Tucumán Por: Canal 1024 de julio de 2025

Flexibilizan requisitos para el Boleto Estudiantil

La medida busca evitar la deserción universitaria en el interior de la provincia. Los postulantes deberán ser alumnos regulares de la UNT o UTN.

Se espera que el BEGI duplique la cantidad de beneficiarios desde agosto.

El Gobierno de Tucumán decidió flexibilizar los requisitos del Boleto Estudiantil Gratuito del Interior (BEGI). Desde agosto, los estudiantes universitarios solo deberán acreditar su condición de alumnos regulares para acceder al beneficio.

El anuncio fue realizado por el gobernador Osvaldo Jaldo durante un acto oficial. Explicó que el cambio responde a una caída en las solicitudes del programa por parte de jóvenes del interior. "Observamos que empezó a bajar la solicitud de los boletos estudiantiles. Los estudiantes no llegaban a cumplir las cuatro materias exigidas y perdían el beneficio", dijo.

A partir de ahora, no será necesario aprobar una cantidad mínima de materias. Alcanza con presentar constancia de alumno regular en la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) o en la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Tucumán (UTN). Sin embargo, las autoridades aclararon que el beneficio no será automático ni permanente.

"Esto no quiere decir que los alumnos no tengan que ir a estudiar y aprobar un mínimo de materias", señaló el gobernador. Además, advirtió que se realizarán controles para asegurar la continuidad académica. "Queremos que el BEGI sea un incentivo para que los chicos estudien, se reciban, tengan un título y accedan a un mercado laboral", añadió.

El BEGI está bajo la órbita del Ministerio de Gobierno y Justicia, a cargo de Regino Amado. La coordinación del programa recae en Cristina Robles Ávalos, quien también brindó detalles sobre la ampliación. “El Gobernador nos instruyó a que modifiquemos el régimen y podamos incluir a todos los alumnos regulares, duplicando así la cantidad actual de beneficiarios”, afirmó.

La implementación comenzará en agosto y seguirá los canales habituales. El trámite podrá realizarse en la web oficial, redes sociales, comunas y municipios. “Pedimos a las universidades que nos envíen con urgencia las bases de datos de alumnos regulares para iniciar las inscripciones y entregar los abonos a tiempo”, señaló Robles Ávalos.

“Es fundamental garantizar que nuestros estudiantes sigan estudiando. Este boleto gratuito es una herramienta para que no abandonen”, subrayó la coordinadora.

Finalmente, la funcionaria destacó que la medida surgió del diálogo con centros de estudiantes. “Muchos chicos querían seguir sus estudios, pero no podían costear el transporte”, concluyó.

Con la nueva reglamentación, podrán acceder al BEGI:

  • Estudiantes ingresantes inscriptos en el ciclo lectivo vigente.
  • Estudiantes regulares con al menos dos materias aprobadas el año anterior.
  • Estudiantes con el 80% de la carrera cursada.

“Bajamos la cantidad la cantidad de materias para acceder al Boleto Estudiantil”
El objetivo es garantizar que cada vez más jóvenes tengan acceso al transporte gratuito para continuar con sus estudios en instituciones públicas de la provincia.

El gobernador, Osvaldo Jaldo, anunció este jueves por la mañana la ampliación del Boleto Estudiantil Gratuito para el Interior (BEGI) destinado a los estudiantes del nivel universitario, al flexibilizar las condiciones para acceder.

El BEGI depende del Ministerio de Gobierno y Justicia, encabezado por el ministro Regino Amado, y en el nivel de estudios superiores el beneficio está destinado a estudiantes de la Universidad Nacional de Tucumán y de la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Tucumán.

"Observamos que empezó a bajar la solicitud de los boletos estudiantiles a nivel universitario e indagamos el porqué de esta disminución. Era porque los estudiantes no llegaban a cumplir las cuatro materias exigidas y perdían el beneficio", indicó Jaldo.

En ese sentido, el Gobierno de la Provincia cambió los requisitos para acceder y la nueva condición es acreditar la condición de alumno regular en la UNT o la UTN. Sin embargo, remarcó el Gobernador, "esto no quiere decir que los alumnos no tengan que ir a estudiar y aprobar un mínimo de materias", ya que se establecerán controles para garantizar la trayectoria universitaria y conservar el beneficio. 

