Arquitectura Tucumana conquista el mundo: éxito en Praga
Jóvenes talentos de la UNT ganaron el máximo galardón en los prestigiosos Inspireli Awards, su "Centro de Observación Astronómica Ñawi" deslumbró al jurado global
Cuatro jóvenes arquitectos de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) brillaron a nivel mundial. El equipo ganó el primer premio en Diseño Urbano de los importantes Inspireli Awards. Belisario Terán, Valentina Ríos, Scott Wilde y Lucas Saavedra son los egresados premiados, su proyecto, el “Centro de Observación Astronómica Ñawi”, cautivó al jurado, este certamen es uno de los más prestigiosos para profesionales jóvenes, la décima edición de los premios atrajo a postulantes de más de 70 países. En total, se presentaron unos 1.500 proyectos, la esperada ceremonia de premiación se realizó el 6 de octubre de 2025 en la lejana ciudad de Praga, República Checa, este logro posiciona a la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la UNT en la mira internacional.
El proyecto tucumano combina de forma innovadora ciencia, cultura y naturaleza, el “Centro de Observación Astronómica Ñawi” se ubica en el imponente paisaje de los Valles Calchaquíes. Los jóvenes desarrollaron esta propuesta con la supervisión clave del Taller Combes, su objetivo principal fue impulsar el turismo científico y cultural en la provincia, el diseño incluye varias áreas funcionales y atractivas para el visitante. El complejo cuenta con un museo interactivo y un moderno auditorio, también integra un restaurante, un hotel con spa y diversos espacios educativos. El nombre elegido tiene un profundo significado: "Ñawi" significa "ojo" en quechua, esto simboliza la conexión esencial entre el cielo y la tierra, el telescopio actúa como el "ojo" que mira hacia el infinito, un concepto muy potente.
La arquitecta Valentina Ríos explicó la génesis de la idea, "El proyecto surge de la necesidad de fortalecer la oferta turística de Tucumán, con énfasis en los valles", afirmó Ríos en una nota anterior, el diseño no solo es estético, sino también profundamente sustentable. El equipo puso mucho énfasis en el respeto al entorno natural, "Queríamos que la construcción respetara el entorno natural, utilizando materiales locales y aplicando soluciones energéticas eficientes", comentó Ríos con convicción, este enfoque eco-friendly es un valor agregado fundamental, busca aprovechar al máximo los materiales propios de la región, el diseño integra eficientes estrategias de sustentabilidad y ahorro energético.
El galardón de Inspireli va más allá del simple reconocimiento individual, esta iniciativa promueve con fuerza el astroturismo regional. Tucumán se suma a una tendencia creciente en el Noroeste argentino (NOA), el Observatorio de Ampimpa ya es un referente ineludible. Salta y Jujuy también tienen proyectos similares. El NOA se consolida, así como un destino ideal para los amantes de la astronomía, este triunfo es un firme respaldo a la calidad de la formación académica en la FAU-UNT. El premio se traduce en apoyos económicos y licencias de software profesional, también les brinda a los ganadores una importante proyección internacional para sus carreras.
La pasión y visión de estos jóvenes tucumanos quedó patente, "Este premio nos impulsa a seguir innovando y a llevar nuestras ideas más allá de las fronteras", afirmaron los ganadores con orgullo y entusiasmo, el proyecto “Ñawi” es el comienzo de un futuro prometedor, demuestra el enorme potencial de Tucumán en el mundo de la arquitectura, el galardón significa mucho más que una simple propuesta de diseño, es un claro símbolo del compromiso de los jóvenes con su tierra, su trabajo es una herramienta real para transformar realidades, estos talentosos estudiantes demostraron que, con dedicación, se puede alcanzar las estrellas.
Te puede interesar
Alerta Máxima en Concepción por Fuego Descontrolado
Un violento incendio se desató cerca del río Gastona, las llamas amenazaron el obrador municipal, poniendo en riesgo maquinaria vial y materiales inflamable
Ahorra en el Mercado Dorrego con precios imbatibles
Hay promociones accesibles en carnes, panificados y lácteos para la mesa familiar, la clásica feria de Roca y Marina Alfaro extendió sus ofertas hasta el domingo 19 de octubre
SADOP se sumará a la lucha docente en Tucumán
SADOP, Seccional Tucumán, se sumará a la lucha docente este martes 14 de octubre y movilizará desde las 10 frente a la delegación de Capital Humano (Junín 67).
Tucumán sin clases: los docentes se suman al paro nacional
Los docentes de Tucumán se suman al paro nacional y no darán clases este martes, en reclamo de salarios, derechos y mejoras educativas urgentes.
Jaldo: “En Tucumán el progreso no se detiene”
Jaldo participó de un debate electoral y resaltó la gestión provincial, las obras en marcha y el compromiso con los derechos de los tucumanos pese al contexto.
Tucumán amaneció fresco, pero el calor promete pegar fuerte
Tucumán comenzó este martes 14 de octubre con una mañana fresca y cielo mayormente despejado, pero se espera que las temperaturas suban rápidamente.
Tucumán se llena de color y orgullo con la xv marcha lgbtiq+
La XV Marcha del Orgullo LGBTIQ+ recorrerá las calles de San Miguel de Tucumán este sábado 18 de octubre, con actividades culturales y artistas locales.
El Cadillal bajo fuego: ¿qué causó la quema de pastizales?
El incendio se desató a pocos metros de una plantación de cítricos y de un barrio en construcción. Bomberos de Tafí Viejo y peritos del ECIF intervinieron.