
Qué hacer en El Cadillal en vacaciones: conciertos, yoga, fiestas y excursiones
El dique y su entorno se consolidan como un polo turístico con oferta gratuita, naturaleza y emoción para quienes buscan desconectar en este receso.
Osvaldo Jaldo fijó la postura de Tucumán en uno de los momentos más tensos entre los gobernadores y el presidente Javier Milei. Tras la media sanción en el Senado que modifica el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el primer mandatario advirtió que no renunciarán al reclamo. “Los 23 gobernadores también tenemos todas las posibilidades, bajo diferentes instancias institucionales y judiciales, de seguir insistiendo en que lo que es de los tucumanos tiene que llegar a Tucumán”, expresó en rueda de prensa.
La ley, que obtuvo media sanción en la Cámara Alta, propone distribuir de manera automática los ATN entre las provincias. Actualmente, el Ejecutivo los reparte de manera discrecional. En este contexto, el Gobierno nacional ya anticipó su rechazo a la norma. Lo dejó claro el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien confirmó que el presidente Javier Milei vetará cualquier proyecto que aumente el gasto o altere el equilibrio fiscal.
Frente a esa posibilidad, Jaldo marcó diferencias. “Muchas cosas se vienen diciendo en la prensa, como también el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, (Federico) Sturzenegger, decía que la de los ATN no se iba a vetar. Pero la única verdad va a ser la realidad que será la decisión que tome el presidente de la Nación”, afirmó.
Con esta frase, Jaldo dejó en claro que el debate no termina con un veto presidencial. Al contrario, anticipó una nueva etapa de conflicto institucional que podría llegar a la Justicia. El gobernador reiteró que “el Presidente tiene todas sus facultades de vetarla, de promulgarla o de judicializarla”, pero insistió en que los gobernadores también tienen herramientas para responder.
La ley impulsada desde el Congreso busca corregir los desequilibrios generados por la centralización fiscal. Los mandatarios provinciales afirman que el reparto actual castiga a las provincias y favorece decisiones unilaterales de la Casa Rosada. La situación se agrava con la caída de la recaudación, el freno a la obra pública y los recortes en subsidios al transporte y la energía.
La tensión entre el Gobierno nacional y las provincias va en aumento. Francos, en declaraciones recientes, fue contundente: “Todo proyecto que implique aumento de gasto o que altere el programa económico será vetado. No hay margen”. El mensaje es claro: Milei no está dispuesto a ceder ante los pedidos provinciales, incluso cuando tienen respaldo legislativo.
A pesar de ese escenario, los gobernadores intentan sostener el avance parlamentario. La media sanción fue una señal política fuerte. En Diputados, el oficialismo deberá reunir al menos 86 votos para sostener el veto presidencial. Si no lo logra, las provincias avanzarán en reclamos judiciales.
Jaldo se ubicó entre los gobernadores que ya evalúan ese camino. “Vamos a seguir insistiendo en lo que nos corresponde”, reiteró. La frase resume la posición de Tucumán: no habrá resignación ante un posible bloqueo desde el Ejecutivo nacional. En su discurso, el mandatario defendió el federalismo y el derecho de cada provincia a recibir recursos que le pertenecen por ley.
El conflicto por los ATN no es un hecho aislado. Se suma a otros choques como el recorte del incentivo docente, la eliminación del fondo de transporte y la quita de subsidios. Para Jaldo, la decisión de avanzar con esta ley representa un acto de justicia para las provincias más afectadas.
El gobernador tucumano cerró su intervención con una frase que resume el espíritu del reclamo: “Lo que es de los tucumanos tiene que llegar a Tucumán”. Así, Jaldo tomó una posición firme ante cualquier intento de recorte desde Nación. El debate apenas comienza, y el resultado marcará el rumbo del vínculo entre los gobiernos provinciales y la Casa Rosada.
Jaldo participó de la reunión con sus pares en Buenos Aires y exigió que las provincias reciban una parte del impuesto coparticipable de los combustibles.
El dique y su entorno se consolidan como un polo turístico con oferta gratuita, naturaleza y emoción para quienes buscan desconectar en este receso.
El gobernador y la intendenta delinearon una agenda hidráulica que incluye canales, obras provisionales en barrios y búsqueda de créditos internacionales.
Los docentes de escuelas públicas y privadas ya pueden aplicarse la dosis en hospitales, nodos y vacunatorios con solo presentar su credencial.
“Tiene que haber responsables”, advirtió el gobernador. Tres delincuentes siguen prófugos tras la fuga del domingo.Investigan responsabilidades.
Postulate para ingresar a la Policía de Tucumán: El trámite será virtual y estará disponible desde el miércoles 16 hasta el viernes 18 de julio a las 23:59.
Jorge Noriega advirtió que la alerta por viento estará vigente hasta el mediodía, con máximas que no superarán los 18 grados. Se esperan lluvias aisladas.
Investigadores y técnicos del INTA temen despidos masivos y pérdida de autonomía institucional tras los cambios impulsados por Nación con el Decreto 462/2025.
Tucumán celebra cada 15 de julio la prenda que sintetiza identidad, tradición y raíces ancestrales del norte argentino. Desde los tejidos de vicuña hasta los colores bordó, el poncho cuenta siglos de historia.
El procedimiento se originó por un escruche y terminó con el hallazgo de un punto de venta de estupefacientes.
Investigadores y técnicos del INTA temen despidos masivos y pérdida de autonomía institucional tras los cambios impulsados por Nación con el Decreto 462/2025.
Jorge Noriega advirtió que la alerta por viento estará vigente hasta el mediodía, con máximas que no superarán los 18 grados. Se esperan lluvias aisladas.
Postulate para ingresar a la Policía de Tucumán: El trámite será virtual y estará disponible desde el miércoles 16 hasta el viernes 18 de julio a las 23:59.
“Tiene que haber responsables”, advirtió el gobernador. Tres delincuentes siguen prófugos tras la fuga del domingo.Investigan responsabilidades.
El gobernador defendió la media sanción del Senado sobre los ATN y advirtió que junto a sus pares usarán todas las vías legales disponibles ante la posibilidad de veto.