Gobierno y Vialidad firmaron un nuevo aumento salarial
Acuerdo cerrado: Vialidad Provincial tendrá subas salariales ajustadas por inflación. Jaldo encabezó la firma a la repartición que mantiene las rutas tucumanas.
En el marco de la séptima ronda de negociaciones salariales con el Gobierno, los trabajadores de la Dirección Provincial de Vialidad lograron un acuerdo clave. El pacto incluye un incremento del 5% desde el 1 de julio y actualizaciones automáticas en los meses siguientes, conforme al índice de inflación que informe el Indec. El acto de firma se realizó este miércoles, con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo y autoridades de Vialidad y del gremio.
Este acuerdo busca sostener el poder adquisitivo de los trabajadores viales. Además, garantiza subas automáticas en los meses de julio, agosto, septiembre y octubre, sin necesidad de nuevas gestiones. La decisión fue celebrada tanto por el Gobierno como por los representantes sindicales.
Durante el acto, Jaldo destacó la voluntad política de respaldar a Vialidad Provincial ante el “vaciamiento” de la repartición nacional. “A Vialidad de la Nación la borraron del mapa. Nosotros tenemos la decisión política e institucional de seguir invirtiendo en Vialidad, de hacer crecer a esta repartición”, afirmó el mandatario.
Acompañaron al gobernador el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; y el administrador de la DPV, Pablo Díaz. También participaron los representantes gremiales: Víctor Hugo Bazán, secretario general del sindicato, junto a Damián Viera y Carlos Guaitima.
Jaldo remarcó que las reuniones no solo apuntaron al salario. “Se dialogó sobre las condiciones laborales, sobre el presente y el futuro de la repartición, y de la estabilidad de los trabajadores”, aseguró. Además, confirmó que se está trabajando para habilitar nuevos frentes de obra, en paralelo al equipo que ya repavimenta la ruta 329.
Desde el área técnica, Pablo Díaz elogió el respaldo institucional. “Hay un apoyo incalculable por parte del Poder Ejecutivo”, dijo, y mencionó que la Provincia mantiene una red de mil kilómetros de rutas pavimentadas. En ese marco, subrayó que se está repavimentando una red de 150 kilómetros y se han mejorado más de 1.500 en caminos secundarios y terciarios.
El dirigente sindical Bazán también valoró el esfuerzo de la Provincia. “No estamos ajenos a la situación que es compleja en el plano económico. Así que yo agradezco el esfuerzo del Gobierno de la Provincia en lo que se ha pactado”, expresó.
Este nuevo entendimiento fortalece el compromiso del Ejecutivo provincial con la obra pública y el sostenimiento de los servicios esenciales.
También te puede interesar:
Con gradas llenas y banderas al viento, la avenida Soldati celebró a la Argentina libre con el desfile de más de seis mil personas que reflejaron nuestra identidad.
Te puede interesar
Vacaciones de invierno en el Jardín Botánico de Horco Molle
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
Continúa la 45° Fiesta Nacional de la Feria de Simoca
La ciudad del Sulky retoma su tradicional festejo este sábado 12 de julio, para continuar el próximo 19 y 26, cerrando el mes. Seguí la transmisión en vivo desde las redes de Canal 10.
Tucumán Hace Videojuegos vuelve con más fuerza: tres días para aprender, crear y conectar
Comunidad, talento y oportunidades: así es el festival que revoluciona la industria gamer tucumana con exposición de proyectos y rondas de inversión.
Abad le respondió a Nación: “La recaudación no creció para las provincias”
En una entrevista que mantuvo con Omar Noblega, el ministro de Economía, cuestionó al Gobierno nacional y defendió el equilibrio fiscal de Tucumán.
Hasta cuándo continuarán las lluvias en Tucumán
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
10 años de “Derecho sin receso”: talleres sobre justicia, IA y práctica legal
La Facultad de Derecho abre sus puertas con una propuesta que ya es un clásico. Talleres, debates y cultura, con entrada libre del 14 al 18 de julio.
Robaron un crucifijo histórico de la Capilla Espíritu Santo en Tafí Viejo
La cruz de bronce era símbolo central de la comunidad del barrio Meloni. La Policía ya intervino y piden colaboración ciudadana para recuperarla.
Belgrano visitó Canal 10 tras cumplirle el sueño a Guillermina (VIDEO)
El prócer recorrió 700 kilómetros para ver a una niña cordobesa. Días después, pasó por los estudios de TV Prensa en Tucumán y relató su experiencia.