
La Corte de Apelaciones dispuso un "stay" sobre la medida de Preska y sumó apoyo clave del Departamento de Justicia norteamericano. El Gobierno celebró la decisión.
Este miércoles a las 14, el Partido Justicialista convocó a una gran movilización en Plaza de Mayo. La decisión se tomó luego del fallo que impuso prisión domiciliaria a Cristina Kirchner y ratificó su inhabilitación para cargos públicos. El peronismo cambió el destino original de la marcha, que iba a ser en Comodoro Py, y resolvió concentrarse frente a la Casa Rosada. La convocatoria cuenta con el respaldo de gobernadores, organizaciones sociales, sindicatos y militantes kirchneristas. Además, se espera que se sumen movimientos de otros sectores políticos.
La reunión clave se realizó en la histórica sede del PJ nacional. Allí, legisladores y gobernadores debatieron durante horas el rumbo a seguir. Axel Kicillof, Ricardo Quintela, Sergio Ziliotto y Gustavo Melella asistieron en forma presencial. Otros mandatarios, como Gildo Insfrán, Raúl Jalil y Gerardo Zamora, participaron por videoconferencia. La conclusión fue clara: hay que movilizar.
“La marcha se hace igual”, afirmó José Mayans al salir del encuentro. El senador y jefe del bloque de Unión por la Patria aseguró que el fallo es una “proscripción política” y que el peronismo no lo dejará pasar. También dijo que la prisión domiciliaria con tobillera electrónica “es sumamente exagerada, por el hecho de una persona que siempre estuvo a derecho”.
Las críticas al fallo de la Corte Suprema se repiten entre los dirigentes oficialistas. Señalan que se busca excluir a Cristina Kirchner de la vida política mediante causas judiciales. “Queremos una reconsideración del tema para que tenga participación política”, reclamó Mayans. La referencia a otros líderes como Perón o Lula apareció también: “Ya ha pasado con otros líderes que fueron tratados de proscribir”, advirtió.
La CGT también anunció que se suma a la marcha. Aunque no convocará a un paro general, dio libertad de acción a sus sindicatos. “Aquellos sindicatos que hayan dispuesto acciones sindicales, quedan liberados para realizar todas las medidas que estimen conducentes”, expresó la central obrera en un comunicado.
En paralelo, las universidades comenzaron a expresar su rechazo al fallo. Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA cortaron la avenida Córdoba este martes. Allí desplegaron una bandera con el rostro de Cristina y la frase “Económicas con Cristina”. La manifestación fue breve, pero tuvo fuerte repercusión en redes sociales.
La convocatoria del PJ se viralizó bajo el lema “Por Argentina. Vamos a Plaza de Mayo”. Los organizadores esperan una asistencia masiva. “Calculamos 300 mil personas”, dijo Mayans. La idea es que la movilización se transforme en un mensaje político frente a la Corte, el gobierno y la opinión pública.
La marcha de este miércoles promete ser una demostración de fuerza. El peronismo busca defender la figura de Cristina Kirchner, pero también marcar su posición frente al sistema judicial. El PJ entiende que hay una persecución política en marcha. Y que la calle vuelve a ser el escenario central de esa disputa.
Con la movilización en Plaza de Mayo, el oficialismo reactiva su histórica fuerza en el territorio ganando las calles. El objetivo es claro: evitar la proscripción y sostener el liderazgo de Cristina. Mientras tanto, la expresidenta permanece en su casa, con tobillera electrónica, pero con el respaldo activo de gran parte del movimiento que la llevó al poder.
La Confederación General del Trabajo (CGT) llamó a concentrarse este miércoles para rechazar la condena contra Cristina Fernández de Kirchner. En un comunicado, consideró que la sentencia fue "injusta, parcial y arbitraria" y convocó a manifestarse "por convicción, pertenencia y solidaridad". Aunque no dispuso un paro general, habilitó a cada gremio a adoptar las medidas que considere necesarias según su sector.
La movilización se suma al respaldo expresado por el peronismo y varias organizaciones sociales que marcharán a Plaza de Mayo. En su mensaje, la central obrera expresó: “Las trabajadoras y los trabajadores tenemos memoria y vamos a manifestarnos en las calles para repudiar la injusta proscripción en defensa de la democracia”. El documento, difundido poco antes de la reunión en la sede del Partido Justicialista, remarcó que cada sindicato tiene libertad de acción para definir su participación, reforzando así el carácter federal y autónomo de la protesta.
El tribunal evitó su traslado a Comodoro Py. La expresidenta fue notificada virtualmente. Fuerte presencia de la militancia en Constitución.
La medida se aplicará desde hoy mismo en su domicilio de la calle San José 1111, barrio Constitución, en la Ciudad de Buenos Aires.
La Corte de Apelaciones dispuso un "stay" sobre la medida de Preska y sumó apoyo clave del Departamento de Justicia norteamericano. El Gobierno celebró la decisión.
La CAIJ prevé gasto promedio de $22 mil en jugueterías y cuestiona apertura de importaciones desreguladas, con riesgos para la infancia.
La ministra de Seguridad confirmó su candidatura en la Ciudad de Buenos Aires con un extenso mensaje en redes donde prometió “blindar el esfuerzo del Gobierno” desde el Congreso nacional.
Entre cánticos de militantes de La Libertad Avanza, el mandatario describió la provincia de Buenos Aires como un "reducto de atraso y corrupción planificada".
El Indec informó que las canastas básicas subieron 1,9% mensual. Los alimentos acumulan un aumento de 14,7% en lo que va del año.
La Justicia dictó dos años de prisión efectiva a los responsables de matar, descuartizar y comer a un ejemplar Monumento Natural Nacional. Histórico fallo.
El plan oficial apunta a revisar todas las prestaciones vigentes en el país. La Agencia Nacional de Discapacidad busca detectar irregularidades.
El índice de precios mostró una aceleración frente a junio. Recreación y cultura lideró las subas y la indumentaria registró la única baja del mes.
La Escuela Patricias Argentinas fue sede de la instancia provincial, que definirá a los 27 representantes tucumanos en la competencia internacional Argentina-Chile.
Habrá misas, procesión, bautismos y bendición de mascotas en una celebración que une tradición, fe y cultura popular. La jornada comenzará a las 6 hs.
La Corte de Apelaciones dispuso un "stay" sobre la medida de Preska y sumó apoyo clave del Departamento de Justicia norteamericano. El Gobierno celebró la decisión.
Peronistas, radicales, libertarios, republicanos y la izquierda presentaron candidatos que medirán fuerzas en los comicios legislativos nacionales de octubre.
El joven basquetbolista riojano fue parte del conjunto nacional que se consagró campeón tras superar a Chile. Asociación Mitre celebra su crecimiento deportivo.
El Decano buscará cortar la mala racha tras la eliminación en Copa Argentina y acercarse a la zona de clasificación. Necesita sumar tres puntos.