Abad le respondió a Nación: “La recaudación no creció para las provincias”
En una entrevista que mantuvo con Omar Noblega, el ministro de Economía, cuestionó al Gobierno nacional y defendió el equilibrio fiscal de Tucumán.
El ministro de Economía de Tucumán, Daniel Abad, expresó su preocupación por el impacto de la crisis nacional en las finanzas provinciales. Afirmó que el Gobierno tucumano aplicó medidas de ajuste con anticipación, sostuvo que Nación recorta recursos estratégicos y reclamó una reforma urgente de la Ley de Coparticipación Federal. Lo hizo durante una entrevista televisiva en el programa Los Primeros, en la que también destacó el rol del fondo anticíclico y el compromiso con los gremios.
Desde el inicio, Abad explicó que la gestión de Osvaldo Jaldo tomó decisiones clave apenas asumió. “Nosotros asumimos antes que el Gobierno nacional y empezamos a hacer el ajuste antes que el Gobierno nacional”, aseguró. Gracias a esa anticipación, la provincia logró equilibrar sus cuentas y sostener el gasto público.
Para proteger las finanzas en un contexto de incertidumbre, se creó un fondo especial. “Con eso logramos recuperar el equilibrio fiscal. Hemos tratado de hacer un fondo anticíclico, que obviamente con la situación económica va disminuyéndose, pero hasta el día de hoy estamos tranquilos”, explicó.
En paralelo, Tucumán garantizó el pago de sueldos y la continuidad de la obra pública. Abad detalló que actualmente hay más de 30 proyectos activos en distintos puntos de la provincia. “Seguimos con obra pública, que es un caballito de batalla que tenemos, porque se había dejado tanto a nivel nacional como provincial”, remarcó.
Sobre la caída en los recursos que llegan desde Nación, Abad advirtió que el aumento de la recaudación total no refleja lo que realmente perciben las provincias. “Una cosa es que crezca la recaudación y otra cosa es que crezcan aquellos impuestos que son coparticipables”, explicó. En ese sentido, precisó: “El IVA viene cayendo porque viene cayendo el consumo”.
También apuntó contra los análisis que celebran una supuesta mejora económica. “Cuando comparás 2024 contra 2023, cayó un 20%. 2025 contra 2024 rebotó un 7,8%, casi un 8%. Quiere decir que caíste 20 escalones y recuperaste 8. Estás todavía debajo de 12 escalones del guarismo del 2023”, indicó. Y agregó: “Con una inflación arriba del 130%, la recaudación siguió cayendo y los gastos siguieron incrementándose”.
En este contexto, pidió una discusión seria sobre la Ley de Coparticipación. “Hay que dar una discusión de fondo sobre la coparticipación federal. La primaria, que nace entre Nación y provincias, y la secundaria, entre provincias”, planteó. Para Abad, se necesita “equilibrio, equidad y un objetivo claro que permita una reforma tributaria”.
Respecto al gasto provincial, defendió el acuerdo alcanzado con los gremios estatales. “Hemos recompuesto de enero a junio acercándonos a la inflación. De acá en adelante, cada dos meses se va a ver la inflación del IPC nacional y se va a ir recomponiendo, sin tener que volvernos a sentar hasta fin de año”, explicó. Y subrayó: “Tratamos de garantizar el poder adquisitivo. Uno de los ejes del Gobierno de Jaldo es la paz social”.
Sobre la relación con Nación, insistió en que Tucumán no fue parte de la supuesta falta de ajuste. “El gobernador dijo claramente que ese sayo no nos cabe a nosotros”, recordó. También defendió el acompañamiento institucional. “Apoyamos la Ley Bases, la Ley Fiscal y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Hubiera sido imposible sin el diálogo entre el gobernador Jaldo y Nación”, remarcó.
Consultado sobre el futuro, Abad advirtió que hay variables que escapan al control provincial. “La macroeconomía tiene variables que no manejan las provincias, como la política monetaria y la política cambiaria”, afirmó. Y agregó: “Hoy hay una falta de plata en la calle y tasas de interés impagables. Eso enfría la economía y también el consumo”.
En cuanto a las obras clave, Abad detalló los avances. “La cárcel de Benjamín Paz se termina en agosto. El aeropuerto está encaminado. El acueducto Vipos se licita el 16 de agosto. Y las viviendas del Procrear están listas para arrancar”, confirmó. También mencionó la ruta del Bracho-Villa Quinteros: “Estimamos que la semana que viene se firme el inicio, porque ya hay acuerdo con la contratista”.
Por último, fue contundente sobre la situación de Vialidad Nacional y la posibilidad de que las provincias absorban rutas abandonadas. “Nuestra prioridad son los caminos provinciales, primarios, secundarios y terciarios. No estamos en condiciones de recibir ninguna ruta nacional”, aseguró. Y lamentó: “Esperamos que los trabajadores de Vialidad Nacional no terminen en la calle, pero es un problema de Nación”.
Abad cerró con una reflexión sobre el vínculo con la Casa Rosada. “El gobernador Jaldo siempre estuvo abierto al diálogo. Lo ha demostrado desde el primer día. Si a la Nación le va mal, también le va a ir mal a Tucumán”, concluyó.
También te puede interesar:
Adorni comunicó el cierre del ente y la reestructuración de otros organismos. Además, se transferirán 9.120 kilómetros de rutas a empresas concesionarias.
Te puede interesar
Vacaciones de invierno en el Jardín Botánico de Horco Molle
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
Continúa la 45° Fiesta Nacional de la Feria de Simoca
La ciudad del Sulky retoma su tradicional festejo este sábado 12 de julio, para continuar el próximo 19 y 26, cerrando el mes. Seguí la transmisión en vivo desde las redes de Canal 10.
Tucumán Hace Videojuegos vuelve con más fuerza: tres días para aprender, crear y conectar
Comunidad, talento y oportunidades: así es el festival que revoluciona la industria gamer tucumana con exposición de proyectos y rondas de inversión.
Hasta cuándo continuarán las lluvias en Tucumán
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
10 años de “Derecho sin receso”: talleres sobre justicia, IA y práctica legal
La Facultad de Derecho abre sus puertas con una propuesta que ya es un clásico. Talleres, debates y cultura, con entrada libre del 14 al 18 de julio.
Robaron un crucifijo histórico de la Capilla Espíritu Santo en Tafí Viejo
La cruz de bronce era símbolo central de la comunidad del barrio Meloni. La Policía ya intervino y piden colaboración ciudadana para recuperarla.
Belgrano visitó Canal 10 tras cumplirle el sueño a Guillermina (VIDEO)
El prócer recorrió 700 kilómetros para ver a una niña cordobesa. Días después, pasó por los estudios de TV Prensa en Tucumán y relató su experiencia.
Gobierno y Vialidad firmaron un nuevo aumento salarial
Acuerdo cerrado: Vialidad Provincial tendrá subas salariales ajustadas por inflación. Jaldo encabezó la firma a la repartición que mantiene las rutas tucumanas.