"Queremos que el BEGI sea un incentivo para que los chicos estudien, se reciban, tengan un título y accedan a un mercado laboral", sostuvo Jaldo y recordó que los abonos se financian con "fondos del Estado, de los tucumanos para invertir en chicos que cursan estudios en los diferentes niveles".

Por su parte, Cristina Robles Ávalos, coordinadora del Boleto Estudiantil Gratuito Interior (BEGI), dijo: “El Gobernador nos instruyó a que modifiquemos el régimen y podamos incluir a todos los alumnos regulares, duplicando así la cantidad actual de beneficiarios”, señaló.

Según explicó, la decisión se tomó tras un estudio solicitado por el Ministerio de Gobierno y Justicia que reveló que muchos estudiantes del interior quedaban excluidos por no cumplir con requisitos anteriores como ser ingresante o tener cuatro materias aprobadas. “Ahora, con solo acreditar la condición de alumno regular en la UNT o la UTN, ya podrán acceder al BEGI”, precisó.

El beneficio regirá desde agosto y se implementará a través de los canales habituales: la web del Gobierno, redes sociales, comunas y municipios. “Pedimos a las universidades que nos envíen con urgencia las bases de datos de alumnos regulares para iniciar las inscripciones y entregar los abonos a tiempo”, precisó Robles Ávalos.

Además, se realizará un control de la actividad académica en agosto para verificar que los beneficiarios efectivamente estén cursando. “Es fundamental garantizar que nuestros estudiantes sigan estudiando. Este boleto gratuito es una herramienta para que no abandonen”, remarcó.

Finalmente, destacó que la medida responde al diálogo constante con centros de estudiantes y a la realidad de muchos jóvenes del interior que deseaban continuar sus estudios, pero no podían afrontar el costo del transporte.

¿Quiénes podrán acceder al BEGI?

● Estudiantes ingresantes que se encuentren inscriptos en el ciclo lectivo vigente.

● Estudiantes regulares, es decir, aquellos que hayan aprobado (ya sea por

promoción o examen final) al menos dos materias en el año anterior.

● Estudiantes con el 80% de la carrera aprobada para facilitar que puedan recibirse.

Controles académicos anuales

En agosto de cada año, el Gobierno de la Provincia solicitará a las universidades el control de la trayectoria educativa para mantener la transparencia y eficiencia del programa. Las instituciones de educación superior deberán realizar los siguientes controles:

● Verificación de la actividad académica de alumnos ingresantes en la carrera que se inscribieron.

● Revisar que, en el primer cuatrimestre, los alumnos estén cursando al menos 2 de las materias de la carrera. 

Leé más:

Jaldo respondió con firmeza al embajador de EEUU por sus declaraciones 

Te puede interesar

Barrio Sur: una camioneta se estrelló y quedó incrustada en la vereda

El vehículo, manejado por un adolescente, chocó contra dos árboles en Barrio Sur. Solo se registraron daños materiales

Un prófugo tucumano de alta peligrosidad fue capturado en Perú

El acusado enfrentará cargos por homicidio agravado e intento de homicidio en un hecho ocurrido en marzo de 2024. Será extraditado en las próximas horas.

Río Seco: 24 familias recibieron sus casas y el barrio avanza hacia 132 viviendas

El gobernador destacó el impacto social y económico de la construcción de viviendas, recordó la paralización del proyecto en 2018 y prometió continuidad.

UNT impulsa un curso para docentes de primer año: cómo fortalecer la enseñanza

La Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Tucumán organizó tres módulos presenciales y virtuales con cupos limitados y certificación oficial.

Impulsan kioscos escolares saludables para prevenir enfermedades crónicas en la infancia

El Siprosa lanzó un programa en Villa Muñecas que enseña a los más pequeños hábitos sanos con juegos y promueve opciones nutritivas en escuelas.

Jaldo: “Logramos superávit con la gente adentro”

El gobernador encabezó un acto junto a La Bancaria, destacó el superávit provincial, cuestionó al Gobierno nacional y llamó a sostener la unidad.

Nuevos recorridos garantizan traslado gratuito para estudiantes de Santa Ana

Más de 500 alumnos comenzaron a viajar gratis a las escuelas tras la ampliación del Boleto Estudiantil en el interior. El beneficio ya cubre a 100 mil alumnos tucumanos.

Jaldo analizó la elección bonaerense: "Es una señal importante"

El gobernador tucumano evaluó los resultados en Buenos Aires, felicitó a Axel Kicillof y llamó a preservar la unidad nacional con responsabilidad.