
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
Durante el encuentro con gobernadores en el Consejo Federal de Inversiones, Osvaldo Jaldo reclamó en Buenos Aires que Tucumán reciba lo que le corresponde por coparticipación. Señaló que la provincia necesita una porción del impuesto a los combustibles para sostener el plan de obras viales, como las mejoras en la ruta 307. También destacó que, pese al recorte nacional, la provincia avanza con inversiones propias en vivienda, como el relanzamiento del Procrear, que generará 6.000 empleos. “Queremos que el impuesto que se recauda a los combustibles también se coparticipe a las provincias”, afirmó el mandatario.
Argumentó que con esos fondos se podrían sostener y ampliar las inversiones en obras viales. “Nosotros tenemos que mantener nuestras rutas provinciales”, aseguró. Como ejemplo, mencionó la recuperación de la ruta 307. “Esa ruta que lleva a nuestros hermosos Valles Calchaquíes, ya nos queda muy poquito para finalizar”, detalló. Indicó que ya se llegó hasta Santa María y la ruta 40, con puentes reconstruidos y una traza completamente transitable.
Jaldo también enumeró otras obras similares. “Así estamos haciendo con la 329, que va desde Monteagudo a Simoca, y también hicimos tres kilómetros en Concepción”, afirmó. Además, mencionó trabajos en la ruta 323 y en otras trazas que, según dijo, estuvieron abandonadas durante décadas. “Son rutas que en 20 años no se les hizo ningún trabajo”, advirtió.
Afirmó que, ante la falta de aportes nacionales del Gobierno de Javier Milei, la provincia decidió utilizar fondos propios para sostener el ritmo de obra pública. “Hoy lo estamos haciendo con recursos provinciales”, dijo, y reiteró la necesidad de que el impuesto al combustible sea coparticipable.
En paralelo, Jaldo firmó los contratos para comenzar la primera etapa del Procrear Tucumán, que contempla 572 viviendas y 22 locales comerciales. La obra se levantará en Manantial Sur, con una inversión inicial de $80.000 millones. “Estamos en condiciones de que en este mes de julio comencemos a construir las primeras casas, departamentos y locales”, anunció el gobernador.
El complejo abarcará 100 hectáreas y será financiado enteramente con fondos provinciales. La obra había quedado neutralizada tras la decisión del Gobierno nacional de desfinanciar el programa. Tucumán fue la primera provincia en pedir formalmente la transferencia del proyecto. “Esta es la reactivación del megaemprendimiento habitacional más importante de la Argentina”, afirmó.
Jaldo remarcó el impacto económico que tendrá la iniciativa. Se estima que generará más de 6.000 empleos directos e indirectos. “La UOCRA va a llegar casi a duplicar sus afiliados”, celebró, y agradeció a los gremios y empresas por su paciencia.
El gobernador anunció las actividades oficiales del 9 de Julio y se mostró esperanzado de que el presidente Milei acompañe con un mensaje de unidad y respeto.
Sorteo de casas en Tucumán: Conocé los pasos, requisitos y documentos que exige el IPVDU para postularse de forma segura y sin intermediarios.
Golpearon a una empleada al escapar de un robo: Uno de los acusados quedó preso por manejar la moto usada en la huida. El cómplice aún está prófugo.
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
La ciudad del Sulky retoma su tradicional festejo este sábado 12 de julio, para continuar el próximo 19 y 26, cerrando el mes. Seguí la transmisión en vivo desde las redes de Canal 10.
Comunidad, talento y oportunidades: así es el festival que revoluciona la industria gamer tucumana con exposición de proyectos y rondas de inversión.
En una entrevista que mantuvo con Omar Noblega, el ministro de Economía, cuestionó al Gobierno nacional y defendió el equilibrio fiscal de Tucumán.
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
La Facultad de Derecho abre sus puertas con una propuesta que ya es un clásico. Talleres, debates y cultura, con entrada libre del 14 al 18 de julio.
La cruz de bronce era símbolo central de la comunidad del barrio Meloni. La Policía ya intervino y piden colaboración ciudadana para recuperarla.
El prócer recorrió 700 kilómetros para ver a una niña cordobesa. Días después, pasó por los estudios de TV Prensa en Tucumán y relató su experiencia.
Sorteo de casas en Tucumán: Conocé los pasos, requisitos y documentos que exige el IPVDU para postularse de forma segura y sin intermediarios.
Con más de diez actividades programadas, la agenda de estos días incluye conciertos, muestras de arte, ferias y espectáculos para grandes y chicos.
Tragedia nocturna en los Valles: motociclista murió en un accidente en Amaicha. Una mujer alertó a la policía tras escuchar el fuerte impacto sobre la ruta 307.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio, además, adelantó la judicialización de la sesión. Comparó la votación en el Senado con “un puñal”.
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
El informe técnico cuestiona la política de Milei y alerta sobre la falta de infraestructura y red de contención. 431.000 empleos en la cuerda floja.