Reunión cumbre: el pedido unánime de los gobernadores

Jaldo participó de la reunión con sus pares en Buenos Aires y exigió que las provincias reciban una parte del impuesto coparticipable de los combustibles.

Tucumán04 de julio de 2025Canal 10Canal 10
jaldo despidos
Gobernador Osvaldo Jaldo

Durante el encuentro con gobernadores en el Consejo Federal de Inversiones, Osvaldo Jaldo reclamó en Buenos Aires que Tucumán reciba lo que le corresponde por coparticipación. Señaló que la provincia necesita una porción del impuesto a los combustibles para sostener el plan de obras viales, como las mejoras en la ruta 307. También destacó que, pese al recorte nacional, la provincia avanza con inversiones propias en vivienda, como el relanzamiento del Procrear, que generará 6.000 empleos. “Queremos que el impuesto que se recauda a los combustibles también se coparticipe a las provincias”, afirmó el mandatario.

Argumentó que con esos fondos se podrían sostener y ampliar las inversiones en obras viales. “Nosotros tenemos que mantener nuestras rutas provinciales”, aseguró. Como ejemplo, mencionó la recuperación de la ruta 307. “Esa ruta que lleva a nuestros hermosos Valles Calchaquíes, ya nos queda muy poquito para finalizar”, detalló. Indicó que ya se llegó hasta Santa María y la ruta 40, con puentes reconstruidos y una traza completamente transitable.

Jaldo también enumeró otras obras similares. “Así estamos haciendo con la 329, que va desde Monteagudo a Simoca, y también hicimos tres kilómetros en Concepción”, afirmó. Además, mencionó trabajos en la ruta 323 y en otras trazas que, según dijo, estuvieron abandonadas durante décadas. “Son rutas que en 20 años no se les hizo ningún trabajo”, advirtió.

Afirmó que, ante la falta de aportes nacionales  del Gobierno de Javier Milei, la provincia decidió utilizar fondos propios para sostener el ritmo de obra pública. “Hoy lo estamos haciendo con recursos provinciales”, dijo, y reiteró la necesidad de que el impuesto al combustible sea coparticipable.

En paralelo, Jaldo firmó los contratos para comenzar la primera etapa del Procrear Tucumán, que contempla 572 viviendas y 22 locales comerciales. La obra se levantará en Manantial Sur, con una inversión inicial de $80.000 millones. “Estamos en condiciones de que en este mes de julio comencemos a construir las primeras casas, departamentos y locales”, anunció el gobernador.

El complejo abarcará 100 hectáreas y será financiado enteramente con fondos provinciales. La obra había quedado neutralizada tras la decisión del Gobierno nacional de desfinanciar el programa. Tucumán fue la primera provincia en pedir formalmente la transferencia del proyecto. “Esta es la reactivación del megaemprendimiento habitacional más importante de la Argentina”, afirmó.

Jaldo remarcó el impacto económico que tendrá la iniciativa. Se estima que generará más de 6.000 empleos directos e indirectos. “La UOCRA va a llegar casi a duplicar sus afiliados”, celebró, y agradeció a los gremios y empresas por su paciencia.

También te puede interesar:

El gobernador anunció las actividades oficiales del 9 de Julio y se mostró esperanzado de que el presidente Milei acompañe con un mensaje de unidad y respeto.

Sorteo de casas en Tucumán: Conocé los pasos, requisitos y documentos que exige el IPVDU para postularse de forma segura y sin intermediarios.

Golpearon a una empleada al escapar de un robo: Uno de los acusados quedó preso por manejar la moto usada en la huida. El cómplice aún está prófugo.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email