
La intendenta de la Capital participó del programa nacional Gelatina, conducido por Pedro Rosemblat, donde habló sobre su gestión y su costado más viral.
Sobre esto, el ministro de Salud, doctor Luis Medina Ruiz, contó: “Nos encontramos en la firma de un convenio internacional, algo muy relevante con el cual estamos avanzando desde hace un tiempo con la Federación Económica y el centro de investigación de España GiStem Research quien es representado por el doctor Luis Costa Pérez, un tucumano miembro de ese centro que estuvo presente de forma online”.
Siguiendo esta línea, Medina Ruiz explicó que se trata de una investigación con células madres y unas moléculas llamadas ‘secretomas’, que son un conjunto de moléculas, principalmente proteínas, que una célula secreta o libera desde su superficie. Estas salen a partir de las células madres que tienen que ver con un cambio en el paradigma de los tratamientos de muchas enfermedades.
“Es muy probable que estemos ante el descubrimiento de productos o moléculas que pueden llegar a curar la diabetes, el Alzheimer, el Parkinson o muchas otras enfermedades. El Ministerio de Salud formará parte de ese proyecto y estamos frente a un avance muy importante en los primeros niveles de investigación en España”, detalló.
Y añadió: “Estamos muy entusiasmados ya que gracias a todo esto podemos tratar aquellas enfermedades donde por ejemplo existen lesiones en la retina en forma permanente, o patologías como diabetes tipo 1, donde no hay determinadas células en el páncreas, es por ello que la persona requiere de insulina durante toda su vida”.
A partir de allí se firmarán convenios marcos específicos donde con protocolos avanzados junto al comité de ética que autorizará el trabajo con pacientes seleccionados y con un equipo de investigadores capacitados.
“Quiero agradecer a la Asociación Económica, ya que ellos fueron los que trajeron al doctor Costa Pérez y además están financiando este grandioso proyecto, agradecemos también la confianza en el Ministerio de Salud, ya que por instrucción del Gobernador de la Provincia, contador Osvaldo Jaldo, nosotros tenemos que asistir a los pacientes, pero también gestionar los elementos, la tecnología, el recurso humano, y la investigación sobre muchas enfermedades que pueden cambiar su evolución con la intervención adecuada”, cerró.
Por su parte, el presidente de la FET, Héctor Viñuales, explicó que la semana pasada firmaron un convenio marco muy importante con el Ministerio de Educación y hoy con el Ministerio de Salud Pública, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, con la idea de rubricar un acuerdo de cooperación junto a una empresa española llamada GiStem Research.
“Es un trabajo que llevará adelante entre esas dos instituciones y la vinculación de nuestra fundación se aplicará a todo lo que tenga que ver con trabajos innovadores en células madres uterinas aplicado a los progresos en enfermedades como parálisis cerebrales, Alzheimer y toda esa línea de patologías”, dijo Viñuales.
Finalmente, el presidente hizo hincapié en que todo un sector de la Federación Económica está trabajando en esto y empoderó la articulación pública-privada, en pos de la salud de las personas.
La intendenta de la Capital participó del programa nacional Gelatina, conducido por Pedro Rosemblat, donde habló sobre su gestión y su costado más viral.
Un violento incendio se desató cerca del río Gastona, las llamas amenazaron el obrador municipal, poniendo en riesgo maquinaria vial y materiales inflamable
Hay promociones accesibles en carnes, panificados y lácteos para la mesa familiar, la clásica feria de Roca y Marina Alfaro extendió sus ofertas hasta el domingo 19 de octubre
Jóvenes talentos de la UNT ganaron el máximo galardón en los prestigiosos Inspireli Awards, su "Centro de Observación Astronómica Ñawi" deslumbró al jurado global
SADOP, Seccional Tucumán, se sumará a la lucha docente este martes 14 de octubre y movilizará desde las 10 frente a la delegación de Capital Humano (Junín 67).
Los docentes de Tucumán se suman al paro nacional y no darán clases este martes, en reclamo de salarios, derechos y mejoras educativas urgentes.
Jaldo participó de un debate electoral y resaltó la gestión provincial, las obras en marcha y el compromiso con los derechos de los tucumanos pese al contexto.
Tucumán comenzó este martes 14 de octubre con una mañana fresca y cielo mayormente despejado, pero se espera que las temperaturas suban rápidamente.
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Tucumán (ATEP) confirmó su adhesión al paro nacional y movilización convocado por CTERA para el 14 de octubre.
Hoy no hay clases ni actividad administrativa en la UTN Tucumán por el deceso del ingeniero, estimado docente y no docente de la casa de estudios
El empate 0-0 contra Deportivo Morón eliminó a San Marín del reducido, los cuales demostraron una campaña floja en la B nacional
La XV Marcha del Orgullo LGBTIQ+ recorrerá las calles de San Miguel de Tucumán este sábado 18 de octubre, con actividades culturales y artistas locales.
Los docentes de Tucumán se suman al paro nacional y no darán clases este martes, en reclamo de salarios, derechos y mejoras educativas urgentes.
Silvio, el chofer cordobés, relató el traslado de Pablo Laurta y su hijo, llevó al doble femicida a la terminal de ómnibus