
Arrancó el Festival Limón y el escenario se prepara para la Delio Valdez y el Chaqueño Palavecino
La 53° edición se desarrollará este viernes y sábado en el Club Villa Mitre, con figuras destacadas, ballet, homenajes y novedades tecnológicas.
Del 29 de julio al 3 de agosto, Tucumán se convierte en sede del cine latinoamericano, con producciones locales y de la región, con invitados de lujo.
Arte y Espectáculos28 de julio de 2025Desde este martes 29 de julio hasta el sábado 3 de agosto, Tucumán vivirá la 20° edición del Festival Latinoamericano de Cine Gerardo Vallejo. La apertura se realizará en Monteros con un homenaje a “El Matrero”, la primera película rodada en la provincia. El evento incluirá proyecciones gratuitas, charlas con artistas, capacitaciones y actividades culturales en más de 15 sedes de la provincia.
Organizado por el Ente Cultural de Tucumán, bajo la dirección de Humberto Salazar, el festival lleva por lema “20 años encontrándonos en el cine” y promete una semana cargada de propuestas para todas las edades. La programación contará con películas argentinas y latinoamericanas, cortometrajes tucumanos, talleres formativos y espectáculos en vivo. Además, habrá funciones especiales al aire libre, muestras fotográficas y actividades para niños y niñas.
El acto de inauguración tendrá lugar este lunes a las 20:00 en el Cine Teatro Marconi, en Monteros, con un espectáculo llamado “Monteros en el tiempo” y la proyección de la película recuperada “El Matrero”. Esta obra fue dirigida por Orestes Caviglia en 1939 y simboliza el inicio del cine tucumano.
“El cine es un lugar donde volvemos a reconocernos, una y otra vez”, afirmó Adriana Chaya, directora de Medios Audiovisuales del Ente Cultural. “Cada edición reafirma nuestro compromiso de acercar lo mejor del cine latinoamericano y nacional, al tiempo que la producción audiovisual local se convierte en protagonista de nuestras pantallas”, agregó.
Durante seis días se realizarán actividades de formación en distintas localidades. Amaicha del Valle, Monteros, Concepción, San Miguel y Yerba Buena serán algunas de las sedes. Habrá talleres de creación audiovisual, música para cine, guión, producción y clases con referentes como Luis Ortega, Lorena Vega, César Troncosso y Kevin Zelaznik.
José Manuel Villafañe, director artístico del festival, destacó la importancia de sostener estos espacios: “Este aniversario es una oportunidad para renovar el compromiso de sostener un espacio público que construye comunidad, escucha las necesidades del sector y celebra al cine como lenguaje vivo”.
Las funciones se distribuirán en espacios INCAA, museos, plazas y escuelas. Entre las proyecciones destacadas se encuentran “La historia de un marinero”, “La fabulosa máquina de cosechar oro”, “La noche sin mí”, y los estrenos de cortos locales como “El chico del video” y de otros nacionales . También habrá una competencia de videoclips y bandas en vivo en el Ingenio de las Artes.
Además de las funciones, el festival contará con una muestra fotográfica llamada “Tucumán es cine”, ciclos de cine dedicados a divas del cine clásico argentino, homenajes a figuras como Antonio Gasalla y películas invitadas presentadas por sus propios directores o protagonistas.
Las proyecciones especiales en los barrios, escuelas y plazas buscan acercar el cine a nuevos públicos y fortalecer el vínculo comunitario. En palabras de Villafañe, “el festival se adapta a los cambios tecnológicos y estéticos del lenguaje audiovisual, pero mantiene intacta su capacidad de reunirnos a través de las historias que compartimos”.
El evento cerrará el domingo 3 de agosto con una gala de premiación en el Teatro San Martín, donde se reconocerán las mejores producciones del festival. La entrada a todas las actividades será libre y gratuita.
Con dos décadas de historia, el Festival Gerardo Vallejo se consolida como un faro para el cine regional, un punto de encuentro entre artistas, estudiantes y espectadores que apuestan por un cine que narra lo que somos.
Podes encontrar más información en la página del Ente Cultural o en el instagram @tucumancinefestival
Lee también:
La 53° edición se desarrollará este viernes y sábado en el Club Villa Mitre, con figuras destacadas, ballet, homenajes y novedades tecnológicas.
El festival se celebrará desde este viernes hasta el domingo con la mejor gastronomía, la tradicional premiación y artistas como Eugenia Quevedo y Dyango,
El espectáculo en el Estadio José Amalfitani se realizará el 21 de diciembre. Las entradas ya emitidas tendrán validez y habrá nueva disponibilidad.
Del 12 al 14 de septiembre, Yerba Buena será sede del Festival Neti Neti, con talleres, música y actividades gratuitas para toda la familia.
El 20 de septiembre, Las Talitas festeja su 33° aniversario con el 8° Festival del Sol, con música en vivo, paseo de artesanos y puestos gastronómicos.
Con su humor ácido, Mario Pergolini relató su inesperada experiencia en pilates, provocando risas y mostrando los desafíos físicos que enfrentó.
Adrián Suar y Mario Pergolini recordaron un episodio del pasado en el que casi terminan a los golpes. La anécdota ocurrió hace más de 20 años.
Podazza y Villafañe ofrecerán tangos, zambas y canciones el sábado 13 de septiembre, junto a músicos invitados en el espacio municipal. Adquirí tu entrada.
El tradicional evento gastronómico tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de septiembre en el Predio Simeón Nieva. Música en vivo y propuestas para toda la familia.
"Esperamos que esto sea el fin del bullying", expresaron los padres de la nena de 9 años que permanece internada en grave estado tras intentar quitarse la vida.
El camión de encomiendas, detenido en Cabo Vallejo, trasladaba la mercadería desde Salta hacia Tucumán. En el caso intervino el Juzgado Federal N° 1.
El hecho ocurrió en San Miguel y Corrientes y generó repudio social. La cámara panadera aclaró que el agresor no pertenece a la institución.
De 31 años, fue asesinado este miércoles durante un acto público en Utah posicionado como uno de los referentes jóvenes del movimiento Make America Great Again.
Karina Milei encabezó en Tucumán la apertura de campaña con un discurso que generó repercusiones por errores conceptuales en su pronunciación