Tucumán Por: Canal 1016 de julio de 2025

Gobernadores en pie de lucha: Jaldo anticipa acciones si vetan los ATN

El gobernador defendió la media sanción del Senado sobre los ATN y advirtió que junto a sus pares usarán todas las vías legales disponibles ante la posibilidad de veto.

Osvaldo Jaldo

Osvaldo Jaldo fijó la postura de Tucumán en uno de los momentos más tensos entre los gobernadores y el presidente Javier Milei. Tras la media sanción en el Senado que modifica el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el primer mandatario advirtió que no renunciarán al reclamo. “Los 23 gobernadores también tenemos todas las posibilidades, bajo diferentes instancias institucionales y judiciales, de seguir insistiendo en que lo que es de los tucumanos tiene que llegar a Tucumán”, expresó en rueda de prensa.

La ley, que obtuvo media sanción en la Cámara Alta, propone distribuir de manera automática los ATN entre las provincias. Actualmente, el Ejecutivo los reparte de manera discrecional. En este contexto, el Gobierno nacional ya anticipó su rechazo a la norma. Lo dejó claro el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien confirmó que el presidente Javier Milei vetará cualquier proyecto que aumente el gasto o altere el equilibrio fiscal.

Frente a esa posibilidad, Jaldo marcó diferencias. “Muchas cosas se vienen diciendo en la prensa, como también el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, (Federico) Sturzenegger, decía que la de los ATN no se iba a vetar. Pero la única verdad va a ser la realidad que será la decisión que tome el presidente de la Nación”, afirmó.

Con esta frase, Jaldo dejó en claro que el debate no termina con un veto presidencial. Al contrario, anticipó una nueva etapa de conflicto institucional que podría llegar a la Justicia. El gobernador reiteró que “el Presidente tiene todas sus facultades de vetarla, de promulgarla o de judicializarla”, pero insistió en que los gobernadores también tienen herramientas para responder.

La ley impulsada desde el Congreso busca corregir los desequilibrios generados por la centralización fiscal. Los mandatarios provinciales afirman que el reparto actual castiga a las provincias y favorece decisiones unilaterales de la Casa Rosada. La situación se agrava con la caída de la recaudación, el freno a la obra pública y los recortes en subsidios al transporte y la energía.

La tensión entre el Gobierno nacional y las provincias va en aumento. Francos, en declaraciones recientes, fue contundente: “Todo proyecto que implique aumento de gasto o que altere el programa económico será vetado. No hay margen”. El mensaje es claro: Milei no está dispuesto a ceder ante los pedidos provinciales, incluso cuando tienen respaldo legislativo.

A pesar de ese escenario, los gobernadores intentan sostener el avance parlamentario. La media sanción fue una señal política fuerte. En Diputados, el oficialismo deberá reunir al menos 86 votos para sostener el veto presidencial. Si no lo logra, las provincias avanzarán en reclamos judiciales.

Jaldo se ubicó entre los gobernadores que ya evalúan ese camino. “Vamos a seguir insistiendo en lo que nos corresponde”, reiteró. La frase resume la posición de Tucumán: no habrá resignación ante un posible bloqueo desde el Ejecutivo nacional. En su discurso, el mandatario defendió el federalismo y el derecho de cada provincia a recibir recursos que le pertenecen por ley.

El conflicto por los ATN no es un hecho aislado. Se suma a otros choques como el recorte del incentivo docente, la eliminación del fondo de transporte y la quita de subsidios. Para Jaldo, la decisión de avanzar con esta ley representa un acto de justicia para las provincias más afectadas.

El gobernador tucumano cerró su intervención con una frase que resume el espíritu del reclamo: “Lo que es de los tucumanos tiene que llegar a Tucumán”. Así, Jaldo tomó una posición firme ante cualquier intento de recorte desde Nación. El debate apenas comienza, y el resultado marcará el rumbo del vínculo entre los gobiernos provinciales y la Casa Rosada.

También te puede interesar:

Jaldo participó de la reunión con sus pares en Buenos Aires y exigió que las provincias reciban una parte del impuesto coparticipable de los combustibles.

Te puede interesar

Elecciones 2025: Definen cómo será la votación Alberdi

La Junta Electoral Nacional y la Junta Electoral Provincial acordaron un esquema de trabajo conjunto para garantizar el normal desarrollo de los comicios.

Jaldo inauguró una escuela y un centro tecnológico en La Florida

El gobernador destacó la importancia de las nuevas obras educativas y subrayó que la gestión continúa priorizando inversiones, incluso en tiempos electorales.

Concluyen la segunda etapa del Complejo Penitenciario de Benjamín Paz

La ampliación duplicó la capacidad del penal e incorporó pabellones, talleres, escuela, espacios comunitarios y un moderno sistema de seguridad perimetral.

"Copa Mercedes Sosa": Asadores de todo el país competirán en Tafí del Valle

El el 2° Torneo Nacional de Asado a la Estaca en Altura se realizará el sábado 4 de octubre en el Complejo Democracia. Gastronomía de especialidad y folklore con inscripción gratuita.

Tucumán recibe a más de 600 expertos en insectos para debatir sobre biodiversidad

La Municipalidad participa activamente con presentaciones sobre vigilancia entomológica y proyectos de control de Aedes aegypti. Exposiciones académicas.

Confirman que las subas salariales seguirán el índice de inflación

Regino Amado aseguró que se cumplirán los acuerdos con gremios. Los incrementos impactarán en septiembre y noviembre, según el IPC del Indec.

Alumnos de la escuela 9 de Julio vivieron una experiencia única en Canal 10

Un día en Canal 10: Los estudiantes recorrieron el estudio y conocieron cómo se produce un programa en vivo junto al equipo de “Los Primeros”.

Regularizan la actividad turística en la Ciudad Sagrada de Quilmes con un operativo policial

La Policía de Tucumán retiró a puesteros irregulares tras meses de diálogo fallido. El Consorcio busca garantizar desarrollo y servicios sostenibles.