"El partido se desarrolló con normalidad": Agüero Gamboa evaluó el operativo de seguridad
El ministro de Seguridad evaluó el despliegue policial y aseguró que el partido se desarrolló con normalidad y control efectivo.
El gobernador Osvaldo Jaldo recibió en Casa de Gobierno al ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, junto a los jefes policiales más importantes de la provincia. En ese encuentro, analizaron el operativo que la Policía de Tucumán desplegó durante el partido entre Atlético Tucumán y Rosario Central. El ministro informó al mandatario sobre los detalles del control realizado para garantizar la seguridad de los espectadores.
Desde el ingreso de los simpatizantes visitantes en el puesto fronterizo de Las Cejas, la policía escoltó los colectivos hacia la capital. Allí se realizó un riguroso control donde se secuestraron objetos prohibidos como bebidas alcohólicas en botellas de vidrio y cartón, armas blancas y elementos contundentes que podían ser arrojados. “Fueron todos requisados en ese lugar”, aclaró Agüero Gamboa.
Luego, los hinchas descendieron en el Pasaje Atlético, donde atravesaron cinco anillos de seguridad dispuestos para el evento. El ingreso al estadio fue ordenado y sin inconvenientes: “Uno a uno, sin gorra y con entrada en mano, comenzaron a ingresar al estadio sin inconvenientes”, detalló el ministro. Durante el partido, se mantuvo la separación entre las hinchadas y se aplicaron estrictas medidas preventivas. Según Agüero Gamboa, “la salida también fue rápida y ordenada”, cumpliendo con lo previsto.
Sin embargo, se registró un incidente aislado cuando tres colectivos se detuvieron y algunos pasajeros descendieron sin permiso. La Policía intervino rápido con cinco grupos de infantería y restableció el orden en diez minutos. “Estas personas arrojaron piedras hacia el personal policial, que debió realizar algunos disparos disuasivos para garantizar el reembarque”, señaló el ministro. Tras este episodio, los colectivos fueron escoltados sin más inconvenientes hasta el puesto de Las Cejas.
Agüero Gamboa aclaró que no hubo enfrentamientos entre las hinchadas y destacó la importancia del cumplimiento de la ley. Además, informó que se secuestraron pequeñas dosis de estupefacientes y que se dio intervención a la Justicia. “También queremos dejar en claro que aquí no se permitirá que las hinchadas actúen por fuera de la ley”, concluyó.
Por su parte, el jefe de Policía, Joaquín Girvau, confirmó que el operativo se cumplió según lo planificado. Explicó que todos los asistentes fueron requisados, sin excepción, bajo el sistema Tribuna Segura. Además, informó la aprehensión de cuatro personas por resistencia a la autoridad y de una más con prohibición para ingresar a estadios. También destacó la gestión para facilitar el acceso a una familia con niños a la platea. “La salida se desarrolló con total normalidad, sin destrozos”, afirmó y agregó: “En Tucumán no van a hacer lo que quieran. Hay una fuerza policial que garantiza el respeto a las normas y al deporte”.
Lee también:
Te puede interesar
Tucumán previene la gripe y el dengue con una nueva jornada de vacunación
El operativo se enmarca en la estrategia preventiva del Ministerio de Salud y prioriza sectores esenciales y personas con riesgo. ¿Quiénes pueden acceder?
La Virgen de la Merced recorrerá Tucumán en un acto de fe colectiva
La imagen será trasladada desde la Basílica hacia plaza Independencia en una jornada que unirá devoción y celebración. Encuentro nacional de Acción Católica.
Fentanilo contaminado: en Tucumán retiraron todo el stock del laboratorio investigado
No hubo casos en la provincia, pero retiraron todos los medicamentos del laboratorio sospechado de irregularidades graves. 400 mil dosis aplicadas en el país.
Jaldo pediría licencia un mes antes de las elecciones
"Quiero tener el tiempo para contar lo que venimos haciendo y también comprometerse a lo que falta hacer en Tucumán", dijo el gobernador, Osvaldo Jaldo.
Cuatro detenidos por quema ilegal de cañaveral en Simoca
La Policía atrapó a los acusados en un campo sobre Ruta 305. Secuestraron machetes, encendedores y teléfonos. Enfrentan cargos por delitos ambientales.
Tucumán registró en julio una inflación de 1,5%
Restaurantes y hoteles subió 3,3% y Educación 3,1% en el mes. En un año, el sector de la enseñanza aumentó más de 112%, según datos oficiales.
Arte y educación unidos en el arranque del Festival Tucumán Arte
Durante el mes, artistas y escuelas trabajarán juntos para fortalecer la producción artística local y garantizar el acceso a la cultura en espacios públicos.
Fumigación preventiva en la Asistencia Pública y escuelas
Con el foco en la prevención del dengue, la Dirección de Salud Ambiental intensifica los operativos mensuales. Ya se realizaron 180 operativos en lo que va año.