
Las empanadas tucumanas conquistan al mundo y se coronan en el Top 10 de las mejores recetas
La prestigiosa revista culinaria Taste Atlas reconoció el valor cultural y gastronómico de la preparación más emblemática del norte argentino.
El gobernador Osvaldo Jaldo se refirió a la suspensión de las clases en Tucumán, debido a la ola polar que afecta a más de 20 provincias argentinas. La medida se tomó luego de una reunión con el Ministerio de Educación y Obras Públicas, tras confirmarse que las condiciones climáticas empeorarían. El mandatario aclaró que durante la jornada evaluarán si la decisión se extiende en los próximos días.
La nevada en la Plaza Independencia sorprendió a los tucumanos, mientras que en los Valles Calchaquíes se registraron cortes de ruta por hielo. Según Jaldo, “no podemos permitir que nuestros chicos salgan de sus casas para ir a la escuela”. La prioridad, remarcó, es preservar la salud de los estudiantes, docentes y personal educativo.
Durante la entrevista en el programa Los Primeros, en diálogo con Omar Noblega, el gobernador explicó que aplicó “el sentido común” frente a un fenómeno climático poco usual en el norte del país. “Hace tiempo que no hemos visto nevado ni la Plaza Independencia, ni en el interior”, dijo. También reconoció que muchos docentes y alumnos deben trasladarse a caballo y cruzar ríos que hoy están congelados.
El Gobierno tucumano considera que las horas de clase que se pierdan podrán recuperarse en el segundo semestre del año. Jaldo señaló que, si el frío continúa, podrían implementarse clases virtuales antes del receso invernal. “Hoy faltan tres o cuatro días para las vacaciones. El día viernes ya empiezan en nuestros establecimientos educativos provinciales”, explicó.
Además, el gobernador aseguró que no se trata de una medida improvisada, sino que se evaluó con todos los sectores. “Anoche hemos tenido una pequeña reunión con el área de Educación, con el área del Ministerio de Obras Públicas, para que la decisión que tomemos sea lo más acertada posible”, señaló. También remarcó la preocupación de las familias: “Hemos recibido muchos llamados de la gente preocupada por sus hijos”.
El fenómeno climático también impactó en la movilidad y en las condiciones de trabajo. “Ni que hablar de los docentes del Departamento de Tafí del Valle, de El Mollar, de Amaycha, de Ancajuli, de Potrero”, enumeró Jaldo. “Estamos preservando la salud de los chicos y también de quienes trabajan kilómetros para abrir las escuelas”, agregó.
Consultado sobre los próximos días, el mandatario fue cauto pero firme: “Esta es una situación de emergencia, y en las situaciones de emergencia quienes tenemos la responsabilidad de tomar decisiones somos las autoridades máximas de la provincia”.
Según los pronósticos, las temperaturas seguirán bajando. El martes y miércoles se esperan jornadas aún más frías. “Lo vamos a analizar y en función de lo que suceda, hoy tendremos más tiempo para informar”, adelantó.
Por último, Jaldo destacó que se trata de una decisión responsable: “Por ahí, la mala noticia sería que a pesar del clima, a pesar de la nieve, mandemos a los chicos a la calle. Esto es sentido común y cuidado”. La provincia continuará monitoreando la situación y no descarta mantener las aulas cerradas si persiste el frío extremo.
La capital registró aguanieve y los Valles, nevadas. Las escuelas cerraron sus puertas por precaución sanitaria.
La prestigiosa revista culinaria Taste Atlas reconoció el valor cultural y gastronómico de la preparación más emblemática del norte argentino.
La intendenta Marta Najar acompañó el evento que fusionó gastronomía local y folklore ante una multitud de vecinos. El Chef Guido y Belén Reyes fueron los grandes ganadores de la jornada.
La iniciativa busca capacitar jóvenes, fortalecer la contención comunitaria y articular programas educativos y sociales. Convenio con Iglesias y ONGs.
Con magia, música, sorteos y diversión gratuita, miles de familias vivieron un domingo único organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
Niños, niñas y adolescentes disfrutaron una jornada especial en el Dispositivo de Cuidados Institucionales, con apoyo de autoridades y voluntarios.
Peronistas, radicales, libertarios, republicanos y la izquierda presentaron candidatos que medirán fuerzas en los comicios legislativos nacionales de octubre.
El partido libertario oficializó a sus candidatos en Tucumán con Federico Pelli a la cabeza y un equipo integrado por seis debutantes políticos.
El Gobierno provincial avanza con fuerza en las obras del tramo urbano de la Ruta 329 en Concepción, en coordinación con el municipio. Buscan completar e inaugurar el tramo en 15 días.
La Escuela Patricias Argentinas fue sede de la instancia provincial, que definirá a los 27 representantes tucumanos en la competencia internacional Argentina-Chile.
Del 15 al 17 de agosto, la provincia propone eventos deportivos, culturales, homenajes a San Martín y actividades recreativas para toda la familia.
Habrá misas, procesión, bautismos y bendición de mascotas en una celebración que une tradición, fe y cultura popular. La jornada comenzará a las 6 hs.
La Corte de Apelaciones dispuso un "stay" sobre la medida de Preska y sumó apoyo clave del Departamento de Justicia norteamericano. El Gobierno celebró la decisión.
Peronistas, radicales, libertarios, republicanos y la izquierda presentaron candidatos que medirán fuerzas en los comicios legislativos nacionales de octubre.
El Decano buscará cortar la mala racha tras la eliminación en Copa Argentina y acercarse a la zona de clasificación. Necesita sumar tres puntos.