
Una investigación internacional revela que factores como la contaminación, la pobreza y las democracias débiles aceleran el envejecimiento más que la genética o la edad.
Esta mañana, alrededor de las 13:17 hora local (09:47 UTC), el vuelo AI 171 de Air India, un Boeing 787‑8 Dreamliner con matrícula, se estrelló poco después del despegue desde el Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel. El avión tenía como destino el aeropuerto de Londres Gatwick.
El avión transportaba 242 ocupantes: 230 pasajeros y 12 tripulantes, entre ellos nacionales de India, Reino Unido, Canadá y Portugal. A los pocos minutos de despegar, se perdió la comunicación al alcanzar los 600‑625 pies de altitud, según registros del radar.
La aeronave cayó en la zona residencial de Meghani Nagar, provocando un incendio de gran magnitud y niebla de humo visible desde kilómetros. De inmediato, se desplegó una respuesta de emergencia con bomberos, ambulancias y varios hospitales movilizados.
En cuanto a las víctimas y heridos no hay cifras oficiales. Sí se evacuaron residentes cercanos. Algunas viviendas, incluidos un hostel de médicos, fueron dañadas.
El primer ministro de la India, Narendra Modi, declaró sentirse “conmocionado y afligido” por el suceso. En tanto, su par británico, Keir Starmer, y el rey Carlos III expresaron sus condolencias.
Lo que se sabe hasta el momento es que el vuelo emitió un “mayday”, señal de una emergencia reconocida por su tripulación. Hay especulaciones sobre posibles fallos en el motor, instrumentos o control por parte del piloto, pero es muy pronto para afirmar con certeza.
Este es el primer siniestro fatal de un Boeing 787 Dreamliner desde su entrada en servicio en 2011. Además, representa el primer incidente grave en un avión en operación directa de Air India desde el atentado de 1985 al vuelo 182.
Un joven ingresó armado a su antigua escuela y abrió fuego en la ciudad de Graz. Hay alumnos muertos y más de 20 heridos graves.
Una investigación internacional revela que factores como la contaminación, la pobreza y las democracias débiles aceleran el envejecimiento más que la genética o la edad.
La salud y el bienestar personal no dependen solo de batidos proteicos y ejercicio semanales. Según una investigadora, la comunidad hace mucho más.
Los bombardeos no se detienen. Israel intensificó su ofensiva en plena negociación con Hamás. Netanyahu viajó este lunes a Washington para discutir detalles con Trump.
El "mordisqueo de lengua" solo se había registrado entre cetáceos en cautiverio. El gesto desafía nuestra percepción de las orcas como simples depredadores.
Una investigación de Estados Unidos demuestra que usar caritas digitales en los chats mejora la cercanía y satisfacción en las relaciones cotidianas.
Todo es dolor para los fanáticos del queso. Ese alimento tan sabroso en todas sus variedades podría tener consecuencias inesperadas al dormir.
El presidente argentino pidió desregulación y apertura total. Lula defendió el rol protector del bloque y cuestionó el “negacionismo ambiental”.
Netanyahu bloquea la aistencia al pueblo palestino y exige al ejército un plan para frenar a Hamás en 48 horas. La siutación en Gaza empeora día a día.
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
Entre 2.100 postulaciones de todo el país, los educadores tucumanos fueron seleccionados como finalistas por sus historias transformadoras.
Trabajadores marchan este martes en defensa del Estado federal y en rechazo a los decretos de desmantelamiento impulsados por el Gobierno Nacional.
Belén Fadel fue detenida en Bermejo. La acusaron de liderar una banda y la atacaron brutalmente en plena calle, la golpearon, raparon y ahora está presa.
El gobernador se refirió al episodio ocurrido el fin de semana en la comisaría de El Colmenar. "Tiene que haber responsables", dijo a la prensa.
El procedimiento se originó por un escruche y terminó con el hallazgo de un punto de venta de estupefacientes.