
El presidente Javier Milei reafirmó su gestión económica en una entrevista televisiva, defendiendo sus medidas pese a la crisis que atraviesa el país.
Juan Pablo Valdés ganó las elecciones a gobernador de Corrientes este domingo 31 de agosto con el 51% de los votos. Su victoria evitó el balotaje y garantiza la continuidad del radicalismo en la provincia. La jornada electoral también definió cargos legislativos y 73 intendencias.
La Junta Electoral provincial publicó los primeros resultados pasadas las 22 horas. Con el 85,29% de las mesas escrutadas, el kirchnerista Martín Ascúa quedó segundo con el 20%. Ricardo Colombi, histórico referente radical, terminó tercero con el 16%. El candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón, fue cuarto con apenas el 9%.
En su primera declaración, Juan Pablo Valdés expresó: “Muy contento, muy contento. Vamos a terminar de esperar los resultados, pero estamos muy contentos. Tenemos un número que nos da ganadores en primera vuelta”.
El actual intendente de Ituzaingó, de 42 años, sucederá a su hermano, Gustavo Valdés. De este modo, el radicalismo continuará gobernando la provincia por otros cuatro años. La UCR suma ya casi tres décadas en el poder correntino.
Durante la jornada, el oficialismo celebró con una conferencia de prensa en la sede de la coalición Vamos Corrientes. Allí, Gustavo Valdés habló con firmeza: “Los argentinos tenemos que estar unidos, las provincias tienen que estar unidas, vamos Corrientes”.
La presencia de varios gobernadores nacionales reforzó el apoyo a Valdés. Estuvieron Alfredo Cornejo (Mendoza), Leandro Zdero (Chaco), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe). Este último expresó: “Corrientes sigue de pie mostrando el camino con la enorme gestión del gobernador Gustavo Valdés”.
El resultado fue negativo para La Libertad Avanza, que no logró formar una alianza provincial. Lisandro Almirón terminó en cuarto lugar. Su magro desempeño contrastó con las expectativas nacionales que rodeaban su candidatura. El respaldo de Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem no alcanzó.
La campaña libertaria apostó por vincular a Almirón con la figura presidencial. El eslogan “En Corrientes, Lisandro Almirón es Milei” se repitió en redes y actos. Pero la estrategia fracasó. “Lo peligroso es que Lisandro perdió. Y si él era Milei, entonces el presidente también padeció una derrota”, señalaron desde el entorno radical.
Martín Ascúa, actual intendente de Paso de los Libres, quedó lejos de forzar una segunda vuelta. Aunque la interna oficialista y el rechazo libertario abrían un escenario favorable, el PJ no lo aprovechó. El candidato alcanzó apenas un 20%, número similar al obtenido en 2021 por Fabián Ríos.
A pesar del resultado, Ascúa mostró solidez como figura emergente del peronismo correntino. Su candidatura resistió presiones internas y se mantuvo firme hasta el final. Desde su entorno destacan su perfil joven y su experiencia de gestión.
El exgobernador Ricardo Colombi terminó en tercer lugar. No consiguió entrar al balotaje ni impedir la victoria del valdecismo. La alianza que construyó con sectores disidentes no prosperó. Su figura pierde centralidad en la política provincial.
Colombi reconoció la derrota con un tono calmo: “Tenía la esperanza de que los números iban a ser otros. Pero hay que respetar la voluntad del electorado. Han confiado y bienvenido sea y que tengan éxito en la gestión”.
“Cerramos esta página y empezamos a trabajar juntos en el futuro”, dijo Juan Pablo Valdés ante sus seguidores. Su gestión buscará continuar el modelo iniciado por su hermano en 2017. El nuevo gobernador deberá consolidar su liderazgo propio en una provincia donde la política gira alrededor del apellido Valdés.
Vecinos y autoridades de San Miguel de Tucumán participaron en un mega operativo de forestación que busca mejorar el entorno urbano y generar conciencia ambiental.
El presidente Javier Milei reafirmó su gestión económica en una entrevista televisiva, defendiendo sus medidas pese a la crisis que atraviesa el país.
Alejandro Matías Fracaroli, investigador de 44 años, fue visto por última vez en Karlsruhe mientras realizaba una estadía académica en el (KIT).
Un adolescente de 19 años murió en el hospital, la Fiscalía investiga su vínculo con el brutal crimen de su madre, en el Barrio El Chingo
Conmoción en Misiones por el repentino fallecimiento del ex legislador de la Unión Cívica Radical (UCR) tras descompensarse durante la emisión del programa "Dólar Blue"
De los 11 de octubre el 73% de los crímenes fueron cometidos por exparejas o familiares y el 14% de las víctimas había denunciado previamente a su agresor.
La Cámara Segunda del Crimen de Río Cuarto sobreseyó a Roberto Bárzola, único acusado del asesinato de Nora Dalmasso, tras considerar que la causa prescribió.
La Justicia confirmó la identidad del cuerpo hallado mutilado en Entre Ríos. Al cadáver le faltaba la cabeza y los brazos, lo que demoró su identificación.
El presidente estadounidense elogió la gestión de Javier Milei y condicionó el apoyo de su país al resultado de las elecciones del 26 de octubre.
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Tucumán (ATEP) confirmó su adhesión al paro nacional y movilización convocado por CTERA para el 14 de octubre.
El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en casi toda la provincia. Se esperan lluvias intensas, granizo y ráfagas de viento.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó un jueves muy sofocante en Tucumán, con 37°C de máxima y tormentas fuertes por la tarde y noche.
Un obrero de 34 años falleció este miércoles trágicamente en Lules mientras cargaba combustible en un viejo tractor de la empresa CAB, causando gran conmoción.
En 2016, Carolina, de 19 años en ese momento, denunció haber sido víctima de abuso sexual en Tafí Viejo. La causa sufrió múltiples trabas por casi una década.
Tres personas resultaron heridas tras el derrumbe de un supermercado chino en Delfín Gallo, provocado por fuertes ráfagas de viento durante un temporal.