ADIUNT convoca a un paro semanal del 11 al 16
La docencia universitaria de Tucumán convoca a una huelga para la semana próxima, con clases públicas y acciones de protesta en toda la provincia.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán (ADIUNT) se sumará a una semana de paro total sin actividades en todos los niveles educativos universitarios y preuniversitarios. La medida se desarrollará entre el 11 y el 16 de agosto, en el marco del plan de lucha nacional aprobado por CONADU Histórica. La organización gremial decidió avanzar con esta acción ante lo que definen como una grave crisis salarial y presupuestaria que atraviesa a las universidades públicas del país.
El Congreso Extraordinario de CONADU Histórica sesionó el 5 de agosto y resolvió convocar al paro por unanimidad. El plan incluye clases públicas, actividades de visibilización en espacios centrales de las provincias y una campaña nacional en redes sociales. “Desde que asumió el actual gobierno no se han convocado paritarias. Se niega el derecho a la negociación colectiva”, advirtieron desde el gremio. Las conducciones aseguran que los salarios docentes perdieron más del 50% de su poder adquisitivo desde diciembre de 2023. Denuncian también un vaciamiento presupuestario que, según las estadísticas gremiales, provocó más de 10.000 renuncias docentes.
ADIUNT alertó además sobre las condiciones cada vez más críticas que atraviesan estudiantes y familias de la comunidad universitaria. En los últimos meses se multiplicaron los casos de abandono de carreras por falta de becas, cierre de comedores, suspensión de boletos educativos y caída del poder de compra familiar. “Este escenario no es producto del azar, sino parte de una política de desfinanciamiento y avance hacia la privatización de la universidad pública”, señalaron los representantes gremiales en un comunicado difundido hoy.
En este contexto, ADIUNT convocó a toda la docencia universitaria y preuniversitaria a sumarse activamente a las actividades de protesta. Llamaron también al acompañamiento de los centros de estudiantes, del personal no docente y de la comunidad tucumana en su conjunto. “La defensa de la universidad pública y gratuita requiere hoy más que nunca de una acción decidida de la comunidad universitaria con el acompañamiento de todo el pueblo argentino”, expresaron desde el gremio.
El plan de lucha incluye una agenda de actividades que será anunciada en los próximos días. Los docentes buscan visibilizar no sólo el deterioro de sus ingresos, sino también las condiciones edilicias, de higiene, equipamiento y conectividad que afectan a la totalidad del sistema universitario. ADIUNT reiteró que el conflicto persistirá hasta que el Gobierno nacional convoque a paritarias y garantice los fondos necesarios para el funcionamiento regular de las universidades.
Lee también:
- Adiós a la Secretaría Pyme: preocupación en el sector industrial
La salida de funcionarios clave generó malestar en un sector ya golpeado por la crisis. Los empresarios advierten por falta de interlocución.
Te puede interesar
Jaldo avanza en acuerdos y unifica el peronismo tucumano
El peronismo tucumano acelera acuerdos internos mientras se acerca la fecha límite para presentar listas. El oficialismo comienza a delinear su estrategia.
Fe, pan y trabajo: las actividades por San Cayetano en Tucumán
El templo de Brígido Terán se prepara para recibir a cientos de fieles. El 7 de agosto habrá misas, procesión y pan bendecido.
"La ciencia está parada": así fue la movilización de CONICET en Tucumán
Científicos, becarios y trabajadores del CONICET protestaron por el vaciamiento del sistema de investigación. Denuncian recortes, despidos y salarios por debajo de la pobreza.
Lorenzetti encabezó en Tucumán jornadas por el 10 ⁰ aniversario del Código Civil
El juez de la Corte Suprema de la Nación habló ante una audiencia académica y recibió un reconocimiento por su trayectoria en el Teatro San Martín.
Una camioneta cayó al canal Sur y su conductora se salvó de milagro
El accidente ocurrió esta mañana por causas que se investigan. Afortunadamente, la docente que conducía el vehículo logró salir ilesa por sus propios medios.
Jaldo inauguró mejoras clave en Río Colorado
El gobernador Osvaldo Jaldo inauguró pavimento, alumbrado y una plaza renovada en Río Colorado. Las obras buscan mejorar calidad de vida.
Detienen a dos hombres por incendiar campos en Tucumán
Fueron aprehendidos en Sargento Moya y El Cortaderal cuando provocaban quemas ilegales. Estas prácticas afectn redes eléctricas, provocando apagones.
Crimen del juez Aráoz: Tras 20 años, perpetua para Pérez
La Justicia lo halló culpable del homicidio agravado ocurrido en 2004. Había estado prófugo hasta su reciente detención en Lules.