
La pequeña de 7 años es una de las víctimas del choque entre una barcaza y un velero ocurrido este martes en Miami Beach. Era hija de Tomás Yankelevich.
Israel ejecutó este viernes un sorpresivo bombardeo aéreo sobre instalaciones militares y nucleares de Irán. El hecho generó una fuerte escalada bélica en Medio Oriente. Irán respondió con más de cien misiles dirigidos a Jerusalén y Tel Aviv.
Según confirmaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el ataque aéreo tuvo como principal objetivo la instalación nuclear de Isfahán, ubicada en el centro del país persa. El primer ministro Benjamin Netanyahu ordenó la operación, que se llevó a cabo durante varias horas y en distintas zonas del territorio iraní.
El Ministerio de Defensa israelí calificó la ofensiva como “un ataque preventivo” contra el programa atómico de Teherán. La ofensiva provocó la muerte del general Mohamad Hosein, jefe del Estado Mayor iraní, junto con otros tres altos mandos militares.
Como reacción inmediata, Irán lanzó una ofensiva con cientos de misiles balísticos. Varios proyectiles impactaron en Tel Aviv y Jerusalén, aunque el sistema defensivo “Cúpula de Hierro” logró interceptar una gran parte.
“Todo Israel está bajo fuego”, expresaron desde las FDI a través de su cuenta oficial en la red X. En Tel Aviv, testigos registraron columnas de humo y cohetes atravesando el cielo en medio del sistema de defensa.
Las autoridades israelíes confirmaron que no se reportaron víctimas civiles hasta el momento, pero sí daños materiales en distintas zonas residenciales. Según un portavoz de la Policía, algunas municiones cayeron en comunidades del distrito de Tel Aviv.
“Agentes de policía y expertos en explosivos están trabajando para aislar las zonas de impacto”, aseguró la Unidad de Portavoces de la Policía israelí. Además, solicitaron a la población no acercarse a los lugares donde cayeron misiles.
El gobierno iraní exigió una reunión de emergencia en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Teherán considera la acción de Israel como una “declaración de guerra” y prometió una respuesta sostenida en el tiempo.
Durante la noche, las alarmas antiaéreas volvieron a sonar en Jerusalén. Las calles quedaron vacías y las autoridades locales elevaron el nivel de alerta en todo el país. Israel reforzó su seguridad con unidades tácticas, escuadrones especiales y voluntarios distribuidos estratégicamente.
La operación militar, que afectó directamente al programa nuclear de Irán, podría tener consecuencias diplomáticas de largo alcance. El temor a una guerra a gran escala crece con cada hora que pasa sin un alto al fuego.
Condena internacional y preocupación por una escalada global
Varios países expresaron su rechazo a los ataques israelíes contra Irán. Rusia condenó enfáticamente los bombardeos y los calificó como una violación de la Carta de las Naciones Unidas y del derecho internacional. “Vladimir Putin subrayó que Rusia condena las acciones de Israel", comunicó el Kremlin tras una conversación telefónica con Netanyahu. El presidente ruso también ofreció su mediación para evitar una mayor escalada del conflicto.
Por su parte, China advirtió sobre los peligros de una escalada militar. “Nos oponemos a cualquier acción que infrinja la soberanía y la integridad territorial de Irán”, dijo Lin Jian, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores. El funcionario agregó que su país observa con preocupación las consecuencias que podrían derivar del ataque.
Desde América Latina, Nicaragua repudió “la temeraria agresión del Gobierno de Israel al pueblo y Gobierno de la República Islámica de Irán”.
La pequeña de 7 años es una de las víctimas del choque entre una barcaza y un velero ocurrido este martes en Miami Beach. Era hija de Tomás Yankelevich.
Médicos por los Derechos Humanos echan luz sobre la ofensiva militar israelí: “Esto es genocidio, y está pasando ante nuestros ojos”. Cada vez más voces se alzan.
Descubrí qué necesita limpiar cada signo antes de iniciar agosto y cómo aprovechar su fuerza. Una guía para renovarte en el plano emocional y mental.
La reportera Walaa Al Jaabari murió junto a su esposo y cuatro hijos durante un ataque en la madrugada. 231 periodistas murieron desde 2023.
El intestino produce el 90% de la serotonina. Cuidarlo es también cuidar tu cerebro, afirma una experta de Harvard.
Estudios muestran cómo el uso compulsivo del celular afecta la memoria, el sueño y las relaciones personales. Cómo romper ese vínculo.
La jornada reconoce la fidelidad canina y promueve la adopción responsable frente a una dura realidad. El 70% de los perros del mundo vive en la calle.
Enrique Febbraro vio en el alunizaje un gesto de unidad global. Desde Argentina, impulsó una celebración que hoy es parte de la cultura popular.
La medida alcanza a los sectores más vulnerables. El monto de $40.000 estará disponibles desde este miércoles 23 de julio para compras en comercios adheridos.
El gobierno de la Provincia difundió el cronograma de pagos para que los empleados del Estado puedan retirar sus sueldos de los cajeros desde esta semana.
Canta Tucumán y el 4° Concurso del Sánguche de Milanesa ya tienen cronograma y premiarán el talento local.Habrá 18 fechas con actividades, premios en efectivo y final en Plaza Independencia.
El hecho delictivo ocurrió durante la tarde del pasado 26 de julio en avenida Roca y Rougés. Las cámaras de seguridad fueron clave en el caso.
La pequeña de 7 años es una de las víctimas del choque entre una barcaza y un velero ocurrido este martes en Miami Beach. Era hija de Tomás Yankelevich.
Ante la trágica noticia del fallecimiento de la niña de 7 años, celebridades expresaron su dolor a través de las redes sociales acompañando a la familia Yankelevich.