
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
Durante el fin de semana largo de Semana Santa, Tucumán volvió a posicionarse como uno de los destinos elegidos del norte argentino. Entre el 17 y el 20 de abril, un total de 22.501 turistas visitaron la provincia, generando 40.502 pernoctaciones y un impacto económico estimado en $2.884 millones, según datos relevados por el Observatorio Turístico del Ente Tucumán Turismo.
La ocupación hotelera y parahotelera alcanzó un promedio del 62%, destacándose destinos como San Javier (90%), Tafí del Valle (88%), Yerba Buena y El Cadillal (75%). La estadía promedio fue de 1,8 noches, y el gasto diario por persona rondó los $75.000, incluyendo alojamiento, gastronomía, ocio, compras y transporte interno.
Además de los alojamientos tradicionales, 9.800 turistas se hospedaron en establecimientos extrahoteleros, y otros 6.140 eligieron casas de familiares y amigos.
“Semana Santa es una fecha muy especial para el turismo religioso, pero también para toda la familia. Por eso trabajamos en conjunto para que cada localidad tuviera actividades que ofrecieran experiencias únicas. Hoy podemos decir que Tucumán estuvo a la altura, con una propuesta diversa que movilizó la economía local y generó trabajo”, señaló el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya.
Una agenda cargada de propuestas
El Ente Tucumán Turismo, junto a municipios y comunas del interior, articuló una agenda con más de 80 actividades culturales, religiosas, deportivas y recreativas bajo el lema "Tucumán tiene todo". Entre los eventos más convocantes se destacó la primera edición del Vía Crucis Náutico en El Cadillal, una propuesta innovadora que conmovió al público presente.
También fueron multitudinarias las dos funciones de la obra “Vida y Pasión de Dios Hombre” en Tafí del Valle, y la Bicicleteada Jubilar “Un viaje de fe, un recorrido de esperanza”, que recorrió más de 30 kilómetros uniendo templos e iglesias del municipio y sus alrededores.
Si bien algunas actividades previstas debieron reprogramarse o suspenderse por las condiciones climáticas, la respuesta del público fue masiva y entusiasta en cada localidad.
Este nuevo fin de semana largo confirma el potencial turístico de Tucumán y el trabajo articulado entre Estado y sector privado para continuar posicionando a la provincia como un destino de referencia a nivel nacional.
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
La ciudad del Sulky retoma su tradicional festejo este sábado 12 de julio, para continuar el próximo 19 y 26, cerrando el mes. Seguí la transmisión en vivo desde las redes de Canal 10.
Comunidad, talento y oportunidades: así es el festival que revoluciona la industria gamer tucumana con exposición de proyectos y rondas de inversión.
En una entrevista que mantuvo con Omar Noblega, el ministro de Economía, cuestionó al Gobierno nacional y defendió el equilibrio fiscal de Tucumán.
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
La Facultad de Derecho abre sus puertas con una propuesta que ya es un clásico. Talleres, debates y cultura, con entrada libre del 14 al 18 de julio.
La cruz de bronce era símbolo central de la comunidad del barrio Meloni. La Policía ya intervino y piden colaboración ciudadana para recuperarla.
El prócer recorrió 700 kilómetros para ver a una niña cordobesa. Días después, pasó por los estudios de TV Prensa en Tucumán y relató su experiencia.
Sorteo de casas en Tucumán: Conocé los pasos, requisitos y documentos que exige el IPVDU para postularse de forma segura y sin intermediarios.
Con más de diez actividades programadas, la agenda de estos días incluye conciertos, muestras de arte, ferias y espectáculos para grandes y chicos.
Tragedia nocturna en los Valles: motociclista murió en un accidente en Amaicha. Una mujer alertó a la policía tras escuchar el fuerte impacto sobre la ruta 307.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio, además, adelantó la judicialización de la sesión. Comparó la votación en el Senado con “un puñal”.
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
El informe técnico cuestiona la política de Milei y alerta sobre la falta de infraestructura y red de contención. 431.000 empleos en la cuerda floja.