Tucumán Por: Canal 1029 de agosto de 2025

El Gobierno rindió homenaje a Alberdi en el Día del Abogado

Autoridades provinciales realizaron una ofrenda floral y destacaron el legado del jurista tucumano que inspiró la Constitución de 1853. Visión abierta al mundo.

Juan Bautista Alberdi fue recordado como símbolo de identidad y ejemplo de compromiso público.

El Gobierno de Tucumán realizó este viernes 29 de agosto un homenaje a Juan Bautista Alberdi en el marco del Día del Abogado en Argentina. La ceremonia tuvo lugar en la Casa de Gobierno, donde descansan los restos del jurista, e incluyó una ofrenda floral y un minuto de silencio. Participaron autoridades provinciales y municipales, quienes destacaron la trayectoria del tucumano que marcó la política y el derecho nacional.

El acto estuvo encabezado por la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls, acompañada por la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, además de funcionarios de distintas áreas del gobierno provincial. Estuvieron presentes el fiscal de Estado Adjunto, Raúl Ferrazzano; el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; el secretario de Producción, Eduardo Castro; Javier Morof, secretario de Gestión Pública y Planeamiento; Leandro Debono, director judicial de la Fiscalía de Estado; y Aldo Madero, titular de la Dirección de Personas Jurídicas.

La figura de Alberdi fue recordada como jurista, pensador, escritor y político. Nacido en 1810 en Tucumán, se convirtió en un referente del pensamiento liberal y en el autor de “Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina”, obra clave para la redacción de la Constitución Nacional de 1853. Sus ideas sentaron los principios de un sistema republicano, federal y representativo que aún sostiene al país.

Durante el homenaje, Pedicone de Valls destacó la importancia de la fecha: “Le hemos dado un especial valor a esta fecha, porque tenemos un Alberdi tucumano nacido a veinte metros de la Casa de Gobierno y cuyos restos están aquí”. Además, la funcionaria anunció que se inauguró una muestra fotográfica sobre su vida, desde la infancia hasta su trabajo intelectual y diplomático.

La Fiscal de Estado también subrayó la visión internacional del jurista: “Fue un tucumano que supo hacer la propuesta más sensata de Constitución Nacional. Ese es el mérito enorme de Alberdi, ese es su legado”. Resaltó que fue un hombre abierto al mundo, que recorrió Europa para difundir la imagen de una Argentina recién independiente y en búsqueda de identidad política.

Las autoridades repasaron su carrera en Europa y América del Sur, donde se desempeñó como diplomático, abogado y periodista. También destacaron su firme oposición a la guerra contra Paraguay y su defensa de los valores de la paz y la democracia. En ese sentido, Pedicone de Valls agregó: “Alberdi nunca dejó de recuperar su memoria por su Tucumán natal y aunque vivió afectivamente muy cerca de Tucumán, físicamente estuvo alejado”.

La intendenta Rossana Chahla también tomó la palabra y señaló: “Alberdi ha sido una persona que siempre habló de lo público y siempre estuvo en el lado de lo público”. Relacionó su figura con su propia trayectoria en instituciones estatales y afirmó: “Tenemos un gran compromiso y hemos leído a Alberdi. Un erudito en la materia que ha dejado huellas no tan solo para los tucumanos”.

Chahla insistió en la necesidad de visibilizar los lugares vinculados a su vida en la ciudad. “Nosotros nos comprometemos también desde el municipio de poder, en ese lugar donde nació, que es la 24 de Septiembre y 25 de Mayo, poder hacer algo más importante”, sostuvo. Además, adelantó la posibilidad de señalizar de forma más clara la casa natal de Alberdi y de poner en valor ese espacio histórico con especialistas en patrimonio.

La conmemoración se realizó en coincidencia con el Día del Abogado, fecha instituida en 1958 por la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA). Desde entonces, cada 29 de agosto se recuerda el nacimiento de Alberdi y se reconoce la labor de los abogados y abogadas que trabajan diariamente en la defensa de los derechos y la justicia.

Con este acto, el Gobierno de Tucumán reafirmó su compromiso con la memoria de Alberdi y con el reconocimiento a los profesionales del derecho. Su figura fue reivindicada como símbolo de identidad tucumana y como un pilar fundamental en la construcción de una Argentina democrática, federal y republicana.

También te puede interesar:

El gobernador encabezó actos por el 271° aniversario de Monteros con anuncios de infraestructura, entrega de vehículos y refuerzo de la seguridad.

Te puede interesar

Arquitectura Tucumana conquista el mundo: éxito en Praga

Jóvenes talentos de la UNT ganaron el máximo galardón en los prestigiosos Inspireli Awards, su "Centro de Observación Astronómica Ñawi" deslumbró al jurado global

SADOP se sumará a la lucha docente en Tucumán

SADOP, Seccional Tucumán, se sumará a la lucha docente este martes 14 de octubre y movilizará desde las 10 frente a la delegación de Capital Humano (Junín 67).

Tucumán sin clases: los docentes se suman al paro nacional

Los docentes de Tucumán se suman al paro nacional y no darán clases este martes, en reclamo de salarios, derechos y mejoras educativas urgentes.

Jaldo: “En Tucumán el progreso no se detiene”

Jaldo participó de un debate electoral y resaltó la gestión provincial, las obras en marcha y el compromiso con los derechos de los tucumanos pese al contexto.

Tucumán amaneció fresco, pero el calor promete pegar fuerte

Tucumán comenzó este martes 14 de octubre con una mañana fresca y cielo mayormente despejado, pero se espera que las temperaturas suban rápidamente.

Tucumán se llena de color y orgullo con la xv marcha lgbtiq+

La XV Marcha del Orgullo LGBTIQ+ recorrerá las calles de San Miguel de Tucumán este sábado 18 de octubre, con actividades culturales y artistas locales.

El Cadillal bajo fuego: ¿qué causó la quema de pastizales?

El incendio se desató a pocos metros de una plantación de cítricos y de un barrio en construcción. Bomberos de Tafí Viejo y peritos del ECIF intervinieron.

De Tucumán al Congreso: las ideas de Parra y Alberstein

En una nueva edición de Tucumán Elige, los candidatos a diputado nacional Pedro Parra y Lita Alberstein expusieron sus propuestas y visiones del país.