Tucumán Por: Canal 1026 de agosto de 2025

El Dr. Sami Storch llega a Tucumán con un seminario internacional sobre Derecho Sistémico

El creador de esta mirada innovadora dictará encuentros vivenciales sobre herencias, violencia e infancia entre el 2 y el 4 de septiembre. Cupos limitados

NASER organiza un seminario internacional con Sami Storch en el norte argentino

El juez brasileño Sami Storch, creador del Derecho Sistémico, dictará un seminario internacional en Argentina entre el 2 y el 4 de septiembre. Los encuentros presenciales se realizarán en Tucumán y Santiago del Estero, con tres ejes temáticos: herencias y sucesiones, crímenes y violencia, e infancia y juventud. La actividad, organizada por NASER University, contará con cupos limitados y modalidad vivencial, lo que garantiza un aprendizaje intensivo y cercano con el referente internacional.

La primera jornada será en San Miguel de Tucumán el martes 2 de septiembre, con un taller enfocado en herencias y sucesiones. La sede elegida se ubica en Avenida Belgrano 2738, segundo piso, donde los participantes podrán trabajar casos concretos desde la mirada sistémica. Al día siguiente, el miércoles 3 de septiembre, Storch se trasladará a la capital de Santiago del Estero para abordar el eje crímenes y violencia. Finalmente, el jueves 4 de septiembre, en la misma ciudad, el juez presentará la última parte del ciclo con la temática infancia y juventud.

El seminario busca ofrecer una experiencia profunda y práctica. Según detallaron los organizadores, los asistentes obtendrán “una comprensión profunda de los órdenes sistémicos aplicados al Derecho y a la vida social”. Además, contarán con recursos concretos para resolver conflictos desde una nueva perspectiva, ampliando así su mirada tanto profesional como personal.

La metodología propuesta combina teoría, dinámicas vivenciales y ejemplos basados en la experiencia de Storch como juez en Brasil. Su creación del Derecho Sistémico logró reconocimiento internacional al introducir un enfoque innovador en procesos judiciales complejos. La idea central consiste en integrar herramientas de constelaciones familiares y teorías sistémicas al ámbito legal, con el objetivo de comprender y resolver disputas de raíz.

El magistrado brasileño sostiene que este enfoque genera mejores resultados en la resolución de conflictos. Su aporte trascendió el ámbito judicial y despertó interés en profesionales de la psicología, el trabajo social, la mediación y la educación. La visita a Tucumán y Santiago representa la primera oportunidad en la región norte de Argentina para acceder de manera directa a su enseñanza.

Los organizadores advirtieron que el cupo de inscripciones será reducido. Para participar, los interesados deben completar un formulario online y luego confirmar su lugar mediante correo electrónico. “Los lugares se otorgan por orden de inscripción”, remarcaron desde NASER University, que también informó beneficios exclusivos para estudiantes de sus programas de formación en Constelaciones Familiares.

También te puede interesar:

El mandatario provincial pidió no politizar la causa y subrayó que los ciudadanos esperan respuestas claras y contundentes de los tribunales.

Te puede interesar

Tucumán se llena de color y orgullo con la xv marcha lgbtiq+

La XV Marcha del Orgullo LGBTIQ+ recorrerá las calles de San Miguel de Tucumán este sábado 18 de octubre, con actividades culturales y artistas locales.

El Cadillal bajo fuego: ¿qué causó la quema de pastizales?

El incendio se desató a pocos metros de una plantación de cítricos y de un barrio en construcción. Bomberos de Tafí Viejo y peritos del ECIF intervinieron.

De Tucumán al Congreso: las ideas de Parra y Alberstein

En una nueva edición de Tucumán Elige, los candidatos a diputado nacional Pedro Parra y Lita Alberstein expusieron sus propuestas y visiones del país.

La lista roja se impuso: Páez y Cano reafirman su poder en SEOC

La lista oficialista se impuso en los comicios, la dupla reafirma su liderazgo en el gremio de empleados de Comercio de Tucumán

¡De Simoca a la tele! la Escuela Los Sandovales visitó Canal 10

Estudiantes y profesores de la Escuela Los Sandovales visitaron Canal 10, donde presenciaron en vivo el programa Mañana y Media

Imputaron a un hombre que robó petacas de whisky en Barrio Norte

Un hombre intentó robar diversas mercancías, pero la cámara lo grabo, por tal motivo le dieron arresto domiciliario por diez días, pese al pedido de prisión preventiva de la fiscalía

Luto en la UTN Tucumán: asueto por el fallecimiento del ingeniero Ortega

Hoy no hay clases ni actividad administrativa en la UTN Tucumán por el deceso del ingeniero, estimado docente y no docente de la casa de estudios

La Municipalidad sale a los barrios para frenar al dengue

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán intensifica operativos en distintos barrios, combinando controles focales y postas de concientización.