
La Universidad de Tucumán llevó adelante jornadas, ofreciendo controles de presión, glucemia y peso, además de consejería en alimentación y actividad física.
El encuentro académico nacional reunirá especialistas, investigadores y estudiantes en Yerba Buena para debatir memoria, archivo, filosofía y nuevas tecnologías aplicadas al cine.
La Universidad Nacional de Tucumán anunció la realización de las Segundas Jornadas Nacionales sobre Estética, Cine y Política, programadas para el 21 y 22 de agosto. La propuesta se enmarca en los festejos por los 20 años de la Escuela Universitaria de Cine, Video y Televisión, con sede en avenida Aconquija 729. El evento busca abrir un espacio de diálogo interdisciplinario que fortalezca la producción académica y cultural del audiovisual contemporáneo.
La organización está a cargo del proyecto PIUNT (RE 701) “Cultura audiovisual contemporánea en Tucumán”, del Centro de Estudios sobre Cultura Audiovisual Contemporánea y de la propia Escuela de Cine. Cada mesa temática contará con especialistas que coordinarán las discusiones y recibirán ponencias vinculadas a historia, teoría, producción y crítica audiovisual.
Los ejes de debate incluyen temáticas variadas como archivos cinematográficos, políticas de producción, estética e historia, videoarte experimental y el impacto de la inteligencia artificial. También se abordarán cuestiones relacionadas con filosofía, literatura, utopías, distopías y paisajes sonoros. Las propuestas buscan analizar cómo el cine refleja problemáticas sociales y se convierte en un espacio de memoria y resistencia cultural.
Además, habrá paneles especiales dedicados al legado del documentalista Jorge Prelorán, la batalla cultural en el cine, las representaciones históricas en la pantalla y los modelos de producción digital. Estas discusiones permitirán reflexionar sobre la evolución del audiovisual en un contexto atravesado por cambios tecnológicos, económicos y sociales.
Con este encuentro, la Escuela Universitaria de Cine, Video y Televisión reafirma su lugar como referente en el NOA. A lo largo de dos décadas, la institución formó realizadores, impulsó investigaciones y generó espacios de creación crítica. Las jornadas consolidan esa trayectoria y proyectan un futuro de debate, innovación y compromiso con la cultura audiovisual argentina.
La Universidad de Tucumán llevó adelante jornadas, ofreciendo controles de presión, glucemia y peso, además de consejería en alimentación y actividad física.
Facundo Ale se entregó voluntariamente a la Justicia y quedó alojado en la sede del D-2 en San Miguel de Tucumán. Las autoridades continúan recabando pruebas.
Con el objetivo de prevenir anegamientos en el cruce, el Municipio capitalino inició un operativo integral que contempla la renovación del desagüe pluvial.
La UNT formalizó un ambicioso proyecto de 22 hectáreas para abrir un nuevo espacio de ciencia, extensión y conciencia ecológica. El Parque Dr. Julio Prebisch busca ser un "aula a cielo abierto" y un centro de biodiversidad, impulsando el cuidado del medio ambiente
El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, destacó el rol de los trabajadores viales en el Día del Camino, el gobierno provincial refuerza así su agenda de gestión en infraestructura para conectar y modernizar las localidades del interior
Después de casi 100 años de uso, la UNT formalizó la propiedad de la Quinta Agronómica, garantizando seguridad jurídica y protegiendo su patrimonio histórico.
Tras cuatro allanamientos realizados en El Colmenar, la policía secuestró más de dos kilos de marihuana, varios celulares y una notebook, y detuvo a una pareja.
La policía llevó a cabo un megaoperativo en la capital, Yerba Buena, San Pablo y Lules, donde realizó más de 30 allanamientos y secuestró armas,y droga.
Este domingo 28 de septiembre se realizó el sorteo 146 del Tuqui 10, organizado por la Caja Popular de Ahorros de Tucumán, y transmitido en vivo por Canal 10,
La gala de los Martín Fierro 2025 reunió a lo más destacado de la televisión argentina en una noche cargada de emoción, homenajes y reconocimientos.
Ambos serán juzgados por abuso sexual con acceso carnal agravado ocurrido en Tafí Viejo en 2016. La víctima, relató que el proceso fue revictimizante.
El termómetro trepará hasta los 32 grados, sin lluvias a la vista y con vientos que traerán más sofocación. Tucumán vivirá un viernes de fuego.
La policía llevó a cabo un megaoperativo en la capital, Yerba Buena, San Pablo y Lules, donde realizó más de 30 allanamientos y secuestró armas,y droga.
Facundo Ale se entregó voluntariamente a la Justicia y quedó alojado en la sede del D-2 en San Miguel de Tucumán. Las autoridades continúan recabando pruebas.