La ONU declaró la hambruna en Gaza

El organismo confirmó que medio millón de personas enfrenta hambre extrema, mientras Israel rechaza el informe y culpa a Hamas. La ONU exigió un alto el fuego

Mundo22 de agosto de 2025Canal 10Canal 10
QQ2OPZYM4JHQRPOTMQRPICZGPM
Hambre masiva en la región: Medio millón de personas en riesgo extremo según Naciones Unidas.

La Organización de las Naciones Unidas declaró este viernes la hambruna en la Ciudad de Gaza, la primera registrada en Medio Oriente. La confirmación llegó tras meses de advertencias sobre el deterioro humanitario en la región. El organismo informó que 500.000 personas atraviesan una situación “catastrófica”, mientras Israel rechazó el reporte internacional y lo atribuyó a una “campaña de mentiras de Hamas”. La decisión se tomó en un contexto de guerra abierta, donde el gobierno israelí prepara una ofensiva militar en la zona.

La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), con sede en Roma, indicó que la hambruna está en curso en la gobernación de Gaza y que podría extenderse a Deir al Balah y Khan Younis antes de fin de septiembre. La declaración oficial marca un punto de quiebre, ya que confirma que la crisis alcanzó niveles irreversibles para cientos de miles de civiles.

2025-07-28T103044Z-945541964-RC2

Tras el anuncio, António Guterres, secretario general de la ONU, escribió en X: “Justo cuando parece que ya no quedan palabras para describir el infierno que se vive en Gaza, se ha añadido una nueva hambruna”. También afirmó: “Esto no es un misterio: es un desastre provocado por el hombre, una crítica moral y un fracaso de la humanidad misma”.

En sus declaraciones, Guterres fue más allá y señaló que la hambruna “no se trata solo de comida; es el colapso deliberado de los sistemas necesarios para la supervivencia humana”. El funcionario advirtió: “La gente se muere de hambre. Los niños mueren. Y quienes tienen el deber de actuar no lo hacen”. Exigió un alto el fuego inmediato, la liberación de todos los rehenes y acceso humanitario pleno y sin restricciones.

En paralelo, Tom Fletcher, director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, aseguró que la crisis “podría haberse evitado”. Según explicó, “los alimentos se acumulan en las fronteras debido a la obstrucción sistemática de Israel”. El funcionario concluyó que “esta hambruna nos atormentará a todos”, apuntando directamente a la política de bloqueos sobre el enclave palestino.

hambre-gaza-100

Volker Türk, alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, agregó otro elemento central: “Es un crimen de guerra utilizar el hambre con fines militares”. Con esa frase, Naciones Unidas colocó al gobierno israelí bajo fuertes acusaciones de violar el derecho internacional en el marco del conflicto.

Israel reaccionó de inmediato y rechazó categóricamente el informe de la ONU. “No hay hambruna en Gaza”, aseguró el ministerio de Relaciones Exteriores, que calificó el reporte como “fabricado” y acusó a la IPC de haber sido “desviado de sus propias reglas”. Según el comunicado oficial, el estudio se basa en “mentiras de Hamas blanqueadas por organizaciones con intereses particulares”.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, endureció aún más el tono. Advirtió que Gaza “será destruida” si Hamas no se desarma y libera a todos los rehenes. En un comunicado, señaló: “Ayer aprobamos los planes de las FDI para derrotar a Hamas en Gaza, con fuego intenso, evacuación de residentes y maniobras”. Katz agregó que “pronto las puertas del infierno se abrirán sobre las cabezas de los asesinos y violadores de Hamas en Gaza”.

WM55YZYCZJ7DF67UNXYUGKGVLM

Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, confirmó que aprobó operaciones militares para tomar el control de la ciudad. En paralelo, ordenó “negociaciones inmediatas” para liberar a los rehenes en términos aceptables para su gobierno. “Estas dos cosas, derrotar a Hamas y liberar a todos nuestros rehenes, van de la mano”, subrayó.

La declaración de hambruna por parte de la ONU abre un nuevo capítulo en la crisis de Gaza. Por un lado, la comunidad internacional denuncia un desastre humanitario provocado por bloqueos y ataques. Por otro, Israel rechaza toda acusación y promete intensificar su ofensiva contra Hamas. En el centro de la disputa quedan medio millón de civiles atrapados en una situación que Naciones Unidas ya catalogó como “catastrófica”.

También te puede interesar:

La norma votada por amplia mayoría garantiza actualizaciones por inflación y paritarias obligatorias. La iniciativa obtuvo 58 votos a favor, diez en contra y tres abstenciones.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email