
Fuerte rechazo al cierre de Vialidad Nacional: FEPEVINA denuncia que la medida es ilegal e inconstitucion. Trabajadores en todo el país se declaran en lucha.
Desde el martes 8 hasta el domingo 13 de julio, la Universidad Nacional de Tucumán despliega una semana llena de propuestas artísticas. El Julio Cultural Universitario 2025 incluye teatro, danza, música, talleres y más, todo con entrada libre y gratuita. Los eventos se realizarán en la Sala Mayor del Teatro Alberdi, la Sala Tríbulo y la Sala CUT, todas ubicadas en San Miguel de Tucumán.
MARTES 8
A las 20:00 horas, en la Sala Mayor del Teatro Alberdi (Jujuy 92), se presenta “Ven bailalo On Motion”, un show de danza dirigido por Damián Rodríguez. La obra explora los estados emocionales de un bailarín a lo largo de su camino artístico.
JUEVES 10
A las 21:00 horas, el público podrá elegir entre dos opciones:
En la Sala Mayor, se realiza el concierto “Imágenes, Sonidos y Ruidos”, a cargo de la Orquesta Sinfónica de la UNT. El ensamble interpretará piezas de Piazzolla, Shostakovich, Barber, Lepak, Puértolas y Houllif, bajo la dirección del maestro Roberto Buffo. Actúan músicos como Adolfo Palomino, Raúl Martin, Maximiliano Pérez, Pablo Narvaja, Pablo Vidal y Agustín Díaz Segovia.
En paralelo, en la Sala Tríbulo (Jujuy 99), se presenta el ciclo humorístico “Tucumán Stand Up Crudo” con Carito Lizondo, Chelo Vipi Salas y Fran Ricci, bajo la dirección de Gustavo Delgado.
VIERNES 11
A las 20:30 horas, la Sala Mayor del Teatro Alberdi recibirá a la compañía Lírica Suite Ópera Tucumán, que interpretará un renovado “Concierto Lírico Pop” con repertorio contemporáneo y popular. Participan 9 cantantes líricos y una orquesta de 22 músicos.
A las 21:00 horas, en la Sala Tríbulo, el grupo Índigo – Arte Teatral presenta “Las fabricantes de tortas”, una obra basada en textos de Urdapilleta. Actúan César Romero y Gonzalo Veliz, con dirección de César G. Domínguez.
SÁBADO 12
A las 21:00 horas, en la Sala Mayor del Teatro Alberdi, se presenta el drama psicológico “El cuarto de Verónica”. La obra, dirigida por Virginia Magnano, está protagonizada por Silvia Kutika y Fabio Aste.
A las 21:30 horas, en la Sala Tríbulo, el grupo SARAVÁ ofrece el espectáculo “Fusa de Vinicius”, un tributo al disco icónico de Vinicius de Moraes con María Creuza y Toquinho, interpretado por Agustina Ascárate, Álvaro Quinteros Orio, Juan Quinteros y Jesús Canaviri.
DOMINGO 13
Entre las 15:00 y 18:00 horas, en la Sala CUT (Crisóstomo Álvarez 883), se dictará el Taller con CheChelos, enfocado en música popular para cuerdas. Está dirigido a estudiantes, docentes y músicos de violín, viola, violonchelo y contrabajo. Tiene cupos limitados (20 personas). Para inscribirse, hay que comunicarse al 3541 644532 (Ramiro).
A las 20:00 horas, en la Sala Mayor del Teatro Alberdi, se presenta el “Recital de CheChelos”. El dúo de violonchelistas, formado por Ramiro Zárate Gigli y Mauro Sarachian, fusiona folclore argentino con arreglos originales.
A la misma hora, en la Sala Tríbulo, se presenta la obra “Entretelones”, que rinde homenaje al mundo escénico: el teatro, el radioteatro, la danza y el oficio actoral como forma de vida.
Todas las actividades del Julio Cultural Universitario 2025 son gratuitas y abiertas a todo público. Se recomienda llegar con anticipación debido a la alta demanda y la capacidad limitada de las salas. Para más información, seguir las redes de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNT.
Tucumán vivirá una semana inestable, con mañanas frescas, tardes templadas y probabilidades de lluvias aisladas desde el miércoles.
Fuerte rechazo al cierre de Vialidad Nacional: FEPEVINA denuncia que la medida es ilegal e inconstitucion. Trabajadores en todo el país se declaran en lucha.
Con la Casa Histórica como escenario principal, se espera un evento cargado de emoción, historia y participación popular. El presidente Javier Milei llega mañana a Tucumán.
La ciudad modifica su rutina por las celebraciones por el Día de la Independencia. No habrá recolección de residuos ni atención en consultorios médicos.
El evento solidario más importante del año tuvo otra exitosa edición. Este lunes los tucumanos que aportaron con bonos retiraron su recompensa.
Osvaldo Jaldo firmó el decreto que fija los comicios para el mes de octubre. “Este es un gobierno que tiene palabra”, dijo en conferencia de prensa.
Ambos gremios firmaron esta mañana con Jaldo un aumento de $80.000 y garantías de estabilidad laboral. Los incrementos buscan sostener el empleo ante la crisis.
Los convenios alcanzarán a trabajadores de la salud, la educación, la administración central y las fuerzas de seguridad. También incluirá el pase a planta permanente.
Tucumán vivirá una semana inestable, con mañanas frescas, tardes templadas y probabilidades de lluvias aisladas desde el miércoles.
Desde pequeño enfrenta cirugías y rehabilitaciones, pero en el boxeo encontró su lugar. Hoy Joaquín entrena, sonríe y no baja los brazos.
Sorteo de casas en Tucumán: Conocé los pasos, requisitos y documentos que exige el IPVDU para postularse de forma segura y sin intermediarios.
Con más de diez actividades programadas, la agenda de estos días incluye conciertos, muestras de arte, ferias y espectáculos para grandes y chicos.
Uno ocurrió en Ranchillos y el otro en Leales; los conductores fueron asistidos, pero no hubo que lamentar víctimas fatales según los partes policiales.
Los convenios alcanzarán a trabajadores de la salud, la educación, la administración central y las fuerzas de seguridad. También incluirá el pase a planta permanente.
Ambos gremios firmaron esta mañana con Jaldo un aumento de $80.000 y garantías de estabilidad laboral. Los incrementos buscan sostener el empleo ante la crisis.