Francos denuncia operación política por audios de Spagnuolo
El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, brinda su tercer informe de gestión. La oposición presentó más de 1.300 preguntas, además sumó los audios de Spagnuolo.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que “se orquestó una operación política” mediante la divulgación de supuestos audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo. Francos advirtió que estas maniobras se abordarán “con transparencia y respetando la división de poderes” y sostuvo que el contexto incluye denuncias de corrupción, coimas y fallas de control en ANDIS. Señaló que, mientras el Congreso sancionaba una Ley de Emergencia en Discapacidad con despliegue de recursos económicos no disponibles, se difundieron los audios para generar un impacto político negativo.
“Que quede claro: tanto la aprobación de leyes que demandan recursos que quiebran el equilibrio fiscal, como la difamación de funcionarios con acusaciones no fundamentadas, forman parte de un mismo patrón: el accionar de un pequeño grupo de personas que, en esta nueva Argentina, ya no tienen lugar”, sostuvo Francos durante su exposición. Además, remarcó que estas maniobras forman un patrón de actuación política destinado a afectar la gestión gubernamental y a desacreditar funcionarios de manera arbitraria.
En ese marco, Francos señaló que “responderemos ante todas estas maniobras con transparencia y respetando la división de poderes, cosas que no se han hecho en otras oportunidades de la historia reciente de los argentinos.” Destacó que, como parte de la respuesta, se removió al titular de ANDIS, se intervino el organismo para asegurar su correcto funcionamiento y se inició una auditoría con sumarios administrativos centrados en compras y contrataciones. La medida busca fortalecer la transparencia y evitar irregularidades futuras dentro de la agencia.
Sobre la tragedia vinculada al fentanilo contaminado, el jefe de Gabinete explicó que “la catástrofe sanitaria que estamos atravesando producto del fentanilo contaminado, es un suceso que está siendo investigado a partir de una denuncia iniciada por la ANMAT, donde el Ministerio de Salud impulsó la investigación y aportó pruebas”. Destacó que el Instituto Malbrán funciona como perito central en el caso y que los avances de la causa derivaron en la prisión preventiva del propietario del laboratorio HLB Pharma.
Francos también informó que el Ministerio de Salud abrió un sumario administrativo y dispuso la remoción preventiva de la directora del Instituto Nacional de Medicamentos (INAME) por dilaciones presuntamente injustificadas en los procedimientos de inspección. La medida busca garantizar que los controles sanitarios se cumplan correctamente y se eviten riesgos para la salud pública. La investigación y las acciones preventivas refuerzan la intención del Gobierno de responder con eficacia frente a irregularidades y crisis sanitarias.
Lee también:
Te puede interesar
Doble femicidio y secuestro: la dramática historia que sacude a Córdoba
Pedro Rodríguez, de cinco años, estaba junto a su padre en Entre Ríos, el cual estaba prófugo por ser el principal sospechoso de asesinar a la madre y la abuela
De gira electoral: Milei visitó Chaco y Corrientes
El Presidente encabezó un acto partidario en Resistencia junto al gobernador Zdero y luego cruzó el Paraná rumbo a Corrientes en un clima de protestas.
Argentina recibe inversión récord en inteligencia artificial
La inversión de USD 25.000 millones en un mega data center para IA en la Patagonia fue confirmada por Javier Milei, quien recibió a OpenAI y Sur Energy.
Milei anunció reformas laborales y tributarias
El Presidente visitó la planta de Sidersa en San Nicolás y anunció cambios en el régimen laboral y tributario. Promete más flexibilidad para generar empleo.
Peligro en puerta: la Justicia federal evitó el caos logístico a días de las elecciones
La Junta Electoral desestimó el pedido del espacio libertario en Buenos Aires, ya que todas las fuerzas se opusieron por razones presupuestarias y jurídicas
Pilotos bloquean vuelos y generan caos en aeropuertos
Los pilotos de Aerolíneas Argentinas iniciaron medidas de fuerza por conflictos salariales. Las asambleas provocarán demoras y posibles cancelaciones.
Espert quedó solo y sin respaldo en Diputados
La Cámara autorizó medidas judiciales contra Espert por pagos del empresario Fred Machado, mientras el legislador permanece de licencia y sin respaldo político.
Nuevo contrato expone vínculo de Espert con Machado
El 7 de junio de 2019, 15 días antes de presentarse formalmente como candidato a presidente, Espert firmó un contrato de “locación de servicio".