
El Gobierno dispuso exenciones impositivas para servicios vinculados a la discapacidad
La medida beneficiará a fundaciones, transportistas y organizaciones registradas en la ANDIS y regirá hasta el 31 de diciembre de 2025.
El juez brasileño Sami Storch, creador del Derecho Sistémico, dictará un seminario internacional en Argentina entre el 2 y el 4 de septiembre. Los encuentros presenciales se realizarán en Tucumán y Santiago del Estero, con tres ejes temáticos: herencias y sucesiones, crímenes y violencia, e infancia y juventud. La actividad, organizada por NASER University, contará con cupos limitados y modalidad vivencial, lo que garantiza un aprendizaje intensivo y cercano con el referente internacional.
La primera jornada será en San Miguel de Tucumán el martes 2 de septiembre, con un taller enfocado en herencias y sucesiones. La sede elegida se ubica en Avenida Belgrano 2738, segundo piso, donde los participantes podrán trabajar casos concretos desde la mirada sistémica. Al día siguiente, el miércoles 3 de septiembre, Storch se trasladará a la capital de Santiago del Estero para abordar el eje crímenes y violencia. Finalmente, el jueves 4 de septiembre, en la misma ciudad, el juez presentará la última parte del ciclo con la temática infancia y juventud.
El seminario busca ofrecer una experiencia profunda y práctica. Según detallaron los organizadores, los asistentes obtendrán “una comprensión profunda de los órdenes sistémicos aplicados al Derecho y a la vida social”. Además, contarán con recursos concretos para resolver conflictos desde una nueva perspectiva, ampliando así su mirada tanto profesional como personal.
La metodología propuesta combina teoría, dinámicas vivenciales y ejemplos basados en la experiencia de Storch como juez en Brasil. Su creación del Derecho Sistémico logró reconocimiento internacional al introducir un enfoque innovador en procesos judiciales complejos. La idea central consiste en integrar herramientas de constelaciones familiares y teorías sistémicas al ámbito legal, con el objetivo de comprender y resolver disputas de raíz.
El magistrado brasileño sostiene que este enfoque genera mejores resultados en la resolución de conflictos. Su aporte trascendió el ámbito judicial y despertó interés en profesionales de la psicología, el trabajo social, la mediación y la educación. La visita a Tucumán y Santiago representa la primera oportunidad en la región norte de Argentina para acceder de manera directa a su enseñanza.
Los organizadores advirtieron que el cupo de inscripciones será reducido. Para participar, los interesados deben completar un formulario online y luego confirmar su lugar mediante correo electrónico. “Los lugares se otorgan por orden de inscripción”, remarcaron desde NASER University, que también informó beneficios exclusivos para estudiantes de sus programas de formación en Constelaciones Familiares.
El mandatario provincial pidió no politizar la causa y subrayó que los ciudadanos esperan respuestas claras y contundentes de los tribunales.
La medida beneficiará a fundaciones, transportistas y organizaciones registradas en la ANDIS y regirá hasta el 31 de diciembre de 2025.
La Secretaría Electoral de Tucumán confirmó que el pago podrá hacerse de manera electrónica o en sucursales del Correo Argentino, con montos diferenciados.
El gobernador encabezó actos por el 271° aniversario de Monteros con anuncios de infraestructura, entrega de vehículos y refuerzo de la seguridad.
Docentes nucleados en ADIUNT realizarán un paro de 48 horas los días lunes y martes, en reclamo de aumentos salariales y mayor presupuesto universitario.
El Ejecutivo destacó proyectos de infraestructura esenciales y sancionó una ley clave para atraer empresas e impulsar el crecimiento productivo.
Los nuevos magistrados reforzarán los fueros Civil y de Familia en Capital, Concepción y Monteros, tras un proceso riguroso de selección por el CAM.
El gobernador impulsó un cambio histórico que reconoce derechos laborales y mejora la coordinación con la Policía de Tucumán. Nuevo marco legal.
Último fin de semana de agosto: El sábado y domingo, vecinos y turistas tendrán múltiples propuestas en parques, barrios y el Palacio de los Deportes.
Consultoras privadas estiman un 2,1% mensual tras subas en alimentos, servicios y transporte, y advierten sobre el impacto político. Precios en alza.
El exfuncionario denunció maniobras financieras, acusó a dirigentes libertarios y complicó judicialmente al entorno más cercano del Presidente.
Último fin de semana de agosto: El sábado y domingo, vecinos y turistas tendrán múltiples propuestas en parques, barrios y el Palacio de los Deportes.
El gobernador impulsó un cambio histórico que reconoce derechos laborales y mejora la coordinación con la Policía de Tucumán. Nuevo marco legal.
Los nuevos magistrados reforzarán los fueros Civil y de Familia en Capital, Concepción y Monteros, tras un proceso riguroso de selección por el CAM.
La Secretaría Electoral de Tucumán confirmó que el pago podrá hacerse de manera electrónica o en sucursales del Correo Argentino, con montos diferenciados.