Ataque a Milei en Lomas de Zamora: piedrazos, detenidos y acusaciones políticas

El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en Temperley tras un ataque con piedras a su caravana de campaña. El Gobierno culpó al kirchnerismo y denunció un intento de magnicidio.

Nacional27 de agosto de 2025Canal 10Canal 10
image (10)
Caravana de Milei en Lomas de Zamora termina con agresión y evacuación

El presidente Javier Milei encabezaba una caravana en Lomas de Zamora cuando un grupo de manifestantes lanzó piedras y botellas contra la comitiva. La agresión ocurrió en Temperley, mientras el mandatario saludaba a militantes junto a Karina Milei, José Luis Espert y Sebastián Pareja desde una camioneta oficial. La situación se desbordó rápidamente y la seguridad presidencial dispuso evacuar al jefe de Estado de la zona de peligro.

La custodia trasladó al mandatario a otro vehículo cercano, mientras dirigentes como Espert huyeron en moto para evitar más ataques. La policía detuvo a dos personas acusadas de arrojar proyectiles contra la caravana oficial. “En un momento, cayeron piedras muy cerca del presidente, de la presidenta del partido y muy cerca mío”, relató Espert a la prensa. El legislador confirmó que el evento se suspendió por razones estrictamente de seguridad.

Desde el Gobierno acusaron al kirchnerismo de haber organizado la agresión contra Milei. El vocero Manuel Adorni afirmó que participaron “militantes de la vieja política y kirchnerismo en estado puro”. El propio presidente responsabilizó a opositores por lo ocurrido y escribió en redes sociales: “donde los kukas tira piedras carentes de ideas, recurrieron otra vez a la violencia”. La Libertad Avanza utilizó la denuncia como parte de su estrategia electoral.

Las autoridades nacionales repudiaron el ataque y lo vincularon al escenario político de cara a los comicios del 7 de septiembre. Patricia Bullrich advirtió que “el kirchnerismo organizó un ataque al Presidente en Lomas de Zamora, poniendo en riesgo a la gente y las familias”. En la misma línea, Luis Petri aseguró que “estos hechos representan violencia y atraso, todo lo que los argentinos no quieren”. Ambos insistieron en responsabilizar a la oposición.

El intendente Federico Otermín había pedido horas antes “un mensaje de paz y respeto por la democracia” para evitar incidentes. Sin embargo, la tensión se impuso en un contexto marcado por marchas a favor y en contra del gobierno libertario. El incidente se produjo a once días de las elecciones bonaerenses y a dos meses de los comicios nacionales. En la previa, dirigentes libertarios habían advertido sobre amenazas anónimas contra la caravana. Pese a esas advertencias, Milei mantuvo la actividad y terminó evacuado bajo un fuerte operativo de seguridad.

Lee también: 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email