Pagani: “Sin presupuesto, gestionamos fondos mes a mes”
El rector de la UNT reveló que afrontan el 2025 sin previsiones económicas. Sin embargo, apuesta al diálogo y a la sanción de la Ley de Financiamiento Universitario.
La Universidad Nacional de Tucumán, como muchas otras casas de altos estudios del país, transita el 2025 sin un presupuesto aprobado. El rector Sergio Pagani lo reconoció abiertamente y explicó que esa situación impide cualquier planificación anual. “La universidad y la Nación toda, al 2025 lo estamos transitando sin presupuesto”, afirmó a TVPrensa.
La falta de previsiones concretas para el funcionamiento del sistema universitario genera incertidumbre mes a mes. En este contexto, las autoridades trabajan con lo mínimo disponible y sostienen el funcionamiento con decisiones casi semanales. A pesar de ese escenario, Pagani aclaró que el vínculo institucional con Nación no está cortado. “El diálogo siempre está abierto a través del CIN, del Consejo Interuniversitario Nacional”, sostuvo.
A través de esa vía, los rectores plantean reclamos por distintos puntos críticos. Entre los principales temas, mencionó la falta de financiamiento específico para algunas áreas sensibles, la situación edilicia y el atraso en los salarios. “Se mantiene el diálogo permanente abordando distintos temas”, señaló, aunque no evitó mencionar la complejidad que representa sostener la estructura con recursos congelados.
Frente a esa coyuntura, las universidades nacionales impulsan un proyecto clave. “Estamos haciendo enormes esfuerzos, muy atentos a la sanción de la ley de financiamiento universitario”, indicó Pagani. La iniciativa busca garantizar fondos estables, actualizados y previsibles. Según adelantó el Rector, ese tema se volverá central durante el plenario del CIN previsto para fines de agosto.
Además del encuentro institucional, la UNT será sede de un Congreso de Innovación Universitaria, que se desarrollará en paralelo al plenario de rectores. Allí se presentarán experiencias y trabajos de docencia, extensión e investigación. Pagani consideró que esa será una oportunidad fundamental para mostrar el aporte de las universidades públicas. “Queremos mostrar a la sociedad, como lo estamos haciendo desde hace tanto tiempo, que la universidad no va a claudicar”, aseguró.
El rector también subrayó la importancia de administrar los recursos con responsabilidad y foco en el bien común. Reiteró que las universidades seguirán activas, con la mira puesta en una agenda potente para el segundo semestre. “Seguimos con una agenda fuerte para encarar el segundo semestre”, remarcó, y pidió acompañamiento para visibilizar el trabajo institucional en un contexto que calificó como de “asedio económico”.
Lee también:
- Cine e identidad: comienza el Festival Gerardo Vallejo
Del 29 de julio al 3 de agosto, Tucumán se convierte en sede del cine latinoamericano, con producciones locales y de la región, con invitados de lujo.
Te puede interesar
Sánguche y folklore: la nueva dupla que recorrerá el interior
Canta Tucumán y el 4° Concurso del Sánguche de Milanesa ya tienen cronograma y premiarán el talento local.Habrá 18 fechas con actividades, premios en efectivo y final en Plaza Independencia.
Se abrió el debate: ¿Qué escuela queremos en tiempos de pantallas?
Docentes y especialistas analizan el impacto de la IA, el ciberacoso y la construcción de identidades en internet. Asisten especialistas de Canadá.
El pago de sueldos a estatales ya tiene fecha
El gobierno de la Provincia difundió el cronograma de pagos para que los empleados del Estado puedan retirar sus sueldos de los cajeros desde esta semana.
"Es un buen paso, pero no es suficiente", dijo Jaldo sobre las retenciones
El gobernador destacó que la medida mejorará la rentabilidad del sector, aunque insistió en que se requieren nuevos pasos para consolidar la economía.
Javier Noguera destacó que la unidad es la única salida
El legislador tucumano llamó a consolidar al peronismo como principal oposición al gobierno de Javier Mileil y construir una propuesta electoral fuerte.
El frío empieza a ceder… ¿A partir de cuándo?
Las temperaturas subirán gradualmente desde el martes. Tucumán tendrá tardes más cálidas. Jorge Noriega anticipó máximas de hasta 26° el primer día de agosto.
Aclaran que no hay riesgo edilicio en la Escuela de la Patria
El Ministerio a cargo de Susana Montaldo destacó que la grieta detectada está en un sector ajeno a la escuela, y no compromete ni a docentes ni a estudiantes.
El CEF 18 volvió a brillar en Europa: la categoría 2011 fue subcampeona
Los chicos tucumanos compitieron en Suecia y Dinamarca, representaron al país en el mundialito juvenil y vivieron una experiencia formativa inolvidable.