Nacional Por: Canal 1001 de septiembre de 2025

Docentes universitarios paran por 48 horas en todo el país

La protesta nacional reclama mejoras salariales y presupuesto real para enfrentar la crisis en las universidades públicas. Clases públicas y radio abierta.

ADIUNT se moviliza con un nuevo paro: denuncian ajuste y abandono estatal.

Docentes universitarios de todo el país comenzaron este lunes 1 de septiembre un nuevo paro por 48 horas. La medida fue convocada por CONADU Histórica y se aplica en 62 universidades nacionales. Reclaman una urgente recomposición salarial y mayor presupuesto para el sistema educativo.

El conflicto, que lleva varios meses sin resolución, incluye actividades semanales y paros cada vez más amplios. El objetivo principal es visibilizar la situación crítica que atraviesa la universidad pública y presionar al Gobierno nacional para que responda a sus demandas.

Según explicaron desde la federación docente, “el paro está decretado en las 62 universidades nacionales, por toda la docencia universitaria y preuniversitaria y las tareas de investigación, extensión y vinculación. El paro, más allá del acatamiento de cada una de las unidades académicas, es general”.

En ese sentido, los gremios aseguran que la aprobación de la ley de financiamiento universitario en el Senado no resuelve el conflicto. Si bien la normativa contempla una actualización presupuestaria, no incluye una mejora real en los salarios. “La recomposición salarial de docentes y no docentes se tiene que aplicar, si la ley entra en vigencia, desde el 1.º de diciembre de 2023 hasta el momento de su efectiva sanción, tomando la inflación acumulada”, remarcaron desde la CONADU Histórica.

Además, criticaron duramente la falta de apoyo de algunas autoridades universitarias y federaciones: “Incluso con todas las limitaciones que denunciamos oportunamente: el boicot de las gestiones, rectores que persiguen y hasta descuentan a quienes estamos en plan de lucha mientras declaran emergencia presupuestaria, y federaciones que no llaman a parar”.

En el marco del paro nacional, el gremio ADIUNT prepara actividades públicas para el lunes y martes. El lunes 1 a las 10 de la mañana habrá clases públicas en el mástil del Centro Prebisch. Participarán docentes, estudiantes y vecinos. A las 11:30 se realizará un ruidazo en defensa de la educación pública.

Ese mismo día se discutirán las implicancias del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario. El rechazo al ajuste será el eje central de la protesta.

El martes 2, la actividad se trasladará a la sede de ASUNT, en San Martín 864. A partir de las 10 horas se realizará una radio abierta donde se denunciará el reciente aumento del 100% del Plan Asistencial Solidario (PAS). Desde el gremio consideran que esta suba golpea directamente el bolsillo de las y los trabajadores universitarios.

También te puede interesar:

El candidato oficialista superó el 50% de los votos y será el nuevo gobernador. La Libertad Avanza quedó en el cuarto puesto.

Te puede interesar

Escándalo por coimas en la ANDIS: Bullrich denunció “inteligencia paralela”

La ministra de Seguridad sostuvo que los registros forman parte de una operación clandestina para desestabilizar al Gobierno y condicionar las elecciones.

Coimas en Discapacidad: Procesan al jefe de seguridad de Nordelta por encubrimiento

El juez Casanello consideró que Ariel de Vicentis obstruyó allanamientos vinculados a la investigación en la causa ANDIS. “Protocolo no escrito”.

Confirman nuevo fin de semana largo a principios de octubre

El gobierno nacional resolvió trasladar el feriado del 12 de octubre con el objetivo de incentivar la actividad turística y gastronómica en todo el país.

Milei se ausenta en campaña y viaja a ver a Fátima Flórez en Las Vegas

El presidente combina reuniones empresariales en Estados Unidos con la presencia en el espectáculo de su expareja en el Hotel Sahara.

YPF aumentó la nafta: cuánto cuesta ahora cada tipo de combustible

El Gobierno nacional aplicó una suba de impuestos y las petroleras trasladaron el ajuste a los consumidores. También aumentan el gas y los servicios de salud.

Corrientes eligió a Juan Pablo Valdés como nuevo gobernador

El candidato oficialista superó el 50% de los votos y será el nuevo gobernador. La Libertad Avanza quedó en el cuarto puesto.

Escándalo ANDIS: más audios, dólares secuestrados y el entorno presidencial bajo investigación

Se difundieron grabaciones atribuidas a Karina Milei tras las denuncias de Diego Spagnuolo. La Justicia allanó domicilios, la ANDIS y Suizo Argentina.

Milei: “No vienen por mí, vienen por la libertad”

El presidente denunció operaciones difamatorias, acusó al kirchnerismo y a la “casta”, vinculando los ataques de campaña con intentos por frenar el cambio.