Reforma electoral: "En 2027 Tucumán tendrá un nuevo régimen"
El nuevo régimen incluirá boleta única y se inspirará en modelos aplicados en otras provincias. El Gobierno promete mayor transparencia y claridad en los comicios.
El gobernador Osvaldo Jaldo reafirmó el compromiso de avanzar con una reforma que modifique la forma de votar en la provincia, rumbo a 2027. Confirmó que todas las fuerzas políticas provinciales llegaron a un consenso. “Todos los espacios políticos hemos asumido el compromiso de que en 2027 Tucumán tendrá un nuevo régimen electoral”, afirmó el mandatario.
Con este anuncio, el Ejecutivo provincial impulsa una transformación que busca simplificar el acto electoral Jaldo destacó que se viene trabajando seriamente en la Legislatura en torno a distintas alternativas, tomando como referencia modelos de provincias como Salta o Mendoza. La principal novedad será la implementación de la boleta única.
“La idea es simplificar el trámite de votación, reducir la complejidad en el cuarto oscuro y garantizar que el resultado refleje lo que realmente vota la gente”, remarcó. Además, aseguró que el nuevo régimen electoral brindará más transparencia, ya que limitará prácticas que distorsionan la voluntad ciudadana.
Uno de los ejes centrales del proceso será la capacitación. El gobernador explicó que el cambio requiere preparar a toda la sociedad. En ese sentido, adelantó que ya comenzaron las tareas de formación para dirigentes políticos y ciudadanos. “Queremos que el 26 de octubre nadie se sorprenda al no encontrar un cuarto oscuro ni un montón de boletas; ahora el votante recibirá una sola boleta con todas las opciones”, explicó.
A través de distintos canales, el Gobierno provincial planea difundir información clara sobre el uso de la boleta única. El objetivo es que todos los votantes lleguen informados al día de la elección.
“Se cambió la forma de votar en todo el país y Tucumán no puede quedar al margen. Tenemos que preparar a nuestra gente para que pueda ejercer su derecho con claridad, confianza y transparencia”, sostuvo el Jefe de Gobierno provincial.
“En 2027 tendremos un régimen electoral más simple, transparente y representativo”, prometió el gobernador.
Lee también:
Flexibilizan requisitos para el Boleto Estudiantil
La medida busca evitar la deserción universitaria en el interior de la provincia. Los postulantes deberán ser alumnos regulares de la UNT o UTN.
Te puede interesar
Ciencia, producción y Estado: Jaldo respaldó el trabajo de la EEAOC
En un contexto nacional de desfinanciamiento científico, el mandatario tucumano destacó la labor científica y productiva de la estación en la región.
Viví el cierre del Julio Cultural 2025 por Canal 10
La Facultad de Artes presenta su segunda gala de danza con obras clásicas y contemporáneas. Más de 100 artistas estarán en escena en el Teatro Alberdi.
Habrá reintegros de hasta 90% en transporte público de Tucumán
La promoción permite reintegros automáticos, sin trámites, hasta el 15 de agosto, confirmó el vicepresidente de AETAT. Cómo acceder a los descuentos.
Suben cuotas de colegios privados en Tucumán: qué porcentaje aplicarán desde agosto
La Asociación de Instituciones Privadas adelantó que el aumento se decidirá esta semana, con un impacto estimado de hasta 15%. El ajuste será retroactivo.
Amenazó con matar a su exsuegra y quemó la casa con sus hijos adentro
Terror en La Costanera: la acusada y su pareja ingresaron a la vivienda, prendieron fuego colchones y huyeron mientras los vecinos alertaban a la madre.
Leo Garzón regresa al Virla con un viaje por el pasado, presente y futuro del folklore
El músico tucumano vuelve al escenario local mañana. En entrevista con Canal 10, reflexionó sobre su carrera y el espectáculo que presentará dentro del Julio Cultural.
Flexibilizan requisitos para el Boleto Estudiantil
La medida busca evitar la deserción universitaria en el interior de la provincia. Los postulantes deberán ser alumnos regulares de la UNT o UTN.
Odio y marginalidad: el caso del joven asesinado en situación de calle
Marcos Díaz enfrenta 15 años de prisión por un ataque que dejó al descubierto la violencia contra los más vulnerables. Un crimen que obliga a repensar nuestras miradas sociales.