Despedidos sin respuestas en la empresa PANPACK
La fábrica ubicada en Los Nogales echó a 25 trabajadores con décadas de antigüedad. Denuncian abandono, precariedad y maniobras empresariales.
El pasado 28 de mayo, la fábrica PANPACK de Los Nogales dejó sin trabajo a 25 empleados. La empresa, dedicada a la fabricación de bolsas plásticas para el agro, no les permitió ingresar y al día siguiente les envió un telegrama de despido. Entre los cesanteados está Ariel Núñez, que llevaba 22 años como oficial de mantenimiento eléctrico. La compañía justificó la decisión en una supuesta crisis económica, aunque los trabajadores lo desmienten.
Los telegramas llegaron sin previo aviso ni explicaciones formales. La planta, ubicada sobre la ruta nacional 9, funcionaba con personal de más de 20 y hasta 35 años de antigüedad. Los despedidos eran todos de planta permanente. Según Ariel Núñez, "el 28 no nos dejaron entrar y el 29 nos llegó el telegrama diciendo que ya dejábamos de pertenecer a la fábrica".
Desde entonces, los empleados iniciaron acciones legales. Trece de ellos están representados por el abogado Carlos González. Denuncian que la empresa solo ofreció el 50% de la indemnización correspondiente. “Nos llamaron a arreglar por el 50%. Obvio que a nadie le convenía”, aseguró Núñez, quien también remarcó la falta de apoyo sindical. “Estamos con desprotección del sindicato, lo que dentro de la fábrica y fuera de la fábrica”.
La empresa no ha dado respuestas claras. Alegó falta de rentabilidad y caída de ventas, pero continúa contratando personal eventual. Ariel denunció que "actualmente la empresa está tomando contratados". Además, la fábrica presentó dos pedidos de preventivo de crisis, aunque ninguno prosperó por no poder justificar su situación financiera ante la Secretaría de Trabajo.
Uno de los puntos más graves, según Núñez, es el deterioro de la infraestructura. “No hay inversión. Las máquinas se rompen y quedan paradas porque no hay repuestos. No había ni una tuerca para cambiarlas”. También explicó que muchas veces debían improvisar con lo poco que tenían. “La máquina que se rompía quedaba parada”, agregó.
El drama también golpea en lo personal. “Yo hago instalaciones eléctricas por mi cuenta, pero mis compañeros no todos tienen un oficio”, relató Ariel. Muchos de los despedidos son sostén de familia y están en una situación económica crítica. La incertidumbre se suma a la angustia. “No tenemos fecha ni nada certero del pago”, reclamó el trabajador.
La historia de estos 25 despedidos refleja una crisis que va más allá de una empresa. Impacta de lleno en el tejido económico y social de Los Nogales, una localidad con pocas industrias activas. La falta de respuestas, tanto por parte de la empresa como del gremio, agrava el conflicto.
Mientras la empresa insiste en una supuesta falta de competitividad, los trabajadores afirman que es una estrategia para reducir costos y reemplazar personal permanente por empleados contratados y más vulnerables. “Primero dejan a los contratados. Después vinimos nosotros, los de planta”, contó Ariel.
PANPACK opera desde hace años en la zona. Su producción abastece al sector agroindustrial, que hoy no muestra señales de derrumbe. Por eso, los ex empleados insisten en que la causa no es externa, sino interna. “Es mentira que no tienen trabajo. Es la falta de inversión lo que destruye la fábrica”, sentenció Núñez.
También te puede interesar:
El Presidente insultó a senadores, militantes y periodistas en un evento sin cobertura oficial. Tildó a su vicepresidenta de “bruta traidora”.
Te puede interesar
Ciencia, producción y Estado: Jaldo respaldó el trabajo de la EEAOC
En un contexto nacional de desfinanciamiento científico, el mandatario tucumano destacó la labor científica y productiva de la estación en la región.
Viví el cierre del Julio Cultural 2025 por Canal 10
La Facultad de Artes presenta su segunda gala de danza con obras clásicas y contemporáneas. Más de 100 artistas estarán en escena en el Teatro Alberdi.
Habrá reintegros de hasta 90% en transporte público de Tucumán
La promoción permite reintegros automáticos, sin trámites, hasta el 15 de agosto, confirmó el vicepresidente de AETAT. Cómo acceder a los descuentos.
Suben cuotas de colegios privados en Tucumán: qué porcentaje aplicarán desde agosto
La Asociación de Instituciones Privadas adelantó que el aumento se decidirá esta semana, con un impacto estimado de hasta 15%. El ajuste será retroactivo.
Amenazó con matar a su exsuegra y quemó la casa con sus hijos adentro
Terror en La Costanera: la acusada y su pareja ingresaron a la vivienda, prendieron fuego colchones y huyeron mientras los vecinos alertaban a la madre.
Reforma electoral: "En 2027 Tucumán tendrá un nuevo régimen"
El nuevo régimen incluirá boleta única y se inspirará en modelos aplicados en otras provincias. El Gobierno promete mayor transparencia y claridad en los comicios.
Leo Garzón regresa al Virla con un viaje por el pasado, presente y futuro del folklore
El músico tucumano vuelve al escenario local mañana. En entrevista con Canal 10, reflexionó sobre su carrera y el espectáculo que presentará dentro del Julio Cultural.
Flexibilizan requisitos para el Boleto Estudiantil
La medida busca evitar la deserción universitaria en el interior de la provincia. Los postulantes deberán ser alumnos regulares de la UNT o UTN.