. Aseguró que no habrá dificultades para aprobar el decreto: “Mientras tanto, el DNU está vigente y cuando sea ratificado se transformará en ley”.
En ese contexto, el Gobierno provincial ya organizó un equipo de trabajo para garantizar la continuidad de los servicios básicos. “Hemos formado un equipo de trabajo para atender las funciones esenciales del municipio: limpieza, servicios y cuidado de la ciudad”, dijo Jaldo. El gobernador también confirmó que gestionarán fondos para mejorar la infraestructura. Entre las obras mencionó el acceso principal a la ciudad, clausurado desde hace años, y la red cloacal.
La decisión generó impacto por la gravedad de los motivos que la originaron. “Nosotros queremos lo mejor para la gente de Alberdi. A veces hay que tomar medidas extremas cuando las instituciones locales están desbordadas”, declaró Jaldo. Subrayó que el Ejecutivo actuó para resguardar a la población y normalizar el funcionamiento del municipio. “El Gobierno de la Provincia está a disposición para normalizar la situación”, sostuvo.
La intervención total implica la suspensión de las autoridades locales. Esto afecta tanto al intendente como a los concejales del municipio del sur tucumano. La situación fue considerada crítica por las autoridades provinciales, quienes remarcaron que la medida busca evitar que se agrave el desorden institucional.
Además, la ley 5529 establece que se deberán convocar elecciones municipales dentro de los 180 días posteriores a la intervención. Es decir, Alberdi podría renovar sus autoridades antes de fin de año. Hasta entonces, el control del municipio estará a cargo de un delegado designado por el Poder Ejecutivo, el contador público Guillermo Norry.
El respaldo político al decreto fue unánime en el Ejecutivo. Todos los ministros apoyaron la decisión. Se espera que la Legislatura la apruebe con mayoría simple. Jaldo destacó que la medida es parte de una política estatal para enfrentar hechos delictivos que comprometen la institucionalidad. “Queremos que Alberdi vuelva a tener un municipio al servicio de su gente, y no vinculado a actividades delictivas”, afirmó el gobernador.
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
La ciudad del Sulky retoma su tradicional festejo este sábado 12 de julio, para continuar el próximo 19 y 26, cerrando el mes. Seguí la transmisión en vivo desde las redes de Canal 10.
Comunidad, talento y oportunidades: así es el festival que revoluciona la industria gamer tucumana con exposición de proyectos y rondas de inversión.
En una entrevista que mantuvo con Omar Noblega, el ministro de Economía, cuestionó al Gobierno nacional y defendió el equilibrio fiscal de Tucumán.
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
La Facultad de Derecho abre sus puertas con una propuesta que ya es un clásico. Talleres, debates y cultura, con entrada libre del 14 al 18 de julio.
La cruz de bronce era símbolo central de la comunidad del barrio Meloni. La Policía ya intervino y piden colaboración ciudadana para recuperarla.
El prócer recorrió 700 kilómetros para ver a una niña cordobesa. Días después, pasó por los estudios de TV Prensa en Tucumán y relató su experiencia.
Sorteo de casas en Tucumán: Conocé los pasos, requisitos y documentos que exige el IPVDU para postularse de forma segura y sin intermediarios.
Con más de diez actividades programadas, la agenda de estos días incluye conciertos, muestras de arte, ferias y espectáculos para grandes y chicos.
Tragedia nocturna en los Valles: motociclista murió en un accidente en Amaicha. Una mujer alertó a la policía tras escuchar el fuerte impacto sobre la ruta 307.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio, además, adelantó la judicialización de la sesión. Comparó la votación en el Senado con “un puñal”.
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
El informe técnico cuestiona la política de Milei y alerta sobre la falta de infraestructura y red de contención. 431.000 empleos en la cuerda floja.