
La Asociación Art Nouveau reconoce a la provincia por su arquitectura y su valor patrimonial. La Casa de Gobierno es una de las joyas más importantes del continente.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán (ADIUNT) se sumará a una semana de paro total sin actividades en todos los niveles educativos universitarios y preuniversitarios. La medida se desarrollará entre el 11 y el 16 de agosto, en el marco del plan de lucha nacional aprobado por CONADU Histórica. La organización gremial decidió avanzar con esta acción ante lo que definen como una grave crisis salarial y presupuestaria que atraviesa a las universidades públicas del país.
El Congreso Extraordinario de CONADU Histórica sesionó el 5 de agosto y resolvió convocar al paro por unanimidad. El plan incluye clases públicas, actividades de visibilización en espacios centrales de las provincias y una campaña nacional en redes sociales. “Desde que asumió el actual gobierno no se han convocado paritarias. Se niega el derecho a la negociación colectiva”, advirtieron desde el gremio. Las conducciones aseguran que los salarios docentes perdieron más del 50% de su poder adquisitivo desde diciembre de 2023. Denuncian también un vaciamiento presupuestario que, según las estadísticas gremiales, provocó más de 10.000 renuncias docentes.
ADIUNT alertó además sobre las condiciones cada vez más críticas que atraviesan estudiantes y familias de la comunidad universitaria. En los últimos meses se multiplicaron los casos de abandono de carreras por falta de becas, cierre de comedores, suspensión de boletos educativos y caída del poder de compra familiar. “Este escenario no es producto del azar, sino parte de una política de desfinanciamiento y avance hacia la privatización de la universidad pública”, señalaron los representantes gremiales en un comunicado difundido hoy.
En este contexto, ADIUNT convocó a toda la docencia universitaria y preuniversitaria a sumarse activamente a las actividades de protesta. Llamaron también al acompañamiento de los centros de estudiantes, del personal no docente y de la comunidad tucumana en su conjunto. “La defensa de la universidad pública y gratuita requiere hoy más que nunca de una acción decidida de la comunidad universitaria con el acompañamiento de todo el pueblo argentino”, expresaron desde el gremio.
El plan de lucha incluye una agenda de actividades que será anunciada en los próximos días. Los docentes buscan visibilizar no sólo el deterioro de sus ingresos, sino también las condiciones edilicias, de higiene, equipamiento y conectividad que afectan a la totalidad del sistema universitario. ADIUNT reiteró que el conflicto persistirá hasta que el Gobierno nacional convoque a paritarias y garantice los fondos necesarios para el funcionamiento regular de las universidades.
La Asociación Art Nouveau reconoce a la provincia por su arquitectura y su valor patrimonial. La Casa de Gobierno es una de las joyas más importantes del continente.
Las bajas temperaturas generaron congelamiento en el asfalto, Vialidad pidió evitar la zona hasta nuevo aviso. Desde km 60 hasta 115 está inhabilitado.
Cambia el clima: se espera cielo despejado y un leve ascenso de temperatura, según el pronóstico oficial las temperaturas oscilarán entre los 5° y los 20°.
El encuentro reunió a más de 700 profesionales, con especialistas internacionales y aval oficial que garantiza puntaje para la carrera.
Ofertas y cuotas sin interés son las cartas fuertes de los locales para afrontar una temporada difícil. Pelotas, patines y bicicletas son lo más pedido.
El peronismo tucumano acelera acuerdos internos mientras se acerca la fecha límite para presentar listas. El oficialismo comienza a delinear su estrategia.
El templo de Brígido Terán se prepara para recibir a cientos de fieles. El 7 de agosto habrá misas, procesión y pan bendecido.
Científicos, becarios y trabajadores del CONICET protestaron por el vaciamiento del sistema de investigación. Denuncian recortes, despidos y salarios por debajo de la pobreza.
La oposición logró media sanción para dos leyes clave: financiamiento universitario y emergencia pediátrica por el Garrahan. Cómo fue el voto tucumano.
El presidente Milei anunció que vetará ambas leyes aprobadas por Diputados por considerar imposible cualquier aumento del gasto público. Dañan el superávit.
Ofertas y cuotas sin interés son las cartas fuertes de los locales para afrontar una temporada difícil. Pelotas, patines y bicicletas son lo más pedido.
El Presidente encabezó el inicio electoral con una consigna provocadora y la presencia de sus principales figuras en el bastión opositor de La Matanza.
El encuentro reunió a más de 700 profesionales, con especialistas internacionales y aval oficial que garantiza puntaje para la carrera.
La medida busca retener pesos tras la absorción de liquidez, algunas entidades ofrecen más del 39% de interés. Nuevo panorama para los ahorristas.