Nacional Por: Canal 1008 de septiembre de 2025

Milei reorganiza su Gabinete tras el revés bonaerense y fija rumbo hacia octubre

El Presidente reúne a sus ministros en la Casa Rosada para analizar la derrota y diseñar la estrategia de campaña legislativa. Posibles cambios en el gabinete.

El presidente habló a la militancia libertaria tras la derrota en Provincia de Buenos Aires.

El presidente Javier Milei encabeza este lunes a las 9.30 una reunión de Gabinete en la Casa Rosada. El encuentro se organizó después de la derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, resultado que impactó en la interna oficialista. Debido a que no todos los ministros pudrán asistir en la mañana, se programó una segunda reunión a las 16.30 para sumar a los ausentes. El objetivo central es revisar la campaña y ajustar la estrategia con vistas a las elecciones legislativas de octubre.

El domingo por la noche, desde el búnker en La Plata, Milei admitió públicamente los errores cometidos. “Vamos a corregir todo aquello en lo que nos hayamos equivocado”, expresó ante sus colaboradores. A pesar del golpe político, dejó en claro que no habrá modificaciones en la orientación de su gobierno. Ratificó que las líneas de equilibrio fiscal, desregulación de mercados y combate a la inseguridad seguirán siendo los pilares de su gestión.

En Buenos Aires, el resultado favoreció al peronismo, que superó el 47% de los votos y se aseguró todas las bancas en disputa. Además, logró ampliar su representación en ambas cámaras legislativas. La Libertad Avanza terminó más de 13 puntos por debajo, un retroceso inesperado que encendió las alarmas en el oficialismo y obligó a replantear los pasos futuros.

Junto al Presidente se mostraron figuras clave como el vocero Manuel Adorni, la ministra Patricia Bullrich y los ministros Mario Lugones, Luis Petri, Federico Sturzenegger y Mariano Cúneo Libarona. También participaron el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el armador político Sebastián Pareja. La foto del escenario expuso las tensiones que atraviesa la fuerza gobernante.

Lejos de retroceder, Milei señaló que la derrota debe funcionar como base para redoblar la apuesta. “El rumbo por el cuál fuimos elegidos en 2023 no se va a modificar, se va a redoblar”, aseguró. En ese sentido, prometió acelerar las reformas estructurales que impulsa su administración, con la mirada puesta en obtener respaldo parlamentario después de octubre.

Las diferencias dentro del espacio quedaron a la vista. En la provincia, Karina Milei depositó la organización de la campaña en Eduardo “Lule” Menem y Pareja, desplazando a Santiago Caputo, cerebro discursivo del oficialismo. La decisión alimentó choques internos, agudizados por la filtración de audios comprometedores que involucraron a la secretaria de Presidencia.

La derrota en Buenos Aires generó un nuevo mapa de poder dentro de La Libertad Avanza. El clan Menem y Karina Milei quedaron bajo críticas por la estrategia fallida, mientras Caputo, a pesar de ser cuestionado por su manejo de la comunicación digital, apareció fortalecido. En el búnker libertario, la disposición de los dirigentes reflejó esa disputa: Milei acompañado por Karina y Caputo, con Menem y Pareja apartados y un saludo frío que marcó la distancia.

Ante este escenario, la Casa Rosada ya estudia ajustes ministeriales y explora posibles entendimientos con sectores opositores para garantizar gobernabilidad. La prioridad inmediata es recomponer la confianza interna y organizar una campaña más sólida que permita mejorar los resultados en octubre.

Te puede interesar

El nuevo sistema se aplicará por primera vez en las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre en todo el territorio provincial.

Te puede interesar

Milei lanza mesa política y busca recomponer vínculos con gobernadores

El Presidente busca reordenar su frente tras la derrota bonaerense y ordenó a Guillermo Francos abrir el diálogo federal con mandatarios provinciales.

El Día del Agricultor y Productor Agropecuario: ¿por qué se celebra hoy?

Cada 8 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Agricultor y Productor Agropecuario. La fecha recuerda el respaldo histórico al sector en 1856.

Un adolescente robó hamburguesas de McDonald’s y terminó detenido

El sospechoso de 17 años ingresó armado, redujo a los empleados y escapó con combos armados y una caja de 120 hamburguesas. Lo atrapó la policía.

Milei concluyó su visita a Estados Unidos y regresa a Argentina para esperar las elecciones bonaerenses

El presidente mantuvo reuniones con empresarios y referentes financieros en su breve paso por Estados Unidos y ahora se prepara para el regreso al país.

El Senado aprobó un proyecto que limita el uso de los DNU presidenciales

La iniciativa recibió 56 votos a favor y ahora deberá ser tratada en Diputados. El oficialismo anticipa un posible veto presidencial.

El Senado debate el veto a la emergencia en discapacidad en medio del escándalo por los audios

Con 39 legisladores presentes, la oposición busca anular el veto presidencial y limitar los DNU, mientras crecen denuncias contra Karina Milei.

Stornelli quedó a cargo de la causa por espionaje a Karina Milei

El juez Julián Ercolini delegó la investigación al fiscal Carlos Stornelli, que pidió medidas sobre el canal Carnaval y rechazó allanamientos.

Moreno: El cierre de campaña de Milei comenzó con disturbios

Antes de la llegada del Presidente, manifestantes opositores se enfrentaron con Gendarmería en las inmediaciones del club Villa Ángela, con un detenido.