
El Concejo Deliberante aprobó una ordenanza que busca cuidar su salud mental y preservar la calidad del proceso educativo. Adiós al teléfono celular.
Durante una conferencia brindada en Casa de Gobierno, el gobernador Osvaldo Jaldo confirmó que Tucumán será el centro de una jornada histórica para la Argentina. Señaló que los actos del 9 de Julio serán una oportunidad para honrar a los próceres de la Independencia y transmitir un mensaje institucional con espíritu patriótico. “Ojalá el mensaje sea de unidad, de trabajo”, expresó el mandatario provincial en un tono enfático y esperanzador, mientras convocaba a toda la ciudadanía a sumarse a la celebración.
Jaldo informó en detalle cómo se desarrollará la agenda oficial de la provincia. Explicó que el lunes 8 de julio se iniciará con un homenaje frente a la Casa de Gobierno, desde donde se rendirá tributo a quienes declararon la Independencia nacional en 1816. Luego, cerca de las 22 horas, el gobernador recibirá en Tucumán al presidente Javier Milei, quien arribará para sumarse a la vigilia en la Casa Histórica. Allí se desarrollará un acto simbólico que marcará la antesala del Día de la Independencia, con presencia de autoridades, fuerzas vivas y representantes institucionales.
Al día siguiente, martes 9 de julio, Tucumán será oficialmente la capital de la República Argentina. Las actividades comenzarán con un acto institucional frente a Casa de Gobierno. Luego, el mandatario participará del tradicional Tedeum, ceremonia religiosa en la que se rendirá homenaje a la patria. Finalmente, a partir de las 12 del mediodía, se realizará un desfile cívico-militar sobre calle 25 de Mayo, con la participación de fuerzas armadas, fuerzas de seguridad y delegaciones escolares.
En ese contexto, Jaldo destacó que uno de los ejes principales será la participación de niños, jóvenes, docentes y familias de toda la provincia. Recalcó que el desfile no solo conmemorará una fecha histórica, sino que también permitirá transmitir a las nuevas generaciones el significado profundo de la libertad y la soberanía. “Tenemos que inculcar en nuestros niños y jóvenes ese fervor patriótico que muchos de nosotros vivimos cuando éramos estudiantes”, afirmó.
El gobernador subrayó que Tucumán será nuevamente protagonista en esta fecha fundacional para el país. Señaló que la provincia tiene el privilegio histórico de haber sido cuna de la independencia y recordó que cada 9 de julio representa la oportunidad de volver a afirmar valores de unidad nacional. “No hay duda de que el epicentro va a ser Tucumán”, expresó con orgullo.
En relación con la presencia del presidente Javier Milei, Jaldo se mostró esperanzado de que, “a pesar de las pocas horas que estará en la provincia”, su visita no se limite sólo a un acto formal, sino que sea un momento en el que prime un mensaje de “unidad y de Trabajo”, y de respeto “a nuestros próceres”.
El mandatario tucumano también aprovechó para reflexionar sobre la coyuntura política nacional. Planteó que el país atraviesa una situación delicada, tanto económica como institucional, y que la división política no hace más que agravar las dificultades. “Hoy las diferencias políticas y las grietas no ayudan en esta situación que está viviendo nuestra Argentina”, señaló. Y completó: “Hoy hay que bregar por la unidad, el diálogo y el entendimiento”.
En la misma línea, pidió dejar de lado intereses partidarios o personales para poder trabajar por el bien común. Destacó que la fecha patria debe ser un espacio de encuentro entre todos los sectores. “Tenemos que rendir homenaje a nuestros próceres y al mismo tiempo mandar un mensaje al país, desde Tucumán, de unidad nacional”, dijo.
Por último, Jaldo convocó a todos los tucumanos y tucumanas a sumarse a los actos del 8 y 9 de julio. Afirmó que se trata de una fiesta de todos, no solo del gobierno. Invitó especialmente a las familias, a los estudiantes y a las instituciones educativas a participar de esta celebración nacional con orgullo y compromiso.
“Esta no es una fiesta del gobernador ni del gobierno: esta es una fiesta patria de todos los argentinos”, afirmó. Y cerró: “Recién ahí hemos empezado a ser patria, recién ahí hemos recuperado la independencia, ahí recién hemos empezado a ser un país”.
El Concejo Deliberante aprobó una ordenanza que busca cuidar su salud mental y preservar la calidad del proceso educativo. Adiós al teléfono celular.
El gobernador tucumano cuestionó duramente la propuesta de Brasil para incluir el azúcar en el libre comercio del Mercosur. Tucumán dice no al azúcar importado.
El suministro se reactivó esta mañana. Las estaciones podrán expender el gas dentro del volumen contratado. Naturgy confirmó que la red vuelve a estabilizarse.
Hay preocupación e incertidumbre entre los 600 operarios directos y los tercerizados. Denuncian que el Gobierno nacional “desprotege la industria”.
Mega plan habitacional: Con una inversión inicial de $80.000 millones, la Provincia inicia el megaproyecto que generará empleo y reactivará la economía.
Jaldo participó de la reunión con sus pares en Buenos Aires y exigió que las provincias reciban una parte del impuesto coparticipable de los combustibles.
Golpearon a una empleada al escapar de un robo: Uno de los acusados quedó preso por manejar la moto usada en la huida. El cómplice aún está prófugo.
Sorteo de casas en Tucumán: Conocé los pasos, requisitos y documentos que exige el IPVDU para postularse de forma segura y sin intermediarios.
La provincia ultima detalles para los actos por el Día de la Independencia. El gobernador espera que Javier Milei y su gabinete participen de los actos patrios
Inscripción abierta al sorteo: Te contamos paso a paso cómo inscribirte, qué requisitos necesitás y dónde hacer el trámite de forma gratuita y segura.
Tras un monitoreo de las autoridades nacionales y la permanencia de las bajas temperaturas, se decidió extender la suspensión de la venta de GNC.
Son parte de la escuelita JUGAR y enfrentarán desde el sábado a clubes de Brasil, Paraguay, Bolivia y Uruguay.
Desde pequeño enfrenta cirugías y rehabilitaciones, pero en el boxeo encontró su lugar. Hoy Joaquín entrena, sonríe y no baja los brazos.
Sorteo de casas en Tucumán: Conocé los pasos, requisitos y documentos que exige el IPVDU para postularse de forma segura y sin intermediarios.