
Las empanadas tucumanas conquistan al mundo y se coronan en el Top 10 de las mejores recetas
La prestigiosa revista culinaria Taste Atlas reconoció el valor cultural y gastronómico de la preparación más emblemática del norte argentino.
La Escuela Media Gobernador Piedrabuena, ubicada en el este de Tucumán, fue seleccionada entre las 10 mejores del mundo. La noticia se conoció esta madrugada, cuando T4 Education anunció a las finalistas de los World’s Best School Prizes 2025. La institución compite en la categoría “colaboración con la comunidad”, junto a otras nueve escuelas globales. La ministra de Educación, Susana Montaldo, visitará hoy el establecimiento y encabezará un acto con videollamada internacional.
La escuela rural está situada en Piedrabuena, a 67 kilómetros de San Miguel de Tucumán. Allí, alumnos y docentes recibieron la distinción con enorme emoción. El anuncio fue realizado por la organización británica T4 Education, que promueve buenas prácticas escolares. El premio reconoce experiencias educativas que transforman comunidades. Además de la escuela tucumana, fue nominada una institución de Buenos Aires.
El modelo pedagógico de Piedrabuena se basa en el aprendizaje por proyectos. La escuela combina contenidos con problemáticas reales del entorno rural. También promueve la participación comunitaria y el acompañamiento emocional. Según la directora Nancy Gómez, "la escuela mantiene un vínculo activo y comprometido con su comunidad".
Los proyectos educativos involucran a familias, referentes sociales y actores locales. Esta articulación les permitió ampliar la matrícula y mejorar los indicadores. Hace pocos años, la escuela tenía solo 67 alumnos, en su mayoría con sobreedad. Hoy estudian allí más de 200 jóvenes, con una tasa de aprobación del 78%.
El 98% de los estudiantes completa su trayectoria escolar. Además, el 70% de los egresados ya eligió su carrera universitaria. Muchos de ellos son los primeros de sus familias en terminar la secundaria. La mayoría vive en zonas rurales y debe superar problemas de transporte y conectividad. “Algunos deben trasladarse largas distancias para asistir a clases”, explicó la directora Gómez.
La escuela cuenta con el acompañamiento de Fundación Cimientos. Desde 2016, implementan el programa Futuros Egresados, que suma tutorías personalizadas. Los tutores ayudan a los estudiantes a desarrollar habilidades socioemocionales. También los orientan para definir su proyecto de vida.
Uno de los proyectos más destacados es la radio escolar FM 88.9 "Piedralibre". La emisora está gestionada por los propios estudiantes y transmite a toda la comunidad. También crearon un museo escolar abierto a las familias. "La escuela trabaja para brindarles contención, oportunidades reales de aprendizaje y herramientas para transformar su presente y su futuro", remarcó Gómez.
La directora de Fundación Cimientos, Mercedes Méndez Ribas, elogió el trabajo institucional. “El sentido de comunidad se respira en cada rincón de la escuela”, afirmó. Dijo que le emocionó ver a las familias recorrer las aulas y participar en los proyectos. “El liderazgo de la directora, el compromiso de los docentes y la participación de las familias marcan la diferencia”, señaló.
La escuela ahora participa de una votación pública para ganar el premio Community Choice Award. El voto se realiza en el sitio vote.worldsbestschool.org y estará abierto hasta octubre. Además, las 50 finalistas viajarán a Abu Dhabi en noviembre para participar del World Schools Summit.
Los premios World’s Best School Prizes tienen cinco categorías: superación de adversidades, colaboración con la comunidad, innovación, acción ambiental y promoción de vidas saludables. El objetivo es destacar modelos educativos que generan cambios reales.
En un contexto adverso, esta escuela rural demuestra que es posible transformar la realidad con compromiso, innovación y trabajo en red. El reconocimiento internacional no solo destaca sus logros, sino también el esfuerzo de una comunidad que cree en la educación como motor de futuro.
La decisión se tomó luego del fallo que impuso la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner. Se cambió el destino original de la marcha, que iba a ser en Comodoro Py,
La prestigiosa revista culinaria Taste Atlas reconoció el valor cultural y gastronómico de la preparación más emblemática del norte argentino.
La intendenta Marta Najar acompañó el evento que fusionó gastronomía local y folklore ante una multitud de vecinos. El Chef Guido y Belén Reyes fueron los grandes ganadores de la jornada.
La iniciativa busca capacitar jóvenes, fortalecer la contención comunitaria y articular programas educativos y sociales. Convenio con Iglesias y ONGs.
Con magia, música, sorteos y diversión gratuita, miles de familias vivieron un domingo único organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
Niños, niñas y adolescentes disfrutaron una jornada especial en el Dispositivo de Cuidados Institucionales, con apoyo de autoridades y voluntarios.
Peronistas, radicales, libertarios, republicanos y la izquierda presentaron candidatos que medirán fuerzas en los comicios legislativos nacionales de octubre.
El partido libertario oficializó a sus candidatos en Tucumán con Federico Pelli a la cabeza y un equipo integrado por seis debutantes políticos.
El Gobierno provincial avanza con fuerza en las obras del tramo urbano de la Ruta 329 en Concepción, en coordinación con el municipio. Buscan completar e inaugurar el tramo en 15 días.
La Escuela Patricias Argentinas fue sede de la instancia provincial, que definirá a los 27 representantes tucumanos en la competencia internacional Argentina-Chile.
Habrá misas, procesión, bautismos y bendición de mascotas en una celebración que une tradición, fe y cultura popular. La jornada comenzará a las 6 hs.
La Corte de Apelaciones dispuso un "stay" sobre la medida de Preska y sumó apoyo clave del Departamento de Justicia norteamericano. El Gobierno celebró la decisión.
Peronistas, radicales, libertarios, republicanos y la izquierda presentaron candidatos que medirán fuerzas en los comicios legislativos nacionales de octubre.
El joven basquetbolista riojano fue parte del conjunto nacional que se consagró campeón tras superar a Chile. Asociación Mitre celebra su crecimiento deportivo.
El Decano buscará cortar la mala racha tras la eliminación en Copa Argentina y acercarse a la zona de clasificación. Necesita sumar tres puntos.