
UNT impulsa un curso para docentes de primer año: cómo fortalecer la enseñanza
La Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Tucumán organizó tres módulos presenciales y virtuales con cupos limitados y certificación oficial.
El gobernador Osvaldo Jaldo reafirmó el compromiso de avanzar con una reforma que modifique la forma de votar en la provincia, rumbo a 2027. Confirmó que todas las fuerzas políticas provinciales llegaron a un consenso. “Todos los espacios políticos hemos asumido el compromiso de que en 2027 Tucumán tendrá un nuevo régimen electoral”, afirmó el mandatario.
Con este anuncio, el Ejecutivo provincial impulsa una transformación que busca simplificar el acto electoral Jaldo destacó que se viene trabajando seriamente en la Legislatura en torno a distintas alternativas, tomando como referencia modelos de provincias como Salta o Mendoza. La principal novedad será la implementación de la boleta única.
“La idea es simplificar el trámite de votación, reducir la complejidad en el cuarto oscuro y garantizar que el resultado refleje lo que realmente vota la gente”, remarcó. Además, aseguró que el nuevo régimen electoral brindará más transparencia, ya que limitará prácticas que distorsionan la voluntad ciudadana.
Uno de los ejes centrales del proceso será la capacitación. El gobernador explicó que el cambio requiere preparar a toda la sociedad. En ese sentido, adelantó que ya comenzaron las tareas de formación para dirigentes políticos y ciudadanos. “Queremos que el 26 de octubre nadie se sorprenda al no encontrar un cuarto oscuro ni un montón de boletas; ahora el votante recibirá una sola boleta con todas las opciones”, explicó.
A través de distintos canales, el Gobierno provincial planea difundir información clara sobre el uso de la boleta única. El objetivo es que todos los votantes lleguen informados al día de la elección.
“Se cambió la forma de votar en todo el país y Tucumán no puede quedar al margen. Tenemos que preparar a nuestra gente para que pueda ejercer su derecho con claridad, confianza y transparencia”, sostuvo el Jefe de Gobierno provincial.
“En 2027 tendremos un régimen electoral más simple, transparente y representativo”, prometió el gobernador.
Flexibilizan requisitos para el Boleto Estudiantil
La medida busca evitar la deserción universitaria en el interior de la provincia. Los postulantes deberán ser alumnos regulares de la UNT o UTN.
La Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Tucumán organizó tres módulos presenciales y virtuales con cupos limitados y certificación oficial.
El Siprosa lanzó un programa en Villa Muñecas que enseña a los más pequeños hábitos sanos con juegos y promueve opciones nutritivas en escuelas.
El gobernador encabezó un acto junto a La Bancaria, destacó el superávit provincial, cuestionó al Gobierno nacional y llamó a sostener la unidad.
Más de 500 alumnos comenzaron a viajar gratis a las escuelas tras la ampliación del Boleto Estudiantil en el interior. El beneficio ya cubre a 100 mil alumnos tucumanos.
El gobernador tucumano evaluó los resultados en Buenos Aires, felicitó a Axel Kicillof y llamó a preservar la unidad nacional con responsabilidad.
Los choferes de la empresa habían tomando la medida de fuerza el pasado sábado debido al incumplimiento salarial. Este mediodía se logró un acuerdo.
El evento se realizará el 11 de septiembre en el campus de la universidad en Yerba Buena. Habrá charlas, talleres y stands con oportunidades laborales.
La distribuidora eléctrica habilita un plan especial desde este 8 de septiembre. Podrán adherirse usuarios residenciales de ingresos bajos y medios.
El tradicional evento gastronómico tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de septiembre en el Predio Simeón Nieva. Música en vivo y propuestas para toda la familia.
La Municipalidad lanzó un tráiler móvil que funcionará junto al programa Somos Más en Territorio y permitirá gestionar renovaciones y carnets por primera vez.
La Municipalidad de la capital inicia la semana con un cronograma cargado de actividades para el cuidado del medioambiene, la economía familiar y la salud.
Cada 8 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Agricultor y Productor Agropecuario. La fecha recuerda el respaldo histórico al sector en 1856.
La distribuidora eléctrica habilita un plan especial desde este 8 de septiembre. Podrán adherirse usuarios residenciales de ingresos bajos y medios.
Los choferes de la empresa habían tomando la medida de fuerza el pasado sábado debido al incumplimiento salarial. Este mediodía se logró un acuerdo.