Científicos suecos enseñan a una IA a comprender el lenguaje corporal de los caballos enfermos

Con un método no invasivo, el método es capaz de predecir eventuales dolencias y enfermedades de estos animales. Ventajas para lugares muy apartados y sin posibilidades de asistencia veterinaria.

Tecno21/04/2025Redacción 1Redacción 1
Caballo IA
"Dessie" es un modelo local, lo que es especialmente bueno para clínicas rurales que no cuentan con equipos costosos.

La red neuronal Dessie puede traducir equinos a lenguaje humano: el modelo de IA escanea una foto del animal y crea un modelo 3D basado en ella, que analiza para detectar los signos más pequeños de enfermedades ortopédicas en los caballos.

Dessie tiene muchas ventajas: en primer lugar, el método no es invasivo, lo que significa que ningún caballo se estresará al ver las jeringas. En segundo lugar, la IA nos permite predecir la enfermedad en función de los síntomas, algo que los métodos de diagnóstico tradicionales, como las radiografías y las resonancias magnéticas, no pueden hacer. En tercer lugar, la red neuronal contiene una gran cantidad de información que resulta útil como herramienta para un veterinario. Por último, Dessie es un modelo local, lo que es especialmente bueno para clínicas rurales que no cuentan con equipos costosos.

La IA resultó ser tan flexible que durante las pruebas pudo adaptarse a otros mamíferos con pezuñas: ciervos, cebras y vacas. Potencialmente, el modelo puede ser entrenado para analizar enfermedades en cualquier animal.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email