Nacional Por: Canal 1008 de septiembre de 2025

Milei reorganiza su Gabinete tras el revés bonaerense y fija rumbo hacia octubre

El Presidente reúne a sus ministros en la Casa Rosada para analizar la derrota y diseñar la estrategia de campaña legislativa. Posibles cambios en el gabinete.

El presidente habló a la militancia libertaria tras la derrota en Provincia de Buenos Aires.

El presidente Javier Milei encabeza este lunes a las 9.30 una reunión de Gabinete en la Casa Rosada. El encuentro se organizó después de la derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, resultado que impactó en la interna oficialista. Debido a que no todos los ministros pudrán asistir en la mañana, se programó una segunda reunión a las 16.30 para sumar a los ausentes. El objetivo central es revisar la campaña y ajustar la estrategia con vistas a las elecciones legislativas de octubre.

El domingo por la noche, desde el búnker en La Plata, Milei admitió públicamente los errores cometidos. “Vamos a corregir todo aquello en lo que nos hayamos equivocado”, expresó ante sus colaboradores. A pesar del golpe político, dejó en claro que no habrá modificaciones en la orientación de su gobierno. Ratificó que las líneas de equilibrio fiscal, desregulación de mercados y combate a la inseguridad seguirán siendo los pilares de su gestión.

En Buenos Aires, el resultado favoreció al peronismo, que superó el 47% de los votos y se aseguró todas las bancas en disputa. Además, logró ampliar su representación en ambas cámaras legislativas. La Libertad Avanza terminó más de 13 puntos por debajo, un retroceso inesperado que encendió las alarmas en el oficialismo y obligó a replantear los pasos futuros.

Junto al Presidente se mostraron figuras clave como el vocero Manuel Adorni, la ministra Patricia Bullrich y los ministros Mario Lugones, Luis Petri, Federico Sturzenegger y Mariano Cúneo Libarona. También participaron el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el armador político Sebastián Pareja. La foto del escenario expuso las tensiones que atraviesa la fuerza gobernante.

Lejos de retroceder, Milei señaló que la derrota debe funcionar como base para redoblar la apuesta. “El rumbo por el cuál fuimos elegidos en 2023 no se va a modificar, se va a redoblar”, aseguró. En ese sentido, prometió acelerar las reformas estructurales que impulsa su administración, con la mirada puesta en obtener respaldo parlamentario después de octubre.

Las diferencias dentro del espacio quedaron a la vista. En la provincia, Karina Milei depositó la organización de la campaña en Eduardo “Lule” Menem y Pareja, desplazando a Santiago Caputo, cerebro discursivo del oficialismo. La decisión alimentó choques internos, agudizados por la filtración de audios comprometedores que involucraron a la secretaria de Presidencia.

La derrota en Buenos Aires generó un nuevo mapa de poder dentro de La Libertad Avanza. El clan Menem y Karina Milei quedaron bajo críticas por la estrategia fallida, mientras Caputo, a pesar de ser cuestionado por su manejo de la comunicación digital, apareció fortalecido. En el búnker libertario, la disposición de los dirigentes reflejó esa disputa: Milei acompañado por Karina y Caputo, con Menem y Pareja apartados y un saludo frío que marcó la distancia.

Ante este escenario, la Casa Rosada ya estudia ajustes ministeriales y explora posibles entendimientos con sectores opositores para garantizar gobernabilidad. La prioridad inmediata es recomponer la confianza interna y organizar una campaña más sólida que permita mejorar los resultados en octubre.

Te puede interesar

El nuevo sistema se aplicará por primera vez en las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre en todo el territorio provincial.

Te puede interesar

El Gobierno restituyó más de 100.000 pensiones y generó polémica

Tras semanas de controversia, las pensiones por discapacidad laboral fueron restituidas, aunque se mantienen restricciones para algunos grupos.

Descontrol en Aerolíneas Argentinas: vuelos demorados y pasajeros enojados

Una medida de fuerza del gremio de pilotos APLA generará demoras en cerca de 60 vuelos y afectará los planes de más de 7.000 pasajeros este viernes.

Otra baja: sale Werthein y entra Quirno como nuevo canciller

El actual secretario de Finanzas, Pablo Quirno, reemplaza a Gerardo Werthein tras su renuncia como ministro de Relaciones Exteriores en el gabinete.

Cristina rompe el silencio y va con todo contra Milei

En la antesala de las elecciones legislativas, Cristina reapareció con un duro mensaje contra el presidente Milei. “el experimento libertario fracasó”, dijo.

Otra baja en el Gabinete: Cúneo Libarona se va de Justicia

La salida del ministro se oficializará tras las elecciones del domingo, ya que el Gobierno planea fusionar el Ministerio

Salarios dinámicos: la reforma que cambia las reglas del juego

La propuesta busca que los montos de convenio dejen de ser un piso, cada empresa podría negociar un salario diferente

Detuvieron en Ezeiza al contador de José Luis Espert

Se trata de Fernando Escobar a quien le secuestraron 2 celulares personales y una notebook. Buscan encontrar comunicaciones con el diputado Espert.

Las universidades le declaran la guerra a Milei por los fondos

Los rectores de todas las universidades públicas del país resolvieron demandar al Gobierno para que cumpla con la ley que garantiza fondos y aumentos.