
Fuerte rechazo al cierre de Vialidad Nacional: FEPEVINA denuncia que la medida es ilegal e inconstitucion. Trabajadores en todo el país se declaran en lucha.
El meteorólogo Jorge Noriega confirmó que esta semana de celebraciones patrias se caracterizará por una marcada variación térmica y condiciones inestables. Desde el lunes 7 de julio hasta el domingo 13, Tucumán atravesará nieblas, lluvias aisladas, cielos parcialmente nublados y repuntes de temperatura. “Este invierno se comporta con patrones muy clásicos de hace 20 o 30 años”, explicó el especialista. El 9 de julio, Día de la Independencia, presentará una mañana fresca y una tarde templada, sin lluvias durante los actos oficiales.
El lunes comenzó con cielo parcialmente nublado y una máxima que alcanzó los 25 grados. Durante la tarde se despejó, aunque hacia la noche volvió la nubosidad. Las condiciones se mantendrán similares el martes, con una mínima fresca, nieblas matinales y una máxima que podría alcanzar los 25 grados. Noriega advirtió: “Cuando no hay frío en invierno, esto es igual a nieblas y neblinas”.
El miércoles será el día más afectado por nieblas. Se espera una jornada inestable con probabilidades de lluvias aisladas desde las 16 horas. El especialista remarcó que quienes circulen por rutas o caminos hacia los valles deben tener precaución. “Seguramente se van a encontrar con nieblas y neblinas bastante densas”, advirtió. También recomendó atención a quienes transiten por la ciudad durante la mañana.
El jueves será el día más lluvioso de la semana. Se esperan precipitaciones casi durante toda la jornada, con una mínima de 13 grados y una máxima que no superará los 18. El ambiente será fresco y húmedo, con cielos mayormente cubiertos. Para el viernes, las lluvias podrían continuar hasta media tarde, con temperaturas aún más bajas: mínima de 10 y máxima de 14 grados.
El sábado volvería la calma. Aunque podría haber humedad residual, no se esperan lluvias significativas. Las temperaturas comenzarán a subir nuevamente. Noriega explicó que “después de una semana de niebla puede venir una semana de mal tiempo o de tiempo templado a cálido”. Ese ciclo, característico de inviernos sinóticos, se repetirá el fin de semana.
El domingo se sentirá una mejoría notoria. Con temperaturas que oscilarán entre los 22 y 24 grados, el sol podría asomar entre nubes dispersas. Esta mejora anticipa un lunes feriado con condiciones más estables para los festejos patrios. El 9 de julio tendrá una mínima de 11 grados y una máxima cercana a los 22.
“El cielo va a estar con algunas nubes, en momentos de la siesta se puede algo despejar”, anticipó Noriega. También explicó que hay una “mínima chance” de lluvias aisladas desde la tarde, pero no durante la mañana ni el mediodía, cuando se realizan los actos cívicos. “Tanto la previa del 9 de julio como el mismo 9 de julio, durante los actos, no vamos a tener precipitaciones”, afirmó con claridad.
En resumen, la semana se presentará cambiante, con días cálidos e inestables. Las nieblas matinales, las lluvias aisladas y los cambios térmicos marcarán un ritmo particular, pero no afectarán el corazón de los festejos patrios. Tucumán, cuna de la independencia, podrá celebrar con tranquilidad su día más importante.
Fuerte rechazo al cierre de Vialidad Nacional: FEPEVINA denuncia que la medida es ilegal e inconstitucion. Trabajadores en todo el país se declaran en lucha.
Con la Casa Histórica como escenario principal, se espera un evento cargado de emoción, historia y participación popular. El presidente Javier Milei llega mañana a Tucumán.
La ciudad modifica su rutina por las celebraciones por el Día de la Independencia. No habrá recolección de residuos ni atención en consultorios médicos.
El evento solidario más importante del año tuvo otra exitosa edición. Este lunes los tucumanos que aportaron con bonos retiraron su recompensa.
Osvaldo Jaldo firmó el decreto que fija los comicios para el mes de octubre. “Este es un gobierno que tiene palabra”, dijo en conferencia de prensa.
Ambos gremios firmaron esta mañana con Jaldo un aumento de $80.000 y garantías de estabilidad laboral. Los incrementos buscan sostener el empleo ante la crisis.
La cultura invade Tucumán esta semana: gratis y para toda la familia. El ciclo Julio Cultural ofrece shows en vivo, talleres musicales y puestas teatrales.
Los convenios alcanzarán a trabajadores de la salud, la educación, la administración central y las fuerzas de seguridad. También incluirá el pase a planta permanente.
Desde pequeño enfrenta cirugías y rehabilitaciones, pero en el boxeo encontró su lugar. Hoy Joaquín entrena, sonríe y no baja los brazos.
Sorteo de casas en Tucumán: Conocé los pasos, requisitos y documentos que exige el IPVDU para postularse de forma segura y sin intermediarios.
Con más de diez actividades programadas, la agenda de estos días incluye conciertos, muestras de arte, ferias y espectáculos para grandes y chicos.
Uno ocurrió en Ranchillos y el otro en Leales; los conductores fueron asistidos, pero no hubo que lamentar víctimas fatales según los partes policiales.
Los convenios alcanzarán a trabajadores de la salud, la educación, la administración central y las fuerzas de seguridad. También incluirá el pase a planta permanente.
Ambos gremios firmaron esta mañana con Jaldo un aumento de $80.000 y garantías de estabilidad laboral. Los incrementos buscan sostener el empleo ante la crisis.