
El programa de Educación Permanente para Adultos Mayores cumple cuatro décadas ofreciendo formación, actividades culturales y un espacio de comunidad en la UNT.
El meteorólogo Jorge Noriega confirmó que esta semana de celebraciones patrias se caracterizará por una marcada variación térmica y condiciones inestables. Desde el lunes 7 de julio hasta el domingo 13, Tucumán atravesará nieblas, lluvias aisladas, cielos parcialmente nublados y repuntes de temperatura. “Este invierno se comporta con patrones muy clásicos de hace 20 o 30 años”, explicó el especialista. El 9 de julio, Día de la Independencia, presentará una mañana fresca y una tarde templada, sin lluvias durante los actos oficiales.
El lunes comenzó con cielo parcialmente nublado y una máxima que alcanzó los 25 grados. Durante la tarde se despejó, aunque hacia la noche volvió la nubosidad. Las condiciones se mantendrán similares el martes, con una mínima fresca, nieblas matinales y una máxima que podría alcanzar los 25 grados. Noriega advirtió: “Cuando no hay frío en invierno, esto es igual a nieblas y neblinas”.
El miércoles será el día más afectado por nieblas. Se espera una jornada inestable con probabilidades de lluvias aisladas desde las 16 horas. El especialista remarcó que quienes circulen por rutas o caminos hacia los valles deben tener precaución. “Seguramente se van a encontrar con nieblas y neblinas bastante densas”, advirtió. También recomendó atención a quienes transiten por la ciudad durante la mañana.
El jueves será el día más lluvioso de la semana. Se esperan precipitaciones casi durante toda la jornada, con una mínima de 13 grados y una máxima que no superará los 18. El ambiente será fresco y húmedo, con cielos mayormente cubiertos. Para el viernes, las lluvias podrían continuar hasta media tarde, con temperaturas aún más bajas: mínima de 10 y máxima de 14 grados.
El sábado volvería la calma. Aunque podría haber humedad residual, no se esperan lluvias significativas. Las temperaturas comenzarán a subir nuevamente. Noriega explicó que “después de una semana de niebla puede venir una semana de mal tiempo o de tiempo templado a cálido”. Ese ciclo, característico de inviernos sinóticos, se repetirá el fin de semana.
El domingo se sentirá una mejoría notoria. Con temperaturas que oscilarán entre los 22 y 24 grados, el sol podría asomar entre nubes dispersas. Esta mejora anticipa un lunes feriado con condiciones más estables para los festejos patrios. El 9 de julio tendrá una mínima de 11 grados y una máxima cercana a los 22.
“El cielo va a estar con algunas nubes, en momentos de la siesta se puede algo despejar”, anticipó Noriega. También explicó que hay una “mínima chance” de lluvias aisladas desde la tarde, pero no durante la mañana ni el mediodía, cuando se realizan los actos cívicos. “Tanto la previa del 9 de julio como el mismo 9 de julio, durante los actos, no vamos a tener precipitaciones”, afirmó con claridad.
En resumen, la semana se presentará cambiante, con días cálidos e inestables. Las nieblas matinales, las lluvias aisladas y los cambios térmicos marcarán un ritmo particular, pero no afectarán el corazón de los festejos patrios. Tucumán, cuna de la independencia, podrá celebrar con tranquilidad su día más importante.
El programa de Educación Permanente para Adultos Mayores cumple cuatro décadas ofreciendo formación, actividades culturales y un espacio de comunidad en la UNT.
La Justicia tucumana resolvió dictar 30 días de prisión preventiva al hombre que publicó un mensaje intimidatorio durante un acto oficial. El sujeto de 52 años había sido detenido en Monteros.
Ochenta beneficiarios del programa Promover construyen refugios con materiales reciclables. El proyecto une inclusión laboral y protección animal en un trabajo articulado entre direcciones municipales.
La feria tecnológica impulsada por el IDEP tendrá dos jornadas, el próximo 4 y 5 de septiembre, con charlas magistrales, paneles y espacios de vinculación estratégica.
La Municipalidad programó actividades gratuitas que incluyen recorridos históricos, espectáculos infantiles y un gran festejo con música popular.
La máxima alcanzará 28 °C y luego llegará un frente nuboso que provocará lluvias aisladas y un brusco descenso de temperatura. Chaparrones y frío tras el calor.
Un informe de la Universidad Nacional de Tucumán confirmó que el Boleto Estudiantil Gratuito para el Interior amplió el acceso y redujo desigualdades educativas. Creció la matrícula y el egreso.
El procedimiento se realizó durante un recorrido preventivo en una de las zonas más transitadas de la ciudad. La DIDROP realizó la prueba de campo.
El encuentro de Copa Sudamericana se suspendió con 10 heridos graves y más de 300 detenidos. El partido se descontroló tras el robo de una bandera.
Con Armani como héroe, el Millonario venció a Libertad y avanzó a cuartos, donde enfrentará a Palmeiras. El conjunto de Gallardo ganó desde los doce pasos.
La máxima alcanzará 28 °C y luego llegará un frente nuboso que provocará lluvias aisladas y un brusco descenso de temperatura. Chaparrones y frío tras el calor.
El fiscal busca pruebas sobre maniobras de corrupción denunciadas públicamente por el ex funcionario. Los operativos incluyeron oficinas y la casa en Nordelta.
La Municipalidad programó actividades gratuitas que incluyen recorridos históricos, espectáculos infantiles y un gran festejo con música popular.
El juez lo halló en un barrio cerrado de Pilar, mientras otro empresario fue detenido con más de 200 mil dólares. La Justicia secuestró el celular.