
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
El gobernador Osvaldo Jaldo anunció que el lunes se reunirá en Buenos Aires con los 23 gobernadores del país. El encuentro buscará plantear la situación fiscal que atraviesan las provincias por la caída de la coparticipación, el enfriamiento del consumo y la crisis industrial y comercial. “Vamos a llevar casos concretos de actividades productivas, industriales y comerciales que se van cerrando, que van dejando a gente sin trabajo o adelantando vacaciones”, advirtió.
Jaldo informó que viajará el domingo por la noche para participar del cónclave y subrayó que el reclamo no solo incluirá al Estado provincial. También se expondrán los efectos que las políticas nacionales provocaron en la actividad privada de cada distrito. “Al paso que vamos va a haber un costo social muy importante en la República Argentina si el Gobierno nacional no reacciona en tiempo y en forma”, dijo con tono firme.
El mandatario remarcó que las variables macroeconómicas muestran signos de mejora, pero no alcanzan. Aseguró que medidas como el déficit cero o la baja inflación “son importantes, pero no suficientes”. Advirtió que muchas empresas, especialmente textiles, no pueden competir con productos importados a precios bajos. “La situación ya nos está demostrando que no, porque en el tema textil es un problema de importación”, explicó.
Además, mencionó el caso de la empresa Scania, que sufre la caída del mercado brasileño. Según el gobernador, la economía globalizada repercute directamente en las provincias. “Scania fundamentalmente es un proveedor importante de Brasil, que está teniendo problemas”, ejemplificó, en referencia al impacto externo en el empleo local.
En otro tramo de la conferencia, Jaldo se refirió al Consejo de Mayo, cuya primera convocatoria formal aún no llegó a su despacho. Si bien se mostró dispuesto a participar, subrayó la falta de comunicación oficial. “Yo oficialmente no tengo ninguna comunicación, pero las veces que se nos convoquen vamos a estar presentes”, afirmó.
En ese contexto, el gobernador reclamó mayor profundidad en el diálogo con el Poder Ejecutivo nacional. “La Nación tiene que tener un diálogo más profundo con las provincias y lo dice alguien que ha sido calificado como un gobernador dialoguista desde el primer momento”, expresó. Aunque aclaró: “Yo puedo ser dialoguista, pero yo dialogo a favor de la provincia de Tucumán”.
Jaldo insistió en que no se puede separar el éxito de la Nación del bienestar del interior. Aseguró que no es posible que le vaya bien al Gobierno Nacional mientras a las provincias les va mal. “Eso no existe en ninguna posibilidad. O nos va bien a todos o nos va mal a todos. El Presidente lo tiene que tener claro. Que no se equivoque”, enfatizó.
Para cerrar su mensaje, lanzó una advertencia directa al Gobierno central. “El gobierno nacional tiene que entender que solo no va a poder gobernar. Necesita el acompañamiento de las provincias. De la misma manera nosotros necesitamos el acompañamiento de la Nación”, concluyó. Con estas palabras, el mandatario dejó claro que la paciencia de los gobernadores tiene límites y que el lunes buscarán dejarlo expuesto en Buenos Aires.
Osvaldo Jaldo fue víctima de un robo el miércoles durante un acto oficial. “Nunca me había pasado una situación así", indicó el mandatario sobre el hecho.
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
La ciudad del Sulky retoma su tradicional festejo este sábado 12 de julio, para continuar el próximo 19 y 26, cerrando el mes. Seguí la transmisión en vivo desde las redes de Canal 10.
Comunidad, talento y oportunidades: así es el festival que revoluciona la industria gamer tucumana con exposición de proyectos y rondas de inversión.
En una entrevista que mantuvo con Omar Noblega, el ministro de Economía, cuestionó al Gobierno nacional y defendió el equilibrio fiscal de Tucumán.
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
La Facultad de Derecho abre sus puertas con una propuesta que ya es un clásico. Talleres, debates y cultura, con entrada libre del 14 al 18 de julio.
La cruz de bronce era símbolo central de la comunidad del barrio Meloni. La Policía ya intervino y piden colaboración ciudadana para recuperarla.
El prócer recorrió 700 kilómetros para ver a una niña cordobesa. Días después, pasó por los estudios de TV Prensa en Tucumán y relató su experiencia.
Sorteo de casas en Tucumán: Conocé los pasos, requisitos y documentos que exige el IPVDU para postularse de forma segura y sin intermediarios.
Con más de diez actividades programadas, la agenda de estos días incluye conciertos, muestras de arte, ferias y espectáculos para grandes y chicos.
Tragedia nocturna en los Valles: motociclista murió en un accidente en Amaicha. Una mujer alertó a la policía tras escuchar el fuerte impacto sobre la ruta 307.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio, además, adelantó la judicialización de la sesión. Comparó la votación en el Senado con “un puñal”.
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
El informe técnico cuestiona la política de Milei y alerta sobre la falta de infraestructura y red de contención. 431.000 empleos en la cuerda floja.