Estética, política y cine: la UNT organiza un debate nacional
El encuentro reunirá especialistas, investigadores y estudiantes en la EUCVyTV para debatir el rol del séptimo arte en la sociedad contemporánea.
El encuentro académico nacional reunirá especialistas, investigadores y estudiantes en Yerba Buena para debatir memoria, archivo, filosofía y nuevas tecnologías aplicadas al cine.
La Universidad Nacional de Tucumán anunció la realización de las Segundas Jornadas Nacionales sobre Estética, Cine y Política, programadas para el 21 y 22 de agosto. La propuesta se enmarca en los festejos por los 20 años de la Escuela Universitaria de Cine, Video y Televisión, con sede en avenida Aconquija 729. El evento busca abrir un espacio de diálogo interdisciplinario que fortalezca la producción académica y cultural del audiovisual contemporáneo.
La organización está a cargo del proyecto PIUNT (RE 701) “Cultura audiovisual contemporánea en Tucumán”, del Centro de Estudios sobre Cultura Audiovisual Contemporánea y de la propia Escuela de Cine. Cada mesa temática contará con especialistas que coordinarán las discusiones y recibirán ponencias vinculadas a historia, teoría, producción y crítica audiovisual.
Los ejes de debate incluyen temáticas variadas como archivos cinematográficos, políticas de producción, estética e historia, videoarte experimental y el impacto de la inteligencia artificial. También se abordarán cuestiones relacionadas con filosofía, literatura, utopías, distopías y paisajes sonoros. Las propuestas buscan analizar cómo el cine refleja problemáticas sociales y se convierte en un espacio de memoria y resistencia cultural.
Además, habrá paneles especiales dedicados al legado del documentalista Jorge Prelorán, la batalla cultural en el cine, las representaciones históricas en la pantalla y los modelos de producción digital. Estas discusiones permitirán reflexionar sobre la evolución del audiovisual en un contexto atravesado por cambios tecnológicos, económicos y sociales.
Con este encuentro, la Escuela Universitaria de Cine, Video y Televisión reafirma su lugar como referente en el NOA. A lo largo de dos décadas, la institución formó realizadores, impulsó investigaciones y generó espacios de creación crítica. Las jornadas consolidan esa trayectoria y proyectan un futuro de debate, innovación y compromiso con la cultura audiovisual argentina.
Lee también:
Te puede interesar
La capital sumó ambulancias y radiología digital en la Asistencia Pública
Las nuevas ambulancias y la sala de rayos X digital garantizarán diagnósticos rápidos y mayor seguridad en los traslados. Jaldo participó de las inauguraciones.
Pavimento, alumbrado y seguridad: Jaldo recorrió Monteros
El gobernador destacó avances en infraestructura vial y visitó la construcción de una nueva sede policial. Reiteró que Tucumán mantiene inversiones pese al desfinanciamiento nacional.
Las empanadas tucumanas conquistan al mundo y se coronan en el Top 10 de las mejores recetas
La prestigiosa revista culinaria Taste Atlas reconoció el valor cultural y gastronómico de la preparación más emblemática del norte argentino.
Sabor y música en Las Talitas: exitoso Concurso del Sánguche de Milanesa
La intendenta Marta Najar acompañó el evento que fusionó gastronomía local y folklore ante una multitud de vecinos. El Chef Guido y Belén Reyes fueron los grandes ganadores de la jornada.
Tucumán lanza estrategia integral para prevenir y tratar adicciones
La iniciativa busca capacitar jóvenes, fortalecer la contención comunitaria y articular programas educativos y sociales. Convenio con Iglesias y ONGs.
30.000 personas celebraron el Día de las Infancias en el Parque 9 de Julio
Con magia, música, sorteos y diversión gratuita, miles de familias vivieron un domingo único organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
La Casa de Hermanos celebró el Día de las Infancias
Niños, niñas y adolescentes disfrutaron una jornada especial en el Dispositivo de Cuidados Institucionales, con apoyo de autoridades y voluntarios.
¿Quiénes son los candidatos tucumanos que buscarán llegar al Congreso?
Peronistas, radicales, libertarios, republicanos y la izquierda presentaron candidatos que medirán fuerzas en los comicios legislativos nacionales de octubre.