Los concejales Canelada y Cobos señalaron que los "vapers" ya están prohibidos, pero el gobierno no cumple con exigir su aplicación

Los concejales de la oposición acusaron al gobierno de incumplimiento de la ley 7575, que rige desde hace seis años.

28/04/2025Redacción 1Redacción 1
Canelada y Cobos

"El cigarrillo electrónico ya está prohibido por ley en espacios cerrados, pero el Gobierno no lo cumple. Generosamente, hoy los especialistas médicos nos advierten sobre los peligros del "vapeo", pero el problema no está en la falta de normativa, sino en la falta de respuestas del Poder Ejecutivo. ¿Qué pasa con las normas cuando llegan a 25 de Mayo y San Martín? Parece increíble que tengamos que exigirle a las máximas autoridades de la provincia que cumplan con la ley cuando deberían dar el ejemplo. Pero es peor aún cuando se trata de un problema recurrente: hace menos de un mes le tuvimos que advertir que había una norma sobre patovicas que no reglamentaron y por eso seguimos viendo golpizas que se viralizan", reclamaron los concejales José María Canelada y Gustavo Cobos al conocerse el debate que se abrió en la Legislatura sobre cigarrillos electrónicos.

La norma a la que hicieron referencia fue aprobada tras un proyecto presentado por Alfredo Toscano y por el propio Canelada, quien en ese momento se desempeñaba como legislador. En su primer artículo, modifica la ley 7575, que prohíbe fumar en espacios cerrados, para incorporar un nuevo inciso donde incluye el cigarrillo electrónico, al que describe como dispositivos que utilizan batería y que contienen una solución de nicotina, aromatizantes y otras sustancias químicas. "Esta ley fue aprobada el 8 de octubre de 2019 y fue comunicada al Poder Ejecutivo al día siguiente", señalaron los ediles.

"Los especialistas ya nos han advertido en numerosas ocasiones que los vapers no son una versión sana de los cigarrillos. Está demostrado no sólo que generan adicción, sino que también causan daño a distintos órganos como los pulmones, el corazón y el cerebro, como señaló el doctor Héctor Sale. Por supuesto, esto también genera daños a todos los fumadores pasivos que se encuentran alrededor de una persona que vapea. Como se lo solicitamos hace algunas semanas, hoy le volvemos a decir al Gobierno que cuide a los tucumanos, que cumpla con las normas. Lo que votan los representantes del pueblo no pueden convertirse en un conjunto de páginas olvidadas en un despacho de Casa de Gobierno", exigieron.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email