El 9 de Julio fue una fiesta en la cuna de la Independencia - (VIDEO)

Con gradas llenas y banderas al viento, la avenida Soldati celebró a la Argentina libre con el desfile de más de seis mil personas que reflejaron nuestra identidad.

Tucumán10 de julio de 2025Canal 10Canal 10
Desfile de la Independencia
Desfile de la Independencia

Tucumán se llenó de aplausos, banderas y emoción este miércoles 9 de julio. Desde temprano, miles de familias ocuparon veredas, sillas y esquinas para presenciar el gran desfile cívico-militar organizado por el Gobierno provincial en la avenida Soldati. Más de 6.000 protagonistas, entre estudiantes, policías, soldados, colectivos culturales y agrupaciones gauchas, dieron vida a un homenaje patrio que emocionó a grandes y chicos. El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la ceremonia, acompañado por funcionarios, legisladores y autoridades municipales.

Las gradas estuvieron colmadas desde media mañana. Padres con niños en brazos, abuelos con banderas en las manos y estudiantes con pecheras escolares vibraron con cada paso del desfile. La jornada combinó tradición, identidad y modernidad. Cada agrupación que marchó lo hizo con orgullo y respeto por la historia.

El ministro del Interior, Darío Monteros, destacó el espíritu del encuentro: “El gobernador Osvaldo Jaldo supo interpretar la demanda del pueblo: volver a vivir este desfile del 9 de Julio”. Subrayó además el impacto familiar del evento: “Vimos una multitud de familias que desde temprano se acercaron para disfrutar del evento”.

El desfile abrió con una columna educativa encabezada por 1.700 alumnos, 200 docentes y técnicos, más cuatro tráileres interactivos. Luego avanzaron fuerzas nacionales como el Ejército, Gendarmería, PSA y Policía Federal. También desfiló la Policía de Tucumán con casi 2.000 efectivos y 190 motocicletas. Se sumaron autobombas, móviles especiales y patrulleros de distintas unidades.

Cada bloque recibió una ovación. Las colectividades extranjeras marcharon con trajes típicos, banderas y música. Las carrozas municipales decoradas con símbolos patrios despertaron aplausos. Los excombatientes de Malvinas marcharon con paso firme y emoción contenida. Y como broche final, 500 gauchos cruzaron la avenida montados, en representación del legado criollo de la patria.

“El desfile comenzó con los establecimientos educativos y continuó con las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales”, explicó Monteros. “También desfilaron las colectividades, las carrozas y, como cierre, los gauchos, que son el símbolo de nuestras raíces”, afirmó. “Nuestra patria nació con nuestros gauchos, con nuestros caballos”, sostuvo emocionado.

Durante más de dos horas, la avenida Soldati fue escenario de una fiesta que combinó solemnidad y calor popular. Las familias no sólo aplaudieron: cantaron el himno, sacaron fotos, y compartieron mates y sonrisas. Tucumán mostró que el patriotismo también se vive en la calle, con alegría y pertenencia.

El presidente del Ente Cultural, Humberto Salazar, remarcó la identidad popular de la jornada: “Se vivió una verdadera fiesta en Tucumán. Esta celebración fue claramente del pueblo”, dijo. Recordó que todo comenzó la noche anterior con la Danza de la Independencia, donde 600 bailarines de 25 academias folclóricas brillaron en Plaza Independencia.

También resaltó la gala oficial con la Orquesta Estable de la Provincia en el Teatro San Martín. “Hoy estuvimos presentes en este desfile cívico-militar, con la participación de colectividades, instituciones educativas y el cierre a cargo de las agrupaciones gauchas”, agregó.

Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo, sumó otra mirada. Habló de la proyección del evento hacia el país: “Julio es el mes de la Independencia, el mes en que los argentinos debemos sentirnos orgullosos de nuestra libertad”. Y agregó con firmeza: “Vivimos esta fiesta en unidad, en paz y con las familias. Es un ejemplo”.

El desfile cerró cerca de las 15 horas, entre aplausos y banderas. Tucumán volvió a decir presente en la historia nacional, reafirmando su rol como cuna de la libertad. La emoción quedó en los rostros, en las selfies, en los pañuelos al viento y en los niños que saludaban con una mano en el corazón.

También te puede interesar:

La vigilia del martes por la noche en Tucumán congregó a más de 60.000 personas que celebraron y le dieron la bienvenida al 9 de julio con música, emoción y fervor patrio.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email